Lanzan aplicación para que no votes por cualquier payaso: www.cualcandidato.cl
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
Estudiantes crean un portal para que en las próximas elecciones municipales conozcas los programas de cada candidato y que a través de una aplicación interactiva llegues al que se acerca más a tus ideas para la comuna.
Para que dejemos de votar por quien pone más carteles en los barrios o se toma más fotos con los vecinos con la mueca sonriente, una iniciativa de estudiantes de Derecho creó un portal web en donde los candidatos exhiban sus programas de gobierno comunal.
La iniciativa es para “invitar a la ciudadanía a votar informada teniendo la posibilidad de comparar a los postulantes y a estos, a comprometerse a presentar y cumplir con sus programas e incentivar una discusión de ideas y propuestas concretas para las comunas por sobre caras y corazones”- cuenta Baltazar Godoy, uno de sus impulsores.
La primera etapa de comparadores de los candidatos contempla a los de las comunas de Copiapó, La Serena, Ñuñoa y Puerto Montt.
El portal sirve para que conozcan quienes son los candidatos a las elecciones municipales de octubre del 2012 y saber qué medidas proponen para tu barrio y comuna en áreas como educación, salud, trabajo y desarrollo comunal.
Y no se trata sólo de linkear los programas de los candidatos y sus soportes web, sino que también a través de una aplicación interactiva el usuario va tomando posturas en las áreas temáticas según sus intereses y al completar esta, puede saber que candidato es más cercano a su visión.
El portal www.cualcandidato.cl es surgió en marzo de este año ideado por un grupo de estudiantes de derecho de las universidades Alberto Hurtado y Católica del Norte, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre las diferencias y similitudes de los programas de gobierno municipal de los candidatos a alcaldías 2012.
18% DE CANDIDATOS HA REDACTADO UN PROGRAMA
Los estudiantes además se afanaron a sondear si es que los candidatos de 46 comunas del país tienen programas de gobierno comunal y constataron que sólo un 18 por ciento efectivamente los tiene.
“Hemos estamos trabajando para incluir más localidades pero uno de nuestros problemas principales ha sido el desinterés de los postulantes y sus partidos para enviar y completar sus programas a pesar de los intentos de contacto por las vías oficiales y los canales que estos establecen para comunicarse con sus electores las respuestas han sido muy bajas”- concluyen.
El estudio “Programas de Gobierno Municipales Candidatos Alcaldías 2012” realizado entre el 21 de junio de 2012 y el 30 de agosto de 2012, incluyó a las 31 comunas con mayor cantidad de habitantes y otras 15 consideradas emblemáticas y estratégicas por la opinión pública y los medios de comunicación.
El resultado fue lapidario para la transparencia y el ideal de que en las votaciones se escoge a las personas por la calidad de sus propuestas: Sólo un 18% de los postulantes a una alcaldía tiene un programa de gobierno municipal en las comunas más grandes y la cifra baja aún más en el caso de las comunas estratégicas llegando a un magro 8%.
“En la mayoría de las comunas que hemos monitoreado, donde existe un promedio de 4 postulantes, como lo explican las cifras mencionadas, una minoría cumple con el requisito mínimo para poder compararlas de tener 2 candidatos con programas de gobierno”- sostienen.
*Fuente: El Ciudadano
+ INFO:
Artículos Relacionados
Estamos creando nuestra biblioteca
por Francisco Paredes (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
UNASUR: Una estrategia integral, para la defensa de la vida, la paz y el desarrollo de la región
por Alí Rodríguez Araque (Venezuela)
12 años atrás 10 min lectura
La solidaridad es la ternura de los Pueblos
por Jose Daniel (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Marcha por una Patagonia Sin Represas
por Patagonia Sin Fronteras
15 años atrás 1 min lectura
Pueblo Mapuche: Lunes 21 entrega petitorio en La Moneda
por Asamblea Nacional por los Derechos Humanos (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
La parodia de tortura como instrumento de marketing
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.