2do encuentro de teatro en Casa Memoria, José Domingo Cañas
por Daniela Orrego (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Desde el 30 de agosto al 9 de septiembre, cuatro compañías participarán de este segundo encuentro de teatro que busca reflexionar, a través de sus obras, acerca de temáticas ligadas a los derechos humanos y los movimientos sociales.
Luego del gran éxito de público obtenido en el 1er encuentro de teatro, organizado en el mes de enero, el área cultural de la Fundación José Domingo Cañas 1367, busca instalar dentro de la agenda cultural la realización de estos encuentros de teatro, cuyo objetivo es generar reflexión y dialogo sobre las temáticas que tienen relación con la historia de la Casa Memoria, además de acercar este espacio a la comunidad y hacerlo parte de ésta.
En esta versión participara cuatro compañías, las cuales contarán con dos presentaciones de sus obras, de jueves a domingo a las 20:00 hrs. Torre 5, es una obra basada en la tragedia de la cárcel de San Miguel, interpretada por familiares de las víctimas; Trago Amargo con Malicia, busca relatar experiencias de organización social durante la segunda mitad de los años ochenta a través de la celebración de la fiesta de las Carmen; De desamor, revolución y otros lugares comunes, consiste en la adaptación libre de Ivanov de Chejov, la cual nos muestra a seis de los personajes de la historia original, haciendo referencia a las problemáticas sociales que suceden diariamente en Chile de hoy y Pajarito Nuevo la Lleva es una obra testimonial inspirada en los recuerdos de un grupo de chilenos que eran niños para el 11 de septiembre de 1973 o durante el período de las protestas en la década de los ochenta.
Este 2do encuentro de teatro se realizara en José Domingo Cañas 1367 y su valor es de carácter voluntario (sugerido $2000). Para mayor información, pueden visitar nuestro blog, http://casamemoria1367.blogspot.com/2012/07/segundo-encuentro-de-teatro-en-casa-memoria.html
Programación:
Torre 5
Jueves 30 y viernes 31 de agosto, 20:00 hrs.
Trago amargo con malicia
Sábado 1 y domingo 2 de Septiembre, 20:00 hrs.
De desamor, revolución y otros lugares comunes
Jueves 6 y domingo 9 de Septiembre, 20:00 hrs.
Pajarito nuevo la lleva
Viernes 7 y sábado 8 de Septiembre, 20:00 hrs.
Adhesión voluntaria / Sugerida $2.000
Contacto: Daniela Orrego d.orregoestrada@gmail.com
Artículos Relacionados
Encuentro en el Estudio con Chango Spasiuk
por Lalo Mir (Argentina)
10 años atrás 1 min lectura
¿Debemos permitir el burkini en nuestras playas?
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 3 min lectura
La final del Mundial en clave internacionalista
por Francisco Castaño y Juan I. Aréchaga (Argentina)
7 años atrás 11 min lectura
Familia Bombo Trío presenta su primer disco y espectáculo musical “Tambor a cuestas”
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Cuba: Estado, pueblo y medios de comunicación: ¿nos entregamos?
por Iroel Sánchez (Cuba)
9 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
Parece esto , una muy buena idea, ojalá millones asistan…