«Cuando te digan que no estoy preso, no les creas
Tendrán que reconocerlo algún día.
Cuando te digan que me soltaron, no les creas
tendrán que reconocer que es mentira, algún día.
Cuando te digan que traicioné al partido.
Tendrán que reconocer que fui leal, algún día.
Cuando te digan que estoy en Francia, no les creas.
No les creas cuando te muestren, mi carnet falso,
no les creas.
No les creas cuando te muestren, la foto de mi cuerpo,
no les creas.
No les creas cuando te digan, que la luna es la luna,
si te dicen que la luna es la luna,
que esta es mi voz en una grabadora,
que esta es mi firma en un papel,
si dicen que un árbol es un árbol, no les creas,
no les creas
nada de lo que te digan, nada de lo que te juran
nada de lo que te muestren, no les creas.
Y cuando finalmente llegue ese día
cuando te pidan que pases
a reconocer el cadáver, y ahí me veas
y una voz te diga lo matamos
se nos escapó de la tortura, está muerto,
cuando te digan que estoy
enteramente, absolutamente, definitivamente
muerto, no les creas,
no les creas, no les creas»…
Artículos Relacionados
…digo con nostalgia ¡VIVA CHILE MIERDA!
por Fernando Alegría (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Unidad Popular, Balnearios Populares, «para aquellos que nunca vieron el mar»
por Medios Nacionales
2 años atrás 4 min lectura
La orden era matar……la caravana de la muerte
por Pablo Varas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Informe 2025: El abandono del SÁHARA Español
por Ignacio Sarmiento (España)
1 mes atrás 1 min lectura
Últimos discursos del Presidente Salvador Allende
por Marcos J. Vargas (New York, EEUU)
10 años atrás 49 min lectura
Compromiso con el patrimonio cultural tarapaqueño
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Gracias por el poema. Muy hermoso, y tan vigente.
Basta de impunidad
Un saludo desde Suecia
Lo publiqué en mi blog
http://www.pelusaradical.blogspot.com
Qué lindo poema, emociona, aglutina las mentiras de una dictadura, hace el compendio inusitado de una falsedad pauteada. Todo era mentira, todo era tergiversación, miles de veces en esos largo años veíamos en televisión, armas y más armas que supuestamente habían encontrado en la vivienda de un humilde hombre, de una población todavía más humilde.Impresionaba ver a esas pobres familias , llenas de pavor junto a sus hijos y ellos cual soldados nazis vanagloríandose de haber encontrado armas. Por eso nunca creí, nada, por eso esta gente no tiene credibilidad alguna en mi conciencia, en mi modo de ser hasta el fin. Me llevo el poema, para que otras y otros puedan leerlo. Excelente trabajo..
Estos días hemos asistido a escenarios de incendios forestales, se dan ciertas explicaciones de parte del gobierno tirando la pelota hacia un grupo de mapuches muy reducidos según el sr. Espina. El sr. Espina nunca tocó el tema del insecto «ese » que taladra por dentro , los eucaliptus de las empresas forestales, hasta dejarlos casi huecos por dentro, eso unca lo esbozó ni siquiera como una pueril tesis. Dijo además : / que su amigo tenia 700 hombres que trabajaban para él y se los conocía a todos/ cuando bien se sabe que la mayoria de ellos son temporeros. Por eso, he querido volver a poner el poema EL TESTAMENTO. Gracias…