Desinformación, cómo los medios ocultan el mundo
por Pascual Serrano (España)
10 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
Petras analiza los resultados del referéndum venezolano
por CX 36 Radio Centenario (Uruguay)
15 años atrás 11 min lectura
La Épica de Caimanes: La Cueca en Pelotas
por Patricio Bustamante (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¿Venezuela y Mercosur en el punto de mira de Bolsonaro?
por Germán Gorraiz López (España)
4 años atrás 5 min lectura
Cambios de gabinetes e imposturas
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
El importante discurso geopolítico de Vladimir Putin en el Club Valdai 2021
por Pepe Escobar (Asia)
8 meses atrás 8 min lectura
Alondra, mensaje a la mujeres y la Nueva Constititución
por Alondra Carrillo (Chile)
3 horas atrás
Los derechos de las mujeres en la nueva constitución.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 horas atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 horas atrás
Carmenza sabía que recorría las tierras de los descendientes de la gente que se había liberado de cadenas, huyendo. Los esclavistas jamás dejaron el poder en Colombia. Se vistieron de virreyes y después de libertadores. Se dieron libertad a sí mismos y luego destruyeron a quienes clamaban por una libertad real para toda la sociedad, hasta que destruyeron el mismo ejercito libertador. Hasta que hicieron de la palabra democracia una burla.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
5 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.