Lanzan aplicación para que no votes por cualquier payaso: www.cualcandidato.cl
por El Ciudadano
12 años atrás 3 min lectura
Estudiantes crean un portal para que en las próximas elecciones municipales conozcas los programas de cada candidato y que a través de una aplicación interactiva llegues al que se acerca más a tus ideas para la comuna.
Para que dejemos de votar por quien pone más carteles en los barrios o se toma más fotos con los vecinos con la mueca sonriente, una iniciativa de estudiantes de Derecho creó un portal web en donde los candidatos exhiban sus programas de gobierno comunal.
La iniciativa es para “invitar a la ciudadanía a votar informada teniendo la posibilidad de comparar a los postulantes y a estos, a comprometerse a presentar y cumplir con sus programas e incentivar una discusión de ideas y propuestas concretas para las comunas por sobre caras y corazones”- cuenta Baltazar Godoy, uno de sus impulsores.
La primera etapa de comparadores de los candidatos contempla a los de las comunas de Copiapó, La Serena, Ñuñoa y Puerto Montt.
El portal sirve para que conozcan quienes son los candidatos a las elecciones municipales de octubre del 2012 y saber qué medidas proponen para tu barrio y comuna en áreas como educación, salud, trabajo y desarrollo comunal.
Y no se trata sólo de linkear los programas de los candidatos y sus soportes web, sino que también a través de una aplicación interactiva el usuario va tomando posturas en las áreas temáticas según sus intereses y al completar esta, puede saber que candidato es más cercano a su visión.
El portal www.cualcandidato.cl es surgió en marzo de este año ideado por un grupo de estudiantes de derecho de las universidades Alberto Hurtado y Católica del Norte, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre las diferencias y similitudes de los programas de gobierno municipal de los candidatos a alcaldías 2012.
18% DE CANDIDATOS HA REDACTADO UN PROGRAMA
Los estudiantes además se afanaron a sondear si es que los candidatos de 46 comunas del país tienen programas de gobierno comunal y constataron que sólo un 18 por ciento efectivamente los tiene.
“Hemos estamos trabajando para incluir más localidades pero uno de nuestros problemas principales ha sido el desinterés de los postulantes y sus partidos para enviar y completar sus programas a pesar de los intentos de contacto por las vías oficiales y los canales que estos establecen para comunicarse con sus electores las respuestas han sido muy bajas”- concluyen.
El estudio “Programas de Gobierno Municipales Candidatos Alcaldías 2012” realizado entre el 21 de junio de 2012 y el 30 de agosto de 2012, incluyó a las 31 comunas con mayor cantidad de habitantes y otras 15 consideradas emblemáticas y estratégicas por la opinión pública y los medios de comunicación.
El resultado fue lapidario para la transparencia y el ideal de que en las votaciones se escoge a las personas por la calidad de sus propuestas: Sólo un 18% de los postulantes a una alcaldía tiene un programa de gobierno municipal en las comunas más grandes y la cifra baja aún más en el caso de las comunas estratégicas llegando a un magro 8%.
“En la mayoría de las comunas que hemos monitoreado, donde existe un promedio de 4 postulantes, como lo explican las cifras mencionadas, una minoría cumple con el requisito mínimo para poder compararlas de tener 2 candidatos con programas de gobierno”- sostienen.
*Fuente: El Ciudadano
+ INFO:
Artículos Relacionados
Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
11 años atrás 3 min lectura
Concepción, Viernes 20 de diciembre, Plaza España: #LaProtestaNoEsDelito
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Lanzamiento de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 3 min lectura
Ayudando a descontaminar y asistiendo a mujeres de bajos ingresos
por Proyecto Aurora (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Por la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente
por www.asambleaconstituyente.cl
18 años atrás 7 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…