Los únicos que se atreven a salir a las calles en la Franja de Gaza son aquellas personas de luto, reunidas cerca de las mezquitas, o quienes hacen largas fila en las panaderías para abastecerse.
Las calles están casi vacías. Un extraño silencio pesa sobre la ciudad, desgarrado únicamente por las sirenas de las ambulancias que transportan a los heridos al hospital más cercano. Y por el ruido de los ataques aéreos israelíes.
Los habitantes de Gaza no salen de sus casas desde el miércoles en la tarde, cuando el jefe de las operaciones militares del movimiento palestino Hamas murió en un ataque israelí.
No hay vehículos que circulen por las calles, habitualmente animadas.
Las escuelas están cerradas. Los grupos de niños han desaparecido.
Momen Ahmad, de 24 años, espera ante una panadería. “Desde hace dos horas estaba dando vuelta para encontrar una donde no hubiera tanta gente”.
“Para ser honestos, no hay escasez de alimentos, pero pensamos que es mejor no correr riesgos”, explica.
Otros habitantes se preocupan igualmente por una posible penuria de gasolina.
Mientras Momen espera se oye el ruido de un nuevo ataque aéreo, seguido por el silbido de un disparo de cohete.
A pocos centenares de metros de allí en el hospital Al Chifa de Gaza comienzan a llegar los heridos tras una serie de bombardeos en el barrio de Zeutun, en el este de la ciudad.
El primero es un hombre vestido de prendas deportivas azules, descalzo, tirado en una camilla, que grita y llora. El médico lo examina, pero no le encuentra heridas.
“Es psicológico. Simplemente está traumatizado”, declara Ihab Chirir, el médico.
Luego un hombre trae a su sobrina de ocho años, con unas vendas en la cabeza. Sus sandalias están llenas de sangre.
“¿Qué ocurrió, mi niña, dónde te duele?”, le pregunta el doctor Chirir. La niña duda.
“Hubo un ataque. La casa se derrumbó. Las paredes. Una piedra me cayó en la cabeza”, indica mostrando las vendas que cubren una profunda herida en la frente.
Una ambulancia trae a una mujer en ‘niqab’, Lubna Dalul, que se vio bajo la pared de su casa tras un ataque. Tiene seis meses de embarazo y temerosa de perder su bebé.
Detrás de ella una niña de seis años no cesa de llorar. Tiene una herida que le produjo una esquirla en uno de los tobillos.
Ante la afluencia de heridos el doctor Chirir permanece en calma, pragmático.
“La situación está mal, pero no tanto como en la época de la operación ‘Plomo endurecido’”, de diciembre 2008 y enero 2009 en Gaza, cuando murieron 1.400 palestinos, en su mayoría civiles, así como 13 israelíes, entre ellos 10 soldados.
“Pero tememos y creemos que lo peor está por venir”, afirma.
(Con información de AFP)
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
El espionaje chino revela plan norteamericano de guerra psicológica contra Siria
por al-Intiqad / hator-ra!
13 años atrás 2 min lectura
Maduro le da 72 horas a la embajadora de la UE en Caracas para que abandone el país
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
«La Marina chilena cometió un error al haber descartado inicialmente un tsunami»
por Medios
15 años atrás 4 min lectura
Presidente Comisión de Educación del Senado: secundarios estarán en redacción de nueva LOCE
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Profesores Funan a las afueras de Chilevisión a Panelistas de Tolerancia 0 por mentir sobre el Paro Docente
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
CUT: Más que decepción, hay indignación con la Presidenta Bachelet
por Cooperativa (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…