Ese, el de la foto, soy yo
por Cuini Amelio Ortiz / Lola Huete Machado (España)
13 años atrás 1 min lectura
¿Qué se siente, después de haber visto muchas veces esa imagen varada en la memoria, cuando de repente cobra movimiento ante los ojos de su protagonista?
*Fuente: http://www.diariodelaire.com
Artículos Relacionados
Oliver Stone entrevista a Vladimir Putin (II.Parte)
por Oliver Stone (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
¡El Servicio Médico Legal simuló el peritaje de fotografías de la autopsia de Allende !
por Julián Aceitero Gómez (España)
11 años atrás 18 min lectura
Nieto de Zapata a AMLO: «El pueblo de México y los zapatistas estamos con usted, no está solo. Somos millones de mexicanos en contra de unos cuantos miserables”
por Jorge Zapata González (México)
7 años atrás 1 min lectura
Cómo se falsificó la historia del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
por Alfredo Embid (www.amcmh.org)
11 años atrás 44 min lectura
Hay que recuperar el Campo de Concentración 3 y 4 Álamos para la Memoria
por Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Patricio Aylwin: “entre una dictadura marxista y una dictadura de nuestros militares, yo elegiría la segunda”
por La Redacción de piensaChile
9 años atrás 2 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Triste pero hermosa la historia, de Amadeo Gracia, es parte de una historia que no se puede olvidar, que hay que hacerla presente, tenemos que hacer presente todas esas vidas que aun quedan y por las que ya no están. y no por que nos guste sufrir, si no por que es parte de un proceso de «hacer justicia».
Esto es una de las miles de historia de España, y cuantas otras miles de historias de injusticia hay dando vuelta por el mundo entero… ?
Quiero dar mis mas fuertes saludos y halagos a Amadeo, y al conjunto del periódico «El País» que ha hecho posible esta historia, dando voz a Amadeo.
Bueno, gracias a Cuini Amelio Ortiz y Lola Huete Machado podemos encontrar esta historia que nos recuerda a España de los años 39.
¿Pero cual realamente el «valor histórico» de esta narración, de la filmación hecha a Amadeo y su familia?
¿Cuál el mérito histórico de Amadeo?, ¿haber sobrevivido en el anonimato hasta que gentes comprometidas con rescatar la historia lo encontraron?
Me parece un simple relato con materialo encontrado circunstancialmente, no encuentro el contesto histórico de esos hechos, no encuentro el «valor histórico» por el cual vale la pena el hacer justicia, como se dice.
Por lol demás, una historia contada como otras tantas que se hicieron «vida» actual gracias a los esfuerzos de arriegados comunicadores de esos tiempos.
la historia de los pobres es siempre la misma, alla en la españa de esos años y en chile de los que conocemos.
cuando las grandes mayorias hacen bien las cosas
entonces aparecen los miltares, la burguesia.
saludamos a todas las historia sucedidas en los combates contra el franquismo, nos dejan tambien a lorca, a hernandez y el saber que la dignidad es un asunto extremadamente mayor…
vencieron….pero no convencieron
gora por los maquis