Ministerio del Trabajo justificó invitación a trabajadores extranjeros: Hay déficit de oficios
por Cooperativa.cl
13 años atrás 2 min lectura
Nota de la Redacción de piensaChile: Esta es una medida esquizofrénica, pues se trata del mismo gobierno que se niega a modernizar la educación, a terminar con el negocio de la educación que se dedica a formar profesionales en aquellas especialidades que para ellos es un buen negocio, pero que el país no siempre necesita, sin mirar que miles de familia se endeudan por largos años, sin obtener el beneficio que les prometen para su hijos; sin mirar que el país sigue esperando los profesionales que necesita para su desarrollo.
El ministro subrogante del Trabajo, Bruno Baranda, justificó en El Diario de Cooperativa la invitación a los trabajadores extranjeros para laborar «formalmente» en nuestro país en la gran necesidad de cubrir «el déficit de oficios» calificados en distintas industrias.
Baranda destacó que se necesitan «trabajadores calificados con ciertos conocimientos y oficios» ya que «estamos advirtiendo que en un futuro próximo se va evidenciar con mayor intensidad este déficit y problema de encontrar trabajadores calificados para ciertas industrias y es allí donde, naturalmente, nos abrimos al debate de ingresar mayor número de trabajadores extranjeros autorizados formalmente».
El titular subrogante del Trabajo explicó que el gran déficit está «en la construcción, también tenemos algunos sectores u oficios como carpintería, en la minería, en la industria metalmecánica, hay un déficit importante de soldadores, de electricistas, hay un déficit importante de oficios».
Reorientación de los programas Sence
«Es ahí donde parte esta modernización y verdadera revolución que la ministra Evelyn Matthei está liderando en el Sence y que dice relación, precisamente desde ya hace varios meses, con esta necesidad de reorientar los programas de capacitación para dar respuesta a esta necesidad de que los trabajadores nuestros adquieran ciertos oficios más bien técnicos que profesionales en los cuales advertimos este déficit», aseguró.
Baranda destacó que «en la minería, hay proyectos de inversión que van a significar sólo en los próximos seis años del orden de los 43 mil puestos de trabajo» y que por ello «la idea central de este programa es, primero, mover los servicios nuestros para que den respuesta en la mejor medida posible y segundo, (ver) cómo mover no sólo la capacitación y la formación en oficio sino cómo mover la intermediación laboral».
El ministro subrogante recalcó que «tener siempre presente que nos falta mucho por avanzar en empleo en el país» y que por ello primero se trabaja en planes de desarrollo local y de instrucción a los trabajadores chilenos.
*Fuente: Cooperativa
Si le interesó la opinión de la Redacción de piensaChile, puede leer tambien:
Artículos Relacionados
México: la coalición de Lopez Obrador ganó las elecciones en Chiapas
por Andrea Becerril (La Jornada, México)
19 años atrás 4 min lectura
Diputados DC se desmarcan de acuerdo en el Senado por Ley de Pesca y anuncian voto en contra a varios artículos
por Cámara de Diputados (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Elizabeth Escudero Martchenko: la hermana desconocida de Miguel Krassnoff
por Ximena Pérez Villamil (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
En Madrid exigen a Bachelet libertad a los Mapuches
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
«Diario UNO» (D1): La resurrección de la prensa independiente en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Como es eso que nadie comente esta noticia !!!!. No hay acaso
entre los lectores de «Piensa chile»,algùn cesante,a quien le concerna esta informacion.
Que lleguen del extranjero a trabajar? No tenemos suficientes
cesantes en chile.No hay en chile trabajadores que puedan e-
jercer esos trabajos?…No se dan cùenta que es una medida pa-
ra oponer el trabajador extranjero con el nacional;para que los patrones metan en concurrencia estos dos y asi reducir los salarios.
Mejoren los salarios(y la formacion)y veràn como surgen los trabajadores!!. Mejoren las condiciones de los trabajadores nacionales primero,antes de mirar al horizonte la mano de obra
faltante!!!!!!.