“Los minutos durarán hasta que el usuario los use y no hasta que las telefónicas lo decidan” (No en Chile, en Ecuador!)
por Agencia ANDES
13 años atrás 2 min lectura
Quito, enero 14 – Una resolución del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) del Ecuador resolvió que las recargas a los teléfonos celulares no caducarán a partir del 2 de febrero.
La medida beneficiará a los usuarios de las tres operadoras, Claro, Movistar y Alegro. En conjunto esas operadoras abarcan 15,8 millones de líneas celulares en el Ecuador. Las recargas tenían vigencia de uno hasta 30 días y el tiempo no usado no era acumulado para el siguiente mes.
En la primera mitad del último año, las dos empresas celulares más grandes en el país (Claro y Movistar) obtuvieron ganancias por más de USD 860 millones.
El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, señaló que la medida rige desde el 2 de febrero. La disposición determina que la recarga debe durar hasta que el usuario la termine, y no hasta que la operadora lo decida. Recalcó que es un derecho ciudadano y por ello la decisión
Según el Conatel, en el Ecuador por lo menos el 90 % de la población tiene el sistema de prepago, que representa alrededor de 13,3 millones de líneas.
El ministro Guerrero explicó que en el contrato de concesión del 2008 constaba la obligatoriedad de dejar el saldo de la recarga, pero “lo que en realidad pasaba es que el saldo quedaba, pero le obligaban al cliente a comprar otra tarjeta para utilizar ese saldo”.
“Es muy importante velar por los derechos de los ciudadanos, al preservar nuestro dinero y al defender los intereses de las personas que con sus gastos limitados realizan una recarga”, enfatizó el secretario de Estado.
La medida también beneficiará a los usuarios pospago. “A veces en pospago cuando uno tiene un plan, al final del mes se queda limitado e ingresa una tarjeta. Esta tarjeta que se ingresa (el usuario) también tiene el derecho de conservar el saldo”, aseveró.
La resolución determina que la Superintendencia de Telecomunicaciones también tiene que verificar si se ha respetado el derecho de acumulación de saldos en las recargas realizadas en este tipo de líneas celulares.
*Fuente: Agencia Andes
Artículos Relacionados
Por torturas piden procesar a Patricio Kellet Oyarzún, jefe de inteligencia militar de Valdivia en 1973
por Colaboradores
11 años atrás 3 min lectura
Fidel en la Cumbre Mercosur de Córdoba
por Granma Internacional (Cuba)
19 años atrás 3 min lectura
América Latina de fiesta: Todo indica que Alberto Fujimori será extraditado a Perú
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
Luis Urzúa, lider del grupo de 33 mineros, es hijo de un Detenido Desaparecido
por rsumen.cl
14 años atrás 5 min lectura
The New York Times compara el movimiento estudiantil con la primavera árabe
por Frente Defensa Salud (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Paraguay: El Vaticano suspende «a divinis» a obispo Fernando Lugo
por Revista "Reflexión y Liberación" (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
EXCELENTE: EN URUGUAY CUYO GOBIERNO SE AUTO PROCLAMA DE IZQUIERDA ESO NO EXISTE. COMUNICACIÓN LENTA EN INTERNET, CARA Y CON UN IVA DE TRERROR.
FELICITO A ECUADOR, EL MOVIMIENTO SE PRUEBA ANDANDO
Felicito a la revolucion ciudadana por que en realidad se esta trabajando por el bienestar de la poblacion y esto es un beneficio mas del cual estoy muy agradecido que viva la patria !! Viva la revolucion ciudadana
Grande Ecuador, legislando para el pueblo, ojala en Perú hicieran lo mismo