La Unión Europea al borde de un abismo económico por el embargo al crudo iraní
por RT Noticias
13 años atrás 3 min lectura
“La Unión Europea va a quedar gravemente dañada con la política de seguimiento de las directrices de Washington”, opina el analista internacional Txente Rekondo, quien comentó a RT la decisión de los estados europeos de introducir un embargo a las importaciones del crudo iraní.
En cambio, EE. UU., que según el experto, es el impulsor de estas medidas contra Irán, “no va a perder nada”, debido a que no depende del petróleo de la República Islámica y no lo importa desde hace unos 30 años.
A finales de noviembre pasado, EE. UU., Canadá y Gran Bretaña aprobaron sanciones unilaterales contra el sector financiero y energético de la economía iraní. A su vez, el 23 de enero la Unión Europea aprobó el embargo del crudo persa que entrará en vigor a partir del 1 de julio.
Según Rekondo, Europa aplazó la introducción del embargo para que los países de la unión más dependientes de los hidrocarburos iraníes pudieran buscar a otros proveedores de petróleo.
Irán ‘contrataca’
No obstante, este jueves Teherán hizo un movimiento imprevisto declarando que podría cortar el suministro de crudo a los países europeos ya a partir de la próxima semana. El analista señala que esta declaración señala que la República Islámica “está dispuesta a responder diplomáticamente a medidas contra el interés de la soberanía nacional iraní”.
Si Irán cumple su promesa, estados europeos como Grecia, España e Italia, cuyas importaciones de petróleo dependen en cerca del 14% del crudo iraní, según Rekondo, se verán en una situación muy difícil ya que no les dará tiempo a encontrar una alternativa al petróleo persa.
¿Quién podría reemplazar el petróleo iraní?
El experto señala que la UE busca proveedores en el golfo Pérsico, así como en Nigeria y Noruega e incluso no descarta el uso del petróleo libio, posibilidad que “se muestra bastante lejos de la realidad”, según Rekondo. El analista sostiene que aunque las petromonarquías del golfo Pérsico pueden aumentar la producción, no hay que olvidar que tienen contratos en vigor con otras partes del mundo, sobre todo con los estados de Asia. Lo mismo ocurre con Nigeria y Noruega.
En cuanto a Libia, donde la situación “dista mucho de la normalidad”, la extracción del crudo que es “evidentemente con lo que suspiran o en su día suspiraron países como Italia”, puede acarrear dificultades.
Rekondo no duda de que la situación actual conllevará un aumento inminente de los precios del petróleo, lo que, a su vez, “va a generar una mayor incertidumbre en las economías de la UE más dañadas a día de hoy”.
Irán seguirá a flote
El cese del suministro de crudo a los países europeos supondrá a corto plazo una merma para la economía iraní, opina el analista. No obstante, apunta que hay que tener en cuenta que la mayor parte de las exportaciones de petróleo de Irán son hacia otros estados, como China, la India, Corea del Sur y Japón. Y los Gobiernos de China y la India ya le solicitaron a Irán mayores volúmenes de petróleo para sus respectivos países, por lo que parece poco probable que el bloqueo pueda suponer un gran daño para las finanzas de la República Islámica.
Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Grecia: la historia de un escarmiento
por Vicente Clavero (España)
10 años atrás 3 min lectura
“Siempre se ha querido involucrar a esta comunidad con la violencia”
por Paula Correa (Radio de la U de Chile)
13 años atrás 3 min lectura
“LXS ENEMIGXS PODEROSXS": lanzan primera micro webserie como una nueva forma de luchar
por Los enemigxs poderosxs (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
La masacre de Virginia: Es parte de su ideología
por Romulo Pardo
18 años atrás 2 min lectura
Transgénicos, amenaza para los bebés
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 4 min lectura
«Alguien abrió la jaula de los gorilas»
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …