Manuel Guerrero reflexiona en voz alta sobre el actual momento sociopolítico.
– Manuel Guerrero Antequera es concejal de Nueva Izquierda por Ñuñoa
Artículos Relacionados
Misterio: cómo la riqueza causa la pobreza en el mundo
por Michael Parenti (Sin Permiso)
18 años atrás 8 min lectura
Atentado contra la democracia restringida y tutelada chilena
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Monsanto reacciona ante las denuncias de los efectos devastadores en la salud de su maíz transgénico
por Corporate Europe Observatory
12 años atrás 5 min lectura
Nuestra América en Disputa 27-11-2021. Chile entre la izquierda y la ultraderecha
por TeleSurTV
3 años atrás 1 min lectura
Privados de libertad no de dignidad
por Gabriel Cifermann (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Libia, el petróleo y los amigos
por Leonardo Plasencia (Rebelión)
13 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
27 mins atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
27 mins atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Partamos de algo: la política actual nace y se viene sosteniendo del movimiento estudiantil, movimiento que ha sabido llevar más allá de sus reivindicaciones particulares, a cuestionar el sistema mismo.
Y en un momento en que la política «tradicional» y sus partidos se encuentran en un descrédito fenomenal y con una credibilidad por los suelos dentro del pueblo
Todo movimiento reivindicativo, necesariamente, discute y aprueba sus pliegos reclamatorios y sus formas de lucha en asambleas masivas, o finalmente son llevados a la asamblea general las propuestas que mediante sus representantes llevan los partidos.
Y en Chile, estas asambleas han salido de los claustros educacionales a los claustros de las calles. Este movimiento ha permitido, por sus necesidades, a que el conjunto de la ciudadanía se integre a ella, apoyando o planteando ya otras reivindicaciones o para reivindicarse de tantos fracasos pasados o expresar rechazos.