¿Por qué fueron detenidos y expulsados de Venezuela dos periodistas chilenos?
por Radio Nuevo Mundo
5 años atrás 2 min lectura
Embajador explica las razones de la detención de equipo de prensa de TVN en alrededores del palacio de Gobierno en Venezuela

El embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, informó que la detención en Caracas del equipo de prensa de Televisión Nacional de Chile, obedece a un cúmulo de abusos por parte de dichos profesionales, quienes violaron la franja de seguridad custodiada por la policía en los alrededores del Palacio de Gobierno de Miraflores.
Este es el resumen del audio de la entrevistas entre Radio Nuevo Mundo y el Embajador de Venezuela en Chile, que puede ser escuchado haciendo clic en este link: Radio Nuevo Mundo
- Los periodistas de TVN violaron (TRANSGRESIÓN) la FRANJA DE SEGURIDAD DE MIRAFLORES, conducta que el gobierno de Venezuela y cualquier otro gobierno No Acepta. En Chile, LA MONEDA TIENE UNA FRANJA DE SEGURIDAD CUSTODIADA POR CARABINEROS, que si las personas violan esa franja o zona de seguridad, VAN A SER DETENIDAS. En Venezuela pasa lo mismo. Y con mayor razón, porque en Venezuela tenemos que ser cautelosos con ello, debido a los casos de atentados contra el Presidente Maduro, que no son inventos, sino hechos indiscutibles.
- Los 2 individuos ANDABAN SIN PASAPORTE, es sabido que andar sin pasaporte, si eres extranjero en otro país, es causal de DEPORTACIÓN INMEDIATA.
- Las personas en cuestión, NO ESTABAN ACREDITADAS. Ellos entraron a Venezuela COMO TURISTAS, y andaban realizando ejercicio laboral. Tienen que tener ACREDITACIÓN y NO LA SOLICITARON
Existen, entonces, un cúmulo de abusos cometidos, que Venezuela NO ACEPTÓ.
Chile, en variados casos, NO dejó entrar a territorio chileno, a periodistas extranjeros.
El Gobierno de Venezuela, dado los puntos anteriores, siguiendo todos los tratados y convenciones internacionales, sobre visitas de extranjeros a otro país, ha decidido deportarlos.
*Fuente: Radio Nuevo Mundo
Artículos Relacionados
Prosperity y Pascua Lama, Un Ejemplo a Imitar
por Diego E. Barahona Peña (www.elinconforme))
13 años atrás 5 min lectura
Se busca un candidato / que nunca olvide…
por Pablo Varas (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
El diálogo sobre el Sáhara se reabre seis años después, ¿qué podemos esperar?
por Francisco Peregil (España)
5 años atrás 7 min lectura
¿Libertad de prensa o de mercado?, la “confusión” del gobierno
por María Cecilia Pérez (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Petición de Perdón al pueblo mapuche: obras son amores y no buenas razones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Hay que parar esto ya: ¡Están desmantelando el área Memoria del INDH!
por El Clarin (Chile)
24 segundos atrás
La importancia de preservar la memoria histórica y los derechos humanos es fundamental para cualquier sociedad que aspire a la justicia y la verdad. Sin embargo, recientemente, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha tomado una decisión que ha generado preocupación y movilización entre sus funcionarios.
Uruguay, 8 de diciembre: ¡Se viene el Congreso del Frente Amplio!
por piensaChile
19 horas atrás
Durante el fin de semana del 8, 9 y 10 de diciembre se desarrollará el VIII Congreso Extraordinario Tabaré Vázquez, en el que aprobaremos nuestras bases programáticas y las candidaturas que se presentarán en la elección interna de junio de 2024.
Qatar, la Hermandad Musulmana, el Hamas e Israel
por Thierry Meyssan (París, Francia)
19 horas atrás
La prensa mainstream nos presenta a Qatar como un negociador neutral en la cuestión de los rehenes de la operación “Diluvio de Al-Aqsa”. Una indiscreción de la ministro qatarí Lolwah Al-Khater, presente en Tel Aviv en el marco de las negociaciones, demuestra que Qatar tiene autoridad sobre el Hamas.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
2 días atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.