“Los minutos durarán hasta que el usuario los use y no hasta que las telefónicas lo decidan” (No en Chile, en Ecuador!)
por Agencia ANDES
14 años atrás 2 min lectura
Quito, enero 14 – Una resolución del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) del Ecuador resolvió que las recargas a los teléfonos celulares no caducarán a partir del 2 de febrero.
La medida beneficiará a los usuarios de las tres operadoras, Claro, Movistar y Alegro. En conjunto esas operadoras abarcan 15,8 millones de líneas celulares en el Ecuador. Las recargas tenían vigencia de uno hasta 30 días y el tiempo no usado no era acumulado para el siguiente mes.
En la primera mitad del último año, las dos empresas celulares más grandes en el país (Claro y Movistar) obtuvieron ganancias por más de USD 860 millones.
El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, señaló que la medida rige desde el 2 de febrero. La disposición determina que la recarga debe durar hasta que el usuario la termine, y no hasta que la operadora lo decida. Recalcó que es un derecho ciudadano y por ello la decisión
Según el Conatel, en el Ecuador por lo menos el 90 % de la población tiene el sistema de prepago, que representa alrededor de 13,3 millones de líneas.
El ministro Guerrero explicó que en el contrato de concesión del 2008 constaba la obligatoriedad de dejar el saldo de la recarga, pero “lo que en realidad pasaba es que el saldo quedaba, pero le obligaban al cliente a comprar otra tarjeta para utilizar ese saldo”.
“Es muy importante velar por los derechos de los ciudadanos, al preservar nuestro dinero y al defender los intereses de las personas que con sus gastos limitados realizan una recarga”, enfatizó el secretario de Estado.
La medida también beneficiará a los usuarios pospago. “A veces en pospago cuando uno tiene un plan, al final del mes se queda limitado e ingresa una tarjeta. Esta tarjeta que se ingresa (el usuario) también tiene el derecho de conservar el saldo”, aseveró.
La resolución determina que la Superintendencia de Telecomunicaciones también tiene que verificar si se ha respetado el derecho de acumulación de saldos en las recargas realizadas en este tipo de líneas celulares.
*Fuente: Agencia Andes
Artículos Relacionados
Protesta CUT: carabineros reprimen ocupación de la Alameda
por Medios
18 años atrás 1 min lectura
Luis Correa Bulo confirma presiones de la dictadura para salvar a Piñera
por Luis Narváez y Javier Rebolledo / La Nación Domingo
16 años atrás 7 min lectura
La extraña muerte de Mohamed Merah en Toulousse, Francia
por Medios Internacionales
13 años atrás 7 min lectura
Helen Thomas: «Que los judíos se vayan a casa, a Polonia, Alemania, América»
por Medios
15 años atrás 4 min lectura
Quién es y cómo actuó Raúl Castro Antipán, el “terrorista mapuche” infiltrado por Carabineros
por Oriana Miranda (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
EXCELENTE: EN URUGUAY CUYO GOBIERNO SE AUTO PROCLAMA DE IZQUIERDA ESO NO EXISTE. COMUNICACIÓN LENTA EN INTERNET, CARA Y CON UN IVA DE TRERROR.
FELICITO A ECUADOR, EL MOVIMIENTO SE PRUEBA ANDANDO
Felicito a la revolucion ciudadana por que en realidad se esta trabajando por el bienestar de la poblacion y esto es un beneficio mas del cual estoy muy agradecido que viva la patria !! Viva la revolucion ciudadana
Grande Ecuador, legislando para el pueblo, ojala en Perú hicieran lo mismo