“El Frente Amplio por la Democracia es una esperanza para el pueblo panameño”
por LibreRed.net
12 años atrás 1 min lectura
El sindicalista Silvestre Díaz explicó los motivos que impulsaron la creación del Frente Amplio por la Democracia (FAD), una alternativa política de cara a las generales de 2012 en Panamá.
Como relata Díaz, la iniciativa surgió en el seno del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso), organización de la que es dirigente y que integra colectivos obreros, indígenas, campesinos y magisteriales del país.
Su creación se aprobó en una asamblea realizada en la Universidad de Panamá con la presencia de unos mil delegados de todo el país. Al mismo tiempo, se discutieron los estatutos, la declaración de principios, el plan de gobierno y los símbolos del partido.
Según Silvestre Díaz, esto corresponde a un cambio de estrategia política de las organizaciones y movimientos sociales que denuncian las políticas neoliberales del actual Gobierno de Ricardo Martinelli y que hasta la fecha habían optado por hacer campaña por la abstención ante un abanico de partidos alineado con el ideario conservador.
El dirigente de Frenadeso trató además las principales problemáticas que afectan al país, como la aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la reforma del código minero o la privatización de servicios básicos como el agua, la educación y la sanidad.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
Por el socialismo: Que los medios de izquierda informen y analicen sin censura
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Chile: recado sobre las moscas de verano
por Rafael Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Perú: El triunfo de la impunidad
por Jimena Sanchez Velarde (Perú)
17 años atrás 5 min lectura
Carta a PODEMOS: Dejad que esta hormiga os indique el camino de la victoria
por Javier Cortines (España)
6 años atrás 4 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
5 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
5 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.