“Los minutos durarán hasta que el usuario los use y no hasta que las telefónicas lo decidan” (No en Chile, en Ecuador!)
por Agencia ANDES
13 años atrás 2 min lectura
Quito, enero 14 – Una resolución del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) del Ecuador resolvió que las recargas a los teléfonos celulares no caducarán a partir del 2 de febrero.
La medida beneficiará a los usuarios de las tres operadoras, Claro, Movistar y Alegro. En conjunto esas operadoras abarcan 15,8 millones de líneas celulares en el Ecuador. Las recargas tenían vigencia de uno hasta 30 días y el tiempo no usado no era acumulado para el siguiente mes.
En la primera mitad del último año, las dos empresas celulares más grandes en el país (Claro y Movistar) obtuvieron ganancias por más de USD 860 millones.
El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, señaló que la medida rige desde el 2 de febrero. La disposición determina que la recarga debe durar hasta que el usuario la termine, y no hasta que la operadora lo decida. Recalcó que es un derecho ciudadano y por ello la decisión
Según el Conatel, en el Ecuador por lo menos el 90 % de la población tiene el sistema de prepago, que representa alrededor de 13,3 millones de líneas.
El ministro Guerrero explicó que en el contrato de concesión del 2008 constaba la obligatoriedad de dejar el saldo de la recarga, pero “lo que en realidad pasaba es que el saldo quedaba, pero le obligaban al cliente a comprar otra tarjeta para utilizar ese saldo”.
“Es muy importante velar por los derechos de los ciudadanos, al preservar nuestro dinero y al defender los intereses de las personas que con sus gastos limitados realizan una recarga”, enfatizó el secretario de Estado.
La medida también beneficiará a los usuarios pospago. “A veces en pospago cuando uno tiene un plan, al final del mes se queda limitado e ingresa una tarjeta. Esta tarjeta que se ingresa (el usuario) también tiene el derecho de conservar el saldo”, aseveró.
La resolución determina que la Superintendencia de Telecomunicaciones también tiene que verificar si se ha respetado el derecho de acumulación de saldos en las recargas realizadas en este tipo de líneas celulares.
*Fuente: Agencia Andes
Artículos Relacionados
Alejandro Navarro: Honduras vive lo que Chile en 1973
por Cooperativa (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Perú: Profesores por la huelga indefinida. ¡No a la Municipalización!
por eldiariointernacional.com (Perú)
18 años atrás 6 min lectura
Descubren rieles con los que lanzaron al mar cuerpos de presos políticos durante la dictadura en Chile
por El Dínamo (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Perú: Cuando el río suena… Descartan instalación de una base militar estadounidense
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
Consejo de caciques y guías espirituales de la nación guaraní se reúnen en las cataratas de Igua
por Jorge Aníbal Cela (REDH)
18 años atrás 3 min lectura
Procesados los que mataron por la espalda en Pisagua
por Jorge Escalante (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
EXCELENTE: EN URUGUAY CUYO GOBIERNO SE AUTO PROCLAMA DE IZQUIERDA ESO NO EXISTE. COMUNICACIÓN LENTA EN INTERNET, CARA Y CON UN IVA DE TRERROR.
FELICITO A ECUADOR, EL MOVIMIENTO SE PRUEBA ANDANDO
Felicito a la revolucion ciudadana por que en realidad se esta trabajando por el bienestar de la poblacion y esto es un beneficio mas del cual estoy muy agradecido que viva la patria !! Viva la revolucion ciudadana
Grande Ecuador, legislando para el pueblo, ojala en Perú hicieran lo mismo