Venezuela: video muestra estado real de celda de Leopoldo López
por TeleSurTV
7 años atrás 3 min lectura
Lea aquí -→ Parlamentario venezolano desmiente a esposa del opositor Leopoldo López
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela , Diosdado Cabello, presentó este miércoles en imágenes las adecuadas condiciones en las cuales se encuentra recluido Leopoldo López en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, en el norte del país.
En el video, mostrado en el programa Con El Mazo Dando y transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), se demuestra que López reside en un área de nueve metros cuadrados y que cuenta con las condiciones idóneas para su estancia dentro del centro penitenciario, donde cumple una condena a 13 años de prisión por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir.
Lea aquí -→ Justicia venezolana sentencia a Leopoldo López a 13 años
El material detalla que el ultraderechista venezolano cuenta con un baño privado con cerámica de 2.8 metros cuadrados con inodoro, lavamanos y ducha; área para la lectura, televisor con señal satelital, área para lectura de libros y prensa, radio, cornetas con conexión a equipos electrónicos, filtro de agua, pizarra acrílica, área de cocina donde a petición del interno prepara sus alimentos —a pesar de que el penal garantiza sus comidas diarias— nevera, horno microondas y parrillera eléctrica.
Ante las imágenes de la celda, Diosdado Cabello dijo: “Hay compañeros en la calle que tienen menos que él, y escribe que ni una vela tiene. Tiene cocina, parrillera, espacio para leer (…) pero ese tipo miente y su familia también»
Asimismo cuenta con áreas para realizar actividades al aire libre y un espacio para recibir la visita de familiares y amigos. Estas condiciones contrastan con lo expresado por los medios de la derecha venezolana, los cuales señalan que López se encuentra recluido y bajo constante violación de sus derechos humanos e individuales.
Entérese -→ Venezuela seguirá aplicando ley a violencia opositora de 2014
El pasado 25 de septiembre, el diario norteamericano The New York Times publicó una carta enviada por Leopoldo López, en la que informó las supuestas condiciones en la que se encontraba detenido. El medio estadounidense señaló que López permanecía en un celda de 2 x 3 metros sin tener más que una cama, un inodoro y una pequeño lugar para su ropa.
El presidente del Parlamento venezolano comentó que las condiciones con las que cuenta hoy el prisionero no se garantizaban antes de la llegada de la Revolución bolivariana. Cabello recordó la situación bajo las cuales estuvo detenido, tras la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, cuando era castigado con la suspensión de la visita, no contaba con atención médica y estaba hacinado en una celda junto a otros compañeros de lucha.
Además -→ ¿Por qué está detenido Leopoldo López?
En Contexto
El opositor de la ultraderecha venezolana, Leopoldo López, fue sentenciado el 10 de septiembre a 13 años de prisión, que deberá cumplir en la cárcel de Ramo Verde en la ciudad de Los Teques, capital de estado Miranda de Venezuela.
Leopoldo López permanecía arrestado desde febrero de 2014 y fue imputado como responsable de las protestas con fines golpistas que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas.
Desde la detención y posterior condena de Leopoldo López la derecha venezolana ha puesto en marcha una campaña mediática señalando que sus derechos humanos han sido violados por el Estado venezolano.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Evo: Tenemos vía libre para aplicar la Constitución y acelerar el proceso de cambio
por Erbol (Bolivia)
13 años atrás 2 min lectura
25 días en Huelga de Hambre 31 Presos Políticos Mapuche
por Familiares de los Presos Políticos Mapuche
13 años atrás 8 min lectura
Senador Leahy (EE.UU.) en La Habana: El bloqueo ha sido un error de la política de EEUU
por Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
8 años atrás 5 min lectura
Ex embajador en Venezuela afirma que “Lagos no dice la verdad” en su apoyo a golpe contra Chávez
por El Mostrador (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Huelga de Hambre de los Presos Políticos Mapuches: 55 días
por Redchem (Wallmapu, Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Observadores Internacionales en juicio a Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
6 segundos atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
20 mins atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.