Ese, el de la foto, soy yo
por Cuini Amelio Ortiz / Lola Huete Machado (España)
13 años atrás 1 min lectura
¿Qué se siente, después de haber visto muchas veces esa imagen varada en la memoria, cuando de repente cobra movimiento ante los ojos de su protagonista?
*Fuente: http://www.diariodelaire.com
Artículos Relacionados
”De los trabajadores es la victoria”
por Sergio Ramírez Saavedra (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
23 de julio de 1969: Cuando Juan Carlos de Borbón juró lealtad al Dictador Franco
por Nizkor
11 años atrás 10 min lectura
Vuelan las Plumas – Entrevista a Mónica Echeverría
por Diversos autores (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Reflexión a pocos días de cumplirse 40 años del «Caso Degollados»
por Radio U de Chile
2 meses atrás 1 min lectura
3 de febrero de 1943: La victoria en Stalingrado anunció el fin del fascismo alemán
por Mosfilm
2 años atrás 1 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Triste pero hermosa la historia, de Amadeo Gracia, es parte de una historia que no se puede olvidar, que hay que hacerla presente, tenemos que hacer presente todas esas vidas que aun quedan y por las que ya no están. y no por que nos guste sufrir, si no por que es parte de un proceso de «hacer justicia».
Esto es una de las miles de historia de España, y cuantas otras miles de historias de injusticia hay dando vuelta por el mundo entero… ?
Quiero dar mis mas fuertes saludos y halagos a Amadeo, y al conjunto del periódico «El País» que ha hecho posible esta historia, dando voz a Amadeo.
Bueno, gracias a Cuini Amelio Ortiz y Lola Huete Machado podemos encontrar esta historia que nos recuerda a España de los años 39.
¿Pero cual realamente el «valor histórico» de esta narración, de la filmación hecha a Amadeo y su familia?
¿Cuál el mérito histórico de Amadeo?, ¿haber sobrevivido en el anonimato hasta que gentes comprometidas con rescatar la historia lo encontraron?
Me parece un simple relato con materialo encontrado circunstancialmente, no encuentro el contesto histórico de esos hechos, no encuentro el «valor histórico» por el cual vale la pena el hacer justicia, como se dice.
Por lol demás, una historia contada como otras tantas que se hicieron «vida» actual gracias a los esfuerzos de arriegados comunicadores de esos tiempos.
la historia de los pobres es siempre la misma, alla en la españa de esos años y en chile de los que conocemos.
cuando las grandes mayorias hacen bien las cosas
entonces aparecen los miltares, la burguesia.
saludamos a todas las historia sucedidas en los combates contra el franquismo, nos dejan tambien a lorca, a hernandez y el saber que la dignidad es un asunto extremadamente mayor…
vencieron….pero no convencieron
gora por los maquis