Lanzan aplicación para que no votes por cualquier payaso: www.cualcandidato.cl
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
Estudiantes crean un portal para que en las próximas elecciones municipales conozcas los programas de cada candidato y que a través de una aplicación interactiva llegues al que se acerca más a tus ideas para la comuna.
Para que dejemos de votar por quien pone más carteles en los barrios o se toma más fotos con los vecinos con la mueca sonriente, una iniciativa de estudiantes de Derecho creó un portal web en donde los candidatos exhiban sus programas de gobierno comunal.
La iniciativa es para “invitar a la ciudadanía a votar informada teniendo la posibilidad de comparar a los postulantes y a estos, a comprometerse a presentar y cumplir con sus programas e incentivar una discusión de ideas y propuestas concretas para las comunas por sobre caras y corazones”- cuenta Baltazar Godoy, uno de sus impulsores.
La primera etapa de comparadores de los candidatos contempla a los de las comunas de Copiapó, La Serena, Ñuñoa y Puerto Montt.
El portal sirve para que conozcan quienes son los candidatos a las elecciones municipales de octubre del 2012 y saber qué medidas proponen para tu barrio y comuna en áreas como educación, salud, trabajo y desarrollo comunal.
Y no se trata sólo de linkear los programas de los candidatos y sus soportes web, sino que también a través de una aplicación interactiva el usuario va tomando posturas en las áreas temáticas según sus intereses y al completar esta, puede saber que candidato es más cercano a su visión.
El portal www.cualcandidato.cl es surgió en marzo de este año ideado por un grupo de estudiantes de derecho de las universidades Alberto Hurtado y Católica del Norte, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre las diferencias y similitudes de los programas de gobierno municipal de los candidatos a alcaldías 2012.
18% DE CANDIDATOS HA REDACTADO UN PROGRAMA
Los estudiantes además se afanaron a sondear si es que los candidatos de 46 comunas del país tienen programas de gobierno comunal y constataron que sólo un 18 por ciento efectivamente los tiene.
“Hemos estamos trabajando para incluir más localidades pero uno de nuestros problemas principales ha sido el desinterés de los postulantes y sus partidos para enviar y completar sus programas a pesar de los intentos de contacto por las vías oficiales y los canales que estos establecen para comunicarse con sus electores las respuestas han sido muy bajas”- concluyen.
El estudio “Programas de Gobierno Municipales Candidatos Alcaldías 2012” realizado entre el 21 de junio de 2012 y el 30 de agosto de 2012, incluyó a las 31 comunas con mayor cantidad de habitantes y otras 15 consideradas emblemáticas y estratégicas por la opinión pública y los medios de comunicación.
El resultado fue lapidario para la transparencia y el ideal de que en las votaciones se escoge a las personas por la calidad de sus propuestas: Sólo un 18% de los postulantes a una alcaldía tiene un programa de gobierno municipal en las comunas más grandes y la cifra baja aún más en el caso de las comunas estratégicas llegando a un magro 8%.
“En la mayoría de las comunas que hemos monitoreado, donde existe un promedio de 4 postulantes, como lo explican las cifras mencionadas, una minoría cumple con el requisito mínimo para poder compararlas de tener 2 candidatos con programas de gobierno”- sostienen.
*Fuente: El Ciudadano
+ INFO:
Artículos Relacionados
«La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas»
por Ousman Umar (España-Ghana)
5 años atrás 1 min lectura
Marcha Nacional: “NO A LA LEY MONSANTO”. El sábado 17 de agosto
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
12 años atrás 3 min lectura
Estos son los Diputados que, hasta hoy, van a ratificar el Tratado TPP-11
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
¡Por la libertad de Enrique Villanueva este año!
por Patricia (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Presentación de una propuesta de Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
19 años atrás 15 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …