Bardem pide en el PE que España "coja las riendas" sobre el Sáhara Occidental
por lainformacion.com
13 años atrás 4 min lectura
Bruselas, 29 may.- El actor español Javier Bardem ha pedido hoy en el Parlamento Europeo que España «coja las riendas» sobre el conflicto del Sáhara Occidental como administrador legal de su proceso de descolonización.
Bardem ha llamado a la visibilización de un conflicto «olvidado» en la presentación en el Parlamento Europeo del documental sobre el Sáhara Occidental, titulado «Hijos de las nubes, la última colonia», protagonizado y producido por él mismo y dirigido por Álvaro Longoria.
El ganador de un Oscar en 2008 ha lamentado que «elementos económicos y geoestratégicos» impidan una solución para la autodeterminación del territorio, y ha pedido en ese sentido que «España coja las riendas, ya que es el administrador del territorio en el proceso de descolonizacion».
Bardem ha lamentado que Francia ejerza en la ONU su «veto sistemático contra todas las resoluciones» a favor del Sáhara Occidental.
El protagonista de filmes como «Mar Adentro» o «No es país para viejos» ha destacado que «es absolutamente increíble que Francia haya vetado resoluciones como que se evalúe por un organismo internacional el respeto a los derechos humanos en los territorios».
«Lo que haría cambiar las cosas es que observadores internacionales pudieran ver de cerca la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental», ha señalado Bardem, quien ha lamentado que «los periodistas no puedan entrar» (1) en los campos de refugiados saharauis.
En el documental, y a partir de una entrevista a la activista Aminatu Haidar, se recoge el testimonio de jóvenes que a diferencia de sus padres se plantean la lucha armada como último recurso y por el fracaso de la vía no violenta, una opción que lamenta la propia Haidar y que Bardem ha tachado de «preocupante».
«La nueva generación ve el despropósito, el hartazgo de los actores políticos, la falta de futuro», ha dicho Bardem, quien ha añadido que «ojalá esa vía nunca se tome».
«Hemos querido introducir que es especialmente preocupante porque precisamente el pueblo saharaui no es nada bélico, es un pueblo con gran dignidad y ética», ha añadido.
Longoria ha explicado que tardaron 4 años en hacer la película «porque nadie quería hablar», en referencia a todas las personalidades que no accedieron a ser entrevistadas por el documental (entre ellas Javier Solana, José María Aznar, Miguel Ángel Moratinos o Kofi Annan).
La sensibilización de Bardem con el conflicto del Sáhara Occidental nació tras su participación en el festival de cine Fisahara, en 2008.
De aquella experiencia también surgió la plataforma «Todos con el Sahara», que recogió 230.000 firmas que pedían al Gobierno español una «solución pacífica y justa» al problema de los saharauis.
El momento álgido de la cinta es la petición presentada por Bardem, «como ciudadano individual», en octubre de 2011 a una comisión de la ONU pidiendo levantar la voz a favor del pueblo saharaui.
A la presentación de la película en el PE han estado varios eurodiputados socialistas (S&D), los Verdes (ALE/Greens) y la izquierda unitaria europea (GUE/NGL), entre ellos los españoles Raul Romeva (ICV) y Willy Meyer (IU).
«No suele ser habitual que la gente de la cultura se implique activamente», ha destacado Meyer tras felicitar a Bardem y Longoria por su trabajo.
Romeva ha llamado a la autocrítica y ha señalado que «debe exigirse a las instituciones como el Parlamento Europeo que asuman responsabilidades». EFE
lmi/rcf/pdp
(vídeo)
(Para más información del Parlamento Europeo www.euroefe.com)
*Fuente: Información
Nota
(1) Nos ha llegado a la Redacción de piensaChile la siguiente nota que corrige un error en el texto:
Artículos Relacionados
La movilización popular y el fracaso de Bolsonaro facilitan que Lula recobre parcialmente la libertad en septiembre
por Juraima Almedia (Brasil)
6 años atrás 7 min lectura
Diputado Arenas (UDI): "Los que menos saben son los que piden medidas más drásticas"
por Azkintuwe (Valparaíso, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
La curiosa tesis con que Fernando Flores se graduó de ingeniero
por Francisca Skoknic (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Trabajadores españoles de Coca Cola resisten en 19 meses de huelga. La empresa ignora fallos de la Audiencia Nacional
por Agustín Moreno (España)
10 años atrás 7 min lectura
Aysén: Aumentan los heridos por Carabineros
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Gobierno apunta a violencia entre vecinos y carabineros por fracaso de mesa de negociación
por Erasmo Tauran, Rodrigo Aguilera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …