Los únicos que se atreven a salir a las calles en la Franja de Gaza son aquellas personas de luto, reunidas cerca de las mezquitas, o quienes hacen largas fila en las panaderías para abastecerse.
Las calles están casi vacías. Un extraño silencio pesa sobre la ciudad, desgarrado únicamente por las sirenas de las ambulancias que transportan a los heridos al hospital más cercano. Y por el ruido de los ataques aéreos israelíes.
Los habitantes de Gaza no salen de sus casas desde el miércoles en la tarde, cuando el jefe de las operaciones militares del movimiento palestino Hamas murió en un ataque israelí.
No hay vehículos que circulen por las calles, habitualmente animadas.
Las escuelas están cerradas. Los grupos de niños han desaparecido.
Momen Ahmad, de 24 años, espera ante una panadería. “Desde hace dos horas estaba dando vuelta para encontrar una donde no hubiera tanta gente”.
“Para ser honestos, no hay escasez de alimentos, pero pensamos que es mejor no correr riesgos”, explica.
Otros habitantes se preocupan igualmente por una posible penuria de gasolina.
Mientras Momen espera se oye el ruido de un nuevo ataque aéreo, seguido por el silbido de un disparo de cohete.
A pocos centenares de metros de allí en el hospital Al Chifa de Gaza comienzan a llegar los heridos tras una serie de bombardeos en el barrio de Zeutun, en el este de la ciudad.
El primero es un hombre vestido de prendas deportivas azules, descalzo, tirado en una camilla, que grita y llora. El médico lo examina, pero no le encuentra heridas.
“Es psicológico. Simplemente está traumatizado”, declara Ihab Chirir, el médico.
Luego un hombre trae a su sobrina de ocho años, con unas vendas en la cabeza. Sus sandalias están llenas de sangre.
“¿Qué ocurrió, mi niña, dónde te duele?”, le pregunta el doctor Chirir. La niña duda.
“Hubo un ataque. La casa se derrumbó. Las paredes. Una piedra me cayó en la cabeza”, indica mostrando las vendas que cubren una profunda herida en la frente.
Una ambulancia trae a una mujer en ‘niqab’, Lubna Dalul, que se vio bajo la pared de su casa tras un ataque. Tiene seis meses de embarazo y temerosa de perder su bebé.
Detrás de ella una niña de seis años no cesa de llorar. Tiene una herida que le produjo una esquirla en uno de los tobillos.
Ante la afluencia de heridos el doctor Chirir permanece en calma, pragmático.
“La situación está mal, pero no tanto como en la época de la operación ‘Plomo endurecido’”, de diciembre 2008 y enero 2009 en Gaza, cuando murieron 1.400 palestinos, en su mayoría civiles, así como 13 israelíes, entre ellos 10 soldados.
“Pero tememos y creemos que lo peor está por venir”, afirma.
(Con información de AFP)
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
El mismo que salvó a Pinochet de terminar en una cárcel europea, ahora nos amenaza con el TPP-11: “Tendrá un costo tremendo si lo rechazan”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Putin: "Me dirijo a Obama, Premio Nobel de la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas sirias"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Ecuador caducó contrato con petrolera yanqui… la OXY ¡se va!
por Altercom
19 años atrás 5 min lectura
Venezuela: video muestra estado real de celda de Leopoldo López
por TeleSurTV
10 años atrás 3 min lectura
Argentina: Cierre de la Marcha de los Chicos del Pueblo
por Agencia Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Zelaya en gira por la región y justifica la insurrección en su país. Se Mantiene el Paro General
por Telesur
16 años atrás 5 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.