Joven palestino linchado por adolescentes judíos
por El País (España)
12 años atrás 3 min lectura
Jamal, el joven palestino atacado por un grupo de judíos, en el hospital junto a su madre. / Oren Nahshon (Flash90)
El linchamiento de un joven palestino por una veintena de adolescentes judíos en Jerusalén Oeste hace unos días ha alarmado a sociólogos e intelectuales en Israel. El revulsivo y controvertido oxímoron de “judeo-nazis”, acuñado hace décadas por el polémico filósofo Yeshayahu Leibowitz (1903-1994), ha sido recuperado estos días en algunos editoriales de la prensa liberal israelí. Los medios conservadores, en cambio, abordaron el incidente como un suceso aislado perturbador, pero sin mayores consecuencias.
Leibowitz comenzó a denunciar una tendencia a la “nazificación” como consecuencia de la ocupación de Cisjordania y la Gaza tras la guerra de los Seis Días. Posteriormente escribió sobre la mentalidad “judeo-nazi” desarrollada por algunos soldados tras la invasión del Líbano en 1982. Entonces sus palabras levantaron ampollas en un entramado social en el que abundaban los supervivientes del Holocausto, a quienes horrorizó el término empleado por el polémico profesor.
Sus citas reaparecen cuando se suceden los incidentes de carácter racista no sólo en Cisjordania, con los habituales ataques de los colonos hacia civiles y propiedades palestinas, sino también en el seno de Israel. La celebración de ciertas efemérides simbólicas, como el Día de Jerusalén —en que Israel permite la entrada a la Ciudad Vieja de miles de jóvenes, la mayoría llegados de asentamientos, que enarbolan banderas israelíes y gritan consignas como “muerte a los árabes”— contribuye a fomentar la xenofobia y la violencia hacia los palestinos.
Acciones impunes
Al linchamiento siguieron nuevos ataques, esta vez en Cisjordania. El más grave sucedió junto al asentamiento de Gush Etzion, con el lanzamiento de un cóctel molotov contra un taxi en el que viajaban seis ocupantes, que tuvieron que ser hospitalizados con quemaduras de diversa consideración. Aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que llevaría a los culpables ante la justicia, la mayoría de estas acciones queda impune.
Para algunos expertos los dos incidentes, eclipsados por la rutina en la que se ha convertido la destrucción semanal de olivos en tierras palestinas; la quema de pastos, o las pintadas xenófobas contra los árabes, constituyen la punta del iceberg de una violencia soterrada, alimentada por los mensajes incendiarios de algunos rabinos o incluso por las leyes discriminatorias hacia los palestinos, a menudo auspiciadas por los colonos.
Según un estudio de la ONG Jerusalem Fund, con sede en Washington, el promedio de ataques de colonos en 2011 fue de 2,6 al día, lo que supone un incremento del 39% respecto del año anterior.Algunos intelectuales consideran que estos brotes xenófobos simbolizan el fracaso de un sistema educativo dual que exacerba las diferencias entre judíos y árabes y son fruto de los mensajes de las instituciones sobre la “supremacía de los judíos frente a los palestinos”.
*Fuente: El País
NdR: Si le interesó el tema, le recomendamos también leer: “Plomo fundido” sobre la conciencia judía
Artículos Relacionados
Brasil: Gobierno de Paraná expropia posesión de Syngenta
por Luís Brasilino (ALAI)
18 años atrás 4 min lectura
Diálogo ciudadano por defensa de El Panul en La Florida un ejemplo de participación ciudadana
por Pamela Suárez H. (Terram)
16 años atrás 2 min lectura
Honduras: Xiomara Castro denuncia un "fraude electoral de proporciones incalculables"
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Israel rechaza inspección internacional de su programa nuclear
por CubaDebate
14 años atrás 4 min lectura
La PSU vuelve a exhibir las desigualdades del sistema educacional chileno
por Maria Jeannette Moya y Paula Correa (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
2 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
2 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
3 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
5 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…