Polémica por concesiones de litio: “Las riquezas chilenas se están yendo para el extranjero”
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Jueves 9 de febrero 2012 16:28 hrs.
Esto a raíz del anuncio del Gobierno de la implementación de los denominados “Contratos Especiales de Operación de Litio”, que permitirá licitar la explotación de los yacimientos a empresas privadas nacionales y extranjeras por 20 años.
El gobierno de Sebastián Piñera cumplió la promesa que hizo hace poco menos de dos años cuando dijo que “abrirían” el mercado para impulsar el desarrollo del litio.
El subsecretario de Minería, Pablo Wagner, anunció que se licitará la explotación de yacimientos de este mineral.
Esto será a través de “Contratos Especiales de Operación de Litio”, convenios que permitirán a las empresas concursantes explotar 100.000 toneladas del mineral durante 20 años desde la suscripción.
Wagner afirmó que esta concesión será el medio más “rápido y eficiente para reimpulsar la industria, aumentar la competencia y las opciones de explotación”.
En Chile son dos las empresas que explotan litio: la privada Sociedad Química y Minera de Chile y la estatal Sociedad Chilena del Litio.
Esta idea de “abrir” el mercado de explotación de litio generó críticas de algunos sectores que no ven con buenos ojos la privatización de este mineral, sobre todo sabiendo que Chile tiene el 41% de la reserva a nivel mundial.
Luis Mariano Rendón, coordinador de Acción Ecológica, señaló que esta licitación “es una medida que va en contra de lo que está demandando la ciudadanía, que incluso hoy pone en discusión la renacionalización del cobre”.
Según el dirigente, esto se debe a que la sociedad civil “entiende que el Estado chileno requiere de más recursos y que las riquezas de Chile se están yendo para el extranjero con un mínimo provecho para el país”.
Además, el ambientalista afirmó que existe la posibilidad de que el litio sea explotado directamente por el Estado chileno.
Para ello, sostuvo que es necesario crear corporación similar a Codelco para explotar el litio, “utilizando los recursos que el país tiene en bonos del tesoro en Estados Unidos”, sentenció Rendón.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Estudiantes mapuches son anfitriones de reunión clave de la CONFECH en Temuco
por Medios (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Colombia: Central Unitaria de Trabajadores, 23 años de lucha y dignidad
por Tarsicio Mora Godoy y Domingo Tovar Arrieta (Colombia)
15 años atrás 3 min lectura
La Brigada Médica Cubana en Rancagua – Chile
por Canal 13 (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Silvio Rodríguez cancela concierto por alto precio de entradas
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Rechazo al ducto submarino de CELCO
por Jordi Berenguer (Oceana-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Perú: En lucha por sus derechos de agua comunidades altoandinas
por Nasario Mamani (Tacna, Perú)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
La libertad del mercxado, la presion del imperio y el mercantilismo propio de PIÑERA, son la base de la constitucion que nos impusiera el Dictador y que permiten la entrega a potencias extranjeras de nuestros recursos naturales