Polémica por concesiones de litio: “Las riquezas chilenas se están yendo para el extranjero”
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Jueves 9 de febrero 2012 16:28 hrs.
Esto a raíz del anuncio del Gobierno de la implementación de los denominados “Contratos Especiales de Operación de Litio”, que permitirá licitar la explotación de los yacimientos a empresas privadas nacionales y extranjeras por 20 años.
El gobierno de Sebastián Piñera cumplió la promesa que hizo hace poco menos de dos años cuando dijo que “abrirían” el mercado para impulsar el desarrollo del litio.
El subsecretario de Minería, Pablo Wagner, anunció que se licitará la explotación de yacimientos de este mineral.
Esto será a través de “Contratos Especiales de Operación de Litio”, convenios que permitirán a las empresas concursantes explotar 100.000 toneladas del mineral durante 20 años desde la suscripción.
Wagner afirmó que esta concesión será el medio más “rápido y eficiente para reimpulsar la industria, aumentar la competencia y las opciones de explotación”.
En Chile son dos las empresas que explotan litio: la privada Sociedad Química y Minera de Chile y la estatal Sociedad Chilena del Litio.
Esta idea de “abrir” el mercado de explotación de litio generó críticas de algunos sectores que no ven con buenos ojos la privatización de este mineral, sobre todo sabiendo que Chile tiene el 41% de la reserva a nivel mundial.
Luis Mariano Rendón, coordinador de Acción Ecológica, señaló que esta licitación “es una medida que va en contra de lo que está demandando la ciudadanía, que incluso hoy pone en discusión la renacionalización del cobre”.
Según el dirigente, esto se debe a que la sociedad civil “entiende que el Estado chileno requiere de más recursos y que las riquezas de Chile se están yendo para el extranjero con un mínimo provecho para el país”.
Además, el ambientalista afirmó que existe la posibilidad de que el litio sea explotado directamente por el Estado chileno.
Para ello, sostuvo que es necesario crear corporación similar a Codelco para explotar el litio, “utilizando los recursos que el país tiene en bonos del tesoro en Estados Unidos”, sentenció Rendón.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Rechazan a 36 testigos encubiertos de la Fiscalía en juicio contra comuneros mapuche
por Francisco Mardones (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Los Chicos del Pueblo en el segundo Estado argentino
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Brasil: Seis policías se unen a una sentada de protesta en Sao Paulo
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
UNASUR no asistirá a cumbre con la UE si Honduras es invitada
por Medios
15 años atrás 8 min lectura
Decisión histórica: OEA desaprueba intervención en Venezuela
por Adital
11 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
La libertad del mercxado, la presion del imperio y el mercantilismo propio de PIÑERA, son la base de la constitucion que nos impusiera el Dictador y que permiten la entrega a potencias extranjeras de nuestros recursos naturales