2do encuentro de teatro en Casa Memoria, José Domingo Cañas
por Daniela Orrego (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Desde el 30 de agosto al 9 de septiembre, cuatro compañías participarán de este segundo encuentro de teatro que busca reflexionar, a través de sus obras, acerca de temáticas ligadas a los derechos humanos y los movimientos sociales.

Luego del gran éxito de público obtenido en el 1er encuentro de teatro, organizado en el mes de enero, el área cultural de la Fundación José Domingo Cañas 1367, busca instalar dentro de la agenda cultural la realización de estos encuentros de teatro, cuyo objetivo es generar reflexión y dialogo sobre las temáticas que tienen relación con la historia de la Casa Memoria, además de acercar este espacio a la comunidad y hacerlo parte de ésta.
En esta versión participara cuatro compañías, las cuales contarán con dos presentaciones de sus obras, de jueves a domingo a las 20:00 hrs. Torre 5, es una obra basada en la tragedia de la cárcel de San Miguel, interpretada por familiares de las víctimas; Trago Amargo con Malicia, busca relatar experiencias de organización social durante la segunda mitad de los años ochenta a través de la celebración de la fiesta de las Carmen; De desamor, revolución y otros lugares comunes, consiste en la adaptación libre de Ivanov de Chejov, la cual nos muestra a seis de los personajes de la historia original, haciendo referencia a las problemáticas sociales que suceden diariamente en Chile de hoy y Pajarito Nuevo la Lleva es una obra testimonial inspirada en los recuerdos de un grupo de chilenos que eran niños para el 11 de septiembre de 1973 o durante el período de las protestas en la década de los ochenta.
Este 2do encuentro de teatro se realizara en José Domingo Cañas 1367 y su valor es de carácter voluntario (sugerido $2000). Para mayor información, pueden visitar nuestro blog, http://casamemoria1367.blogspot.com/2012/07/segundo-encuentro-de-teatro-en-casa-memoria.html
Programación:
Torre 5
Jueves 30 y viernes 31 de agosto, 20:00 hrs.
Trago amargo con malicia
Sábado 1 y domingo 2 de Septiembre, 20:00 hrs.
De desamor, revolución y otros lugares comunes
Jueves 6 y domingo 9 de Septiembre, 20:00 hrs.
Pajarito nuevo la lleva
Viernes 7 y sábado 8 de Septiembre, 20:00 hrs.
Adhesión voluntaria / Sugerida $2.000
Contacto: Daniela Orrego d.orregoestrada@gmail.com
Artículos Relacionados
El libro “Las voces de los callados, una tragedia obrera revivida en el teatro iquiqueño” será lanzado hoy
por Redacción piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
México: Paco Ignacio Taibo II fundirá red librera (¡Su pasión nos hace recordar la Quimantú de Allende!)
por Luis Carlos Sánchez (México)
7 años atrás 6 min lectura
¿Cómo es posible que el CNCA financie con 150 millones de pesos a la Fundación CorpGroup ?
por Teatro Sur (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Novela «La Universidad de Pinochet»
por Juan Guerra Aguilera (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
La Virgen y el Quetzal. Memoria profunda de Amerindia
por Jorge Majfud (EE.UU)
16 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Parece esto , una muy buena idea, ojalá millones asistan…