Lanzan aplicación para que no votes por cualquier payaso: www.cualcandidato.cl
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
Estudiantes crean un portal para que en las próximas elecciones municipales conozcas los programas de cada candidato y que a través de una aplicación interactiva llegues al que se acerca más a tus ideas para la comuna.
Para que dejemos de votar por quien pone más carteles en los barrios o se toma más fotos con los vecinos con la mueca sonriente, una iniciativa de estudiantes de Derecho creó un portal web en donde los candidatos exhiban sus programas de gobierno comunal.
La iniciativa es para “invitar a la ciudadanía a votar informada teniendo la posibilidad de comparar a los postulantes y a estos, a comprometerse a presentar y cumplir con sus programas e incentivar una discusión de ideas y propuestas concretas para las comunas por sobre caras y corazones”- cuenta Baltazar Godoy, uno de sus impulsores.
La primera etapa de comparadores de los candidatos contempla a los de las comunas de Copiapó, La Serena, Ñuñoa y Puerto Montt.
El portal sirve para que conozcan quienes son los candidatos a las elecciones municipales de octubre del 2012 y saber qué medidas proponen para tu barrio y comuna en áreas como educación, salud, trabajo y desarrollo comunal.
Y no se trata sólo de linkear los programas de los candidatos y sus soportes web, sino que también a través de una aplicación interactiva el usuario va tomando posturas en las áreas temáticas según sus intereses y al completar esta, puede saber que candidato es más cercano a su visión.
El portal www.cualcandidato.cl es surgió en marzo de este año ideado por un grupo de estudiantes de derecho de las universidades Alberto Hurtado y Católica del Norte, con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre las diferencias y similitudes de los programas de gobierno municipal de los candidatos a alcaldías 2012.
18% DE CANDIDATOS HA REDACTADO UN PROGRAMA
Los estudiantes además se afanaron a sondear si es que los candidatos de 46 comunas del país tienen programas de gobierno comunal y constataron que sólo un 18 por ciento efectivamente los tiene.
“Hemos estamos trabajando para incluir más localidades pero uno de nuestros problemas principales ha sido el desinterés de los postulantes y sus partidos para enviar y completar sus programas a pesar de los intentos de contacto por las vías oficiales y los canales que estos establecen para comunicarse con sus electores las respuestas han sido muy bajas”- concluyen.
El estudio “Programas de Gobierno Municipales Candidatos Alcaldías 2012” realizado entre el 21 de junio de 2012 y el 30 de agosto de 2012, incluyó a las 31 comunas con mayor cantidad de habitantes y otras 15 consideradas emblemáticas y estratégicas por la opinión pública y los medios de comunicación.
El resultado fue lapidario para la transparencia y el ideal de que en las votaciones se escoge a las personas por la calidad de sus propuestas: Sólo un 18% de los postulantes a una alcaldía tiene un programa de gobierno municipal en las comunas más grandes y la cifra baja aún más en el caso de las comunas estratégicas llegando a un magro 8%.
“En la mayoría de las comunas que hemos monitoreado, donde existe un promedio de 4 postulantes, como lo explican las cifras mencionadas, una minoría cumple con el requisito mínimo para poder compararlas de tener 2 candidatos con programas de gobierno”- sostienen.
*Fuente: El Ciudadano
+ INFO:
Artículos Relacionados
Para inscribirse en la Delegación Chilena que participará en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia
por Gustavo Ruz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Conferencia de Prensa: Protesta Popular el 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
21 M: «Ley de la Bicicleta Política de Estado para Chile»
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Sudáfrica presidirá una reunión conjunta extraordinaria del BRICS sobre la situación en Oriente Medio, GAZA
por Gobierno de Sudafrica
2 años atrás 2 min lectura
Jornada de Protesta Nacional Por el fin a las AFPs
por Saúl Vargas J. (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Se buscan testigos de la ejecución de Sergio Leiva en la embajada argentina
por Aleida del Yuro
19 años atrás 1 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.