Justicia ordena a Carabineros no atacar con lacrimógenas a comunidades mapuche
por Osciel Moya (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Por orden de la Corte de Apelaciones de Temuco, Carabineros no podrá atacar con bombas lacrimógenas a las comunidades indígenas, luego que acogiera un recurso de amparo en favor de los integrantes de la comunidad mapuche Wente Winkul Mapu del sector Chequenco de Ercilla.
El abogado Nélson Miranda, patrocinante de la acción legal, destacó la importancia de esta orden de la Justicia a Carabineros, debido al procedimiento considerado ilegal y arbitrario desplegado por la fuerza pública los primeros días del mes de noviembre.
El profesional indicó que la resolución ordena a Carabineros que no use bajo ninguna circunstancia violencia desmedida en contra mujeres, niños, ni tampoco a las propiedades comprendidas desde el cerco hacia el interior de las comunidades.
Nélson Miranda precisó que la Corte también acogió el planteamiento de que se estaban infringiendo las garantías constitucionales y se ponía en peligro la integridad física y síquica de los comuneros, se violaba la Convención internacional de los derechos del Niño y el convenio 169 de la OIT que establece un trato especial a los pueblos originarios.
El profesional indicó que en lo concreto, las fuerzas policiales y el ministerio público actúan en la Araucanía con órdenes amplias de investigar, como en tiempos de dictadura.
Nélson Miranda indicó además, que la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco también establece un precedente, dada la política de criminalización de la protesta social impulsada desde el Ministerio del Interior.
El profesional puntualizó que si carabineros no quiere caer de desacato, deberá abstenerse de realizar actos de violencia contra mujeres, niños y de lanzar bombas lacrimógenas en los patios de las viviendas particulares de la comunidad indígena del sur del país.
Fuente: www.radionuevomundo.cl
Artículos Relacionados
Joven saharaui se prende fuego en territorios ocupados en protesta contra sus condiciones de vida
por Poemario Saharaui
14 años atrás 2 min lectura
Cuba advierte que Europa no está legitimada para dar lecciones morales
por Libre Red
15 años atrás 4 min lectura
Convenio 169 de la OIT: los desafíos tras su promulgación
por Víctor Toledo L. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Efecto Mayol: Se abren disputas en otros distritos del Frente Amplio
por Maximiliano Alarcón (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Michael Moore y su próximo documental, «Sicko»: empieza la polémica
por
18 años atrás 4 min lectura
Presentan primera querella criminal contra Agustín Edwards, dueño de "El Mercurio"
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.