“Los minutos durarán hasta que el usuario los use y no hasta que las telefónicas lo decidan” (No en Chile, en Ecuador!)
por Agencia ANDES
13 años atrás 2 min lectura
Quito, enero 14 – Una resolución del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) del Ecuador resolvió que las recargas a los teléfonos celulares no caducarán a partir del 2 de febrero.
La medida beneficiará a los usuarios de las tres operadoras, Claro, Movistar y Alegro. En conjunto esas operadoras abarcan 15,8 millones de líneas celulares en el Ecuador. Las recargas tenían vigencia de uno hasta 30 días y el tiempo no usado no era acumulado para el siguiente mes.
En la primera mitad del último año, las dos empresas celulares más grandes en el país (Claro y Movistar) obtuvieron ganancias por más de USD 860 millones.
El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, señaló que la medida rige desde el 2 de febrero. La disposición determina que la recarga debe durar hasta que el usuario la termine, y no hasta que la operadora lo decida. Recalcó que es un derecho ciudadano y por ello la decisión
Según el Conatel, en el Ecuador por lo menos el 90 % de la población tiene el sistema de prepago, que representa alrededor de 13,3 millones de líneas.
El ministro Guerrero explicó que en el contrato de concesión del 2008 constaba la obligatoriedad de dejar el saldo de la recarga, pero “lo que en realidad pasaba es que el saldo quedaba, pero le obligaban al cliente a comprar otra tarjeta para utilizar ese saldo”.
“Es muy importante velar por los derechos de los ciudadanos, al preservar nuestro dinero y al defender los intereses de las personas que con sus gastos limitados realizan una recarga”, enfatizó el secretario de Estado.
La medida también beneficiará a los usuarios pospago. “A veces en pospago cuando uno tiene un plan, al final del mes se queda limitado e ingresa una tarjeta. Esta tarjeta que se ingresa (el usuario) también tiene el derecho de conservar el saldo”, aseveró.
La resolución determina que la Superintendencia de Telecomunicaciones también tiene que verificar si se ha respetado el derecho de acumulación de saldos en las recargas realizadas en este tipo de líneas celulares.
*Fuente: Agencia Andes
Artículos Relacionados
Comunidades mapuches temen “montajes” con llegada de ex fiscal Peña a La Araucanía
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Alianza y Concertación en picada contra Boric y Jackson por pedir una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria
por Medios Nacionales
11 años atrás 3 min lectura
Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
11 años atrás 2 min lectura
El presidente de Nestlé cree que el agua no es un derecho, que debería tener un valor de mercado y ser privatizada
por Abadia Digital
12 años atrás 2 min lectura
Dirigente llamó a los ayseninos "a defender la ciudad de los invasores de Santiago"
por Medios Chilenos
13 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
EXCELENTE: EN URUGUAY CUYO GOBIERNO SE AUTO PROCLAMA DE IZQUIERDA ESO NO EXISTE. COMUNICACIÓN LENTA EN INTERNET, CARA Y CON UN IVA DE TRERROR.
FELICITO A ECUADOR, EL MOVIMIENTO SE PRUEBA ANDANDO
Felicito a la revolucion ciudadana por que en realidad se esta trabajando por el bienestar de la poblacion y esto es un beneficio mas del cual estoy muy agradecido que viva la patria !! Viva la revolucion ciudadana
Grande Ecuador, legislando para el pueblo, ojala en Perú hicieran lo mismo