Deuda total de estudiantes subió US$400 millones entre marzo y junio de 2011
por La Nación
14 años atrás 2 min lectura
La deuda total de los estudiantes de la educación superior aumentó en US$400 millones en tres meses, al igual que el número de deudores con el sistema financiero, según los datos de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) a junio de este año.
El monto de la deuda total del sistema se incrementó de $1,1 billones (unos US$2.200 millones) a $1,3 billones (US$2.600 millones) entre marzo y junio del presente ejercicio, mientras que los morosos aumentaron en más de 38.000 personas en el mismo período, al pasar de 375.005 a 413.377 usuarios de créditos.
ALZA DEUDORES
De acuerdo a la SBIF, las mayores alzas en el número de deudores se produjeron en el ítem de créditos otorgados por bancos y otras instituciones financieras, al pasar de 55.014 a 61.511 usuarios, cuya deuda total evolucionó de $219.651 a $233.910 millones.
El otro aumento fue por el uso de la ley 20.027 de crédito para estudios superiores, donde se pasó de 207.256 a 245.816 morosos, entre marzo y junio, con una deuda total que subió de $514.308 a $771.440 millones en dicho lapso.
Por otro lado, en el mismo período se anotó una leve disminución en la demanda de créditos con garantía y recursos de la Corfo, de 29.300 a 28.809 deudores, cuyos compromisos totales bajaron de $92.944 a $90.990 millones.
De los 413.377 deudores registrados, 13.334 se encuentran con una morosidad superior a un año, seguida de 4.394 personas que no pagan sus créditos entre 90 días a un año. Según los datos de la SBIF, más del 15% de estos morosos adeudan créditos otorgados con recursos propios de los bancos.
BANCOS
Los bancos que tienen el mayor número de deudores por créditos de educación son Scotiabank con 142.250 usuarios, y el BancoEstado (108.852). Otra gran cantidad de morosos se anota en el BCI (50.444); Banco Falabella (46.201); Banco Itaú (26.528), y Banco Santander (20.627).
En cuanto al monto de las deudas, BancoEstado lidera la lista de acreedores con $411.465 millones, seguido por Scotiabank ($409.697 millones); Banco Falabella ($169.569 millones); BCI ($165.859 millones), y el Banco Santander ($83.319 millones).
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Abogado Cruz denuncia “política de impunidad” en el Programa de DD.HH. por caso Víctor Jara
por Macarena Scheuch (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Sospechoso intento por difamar Radio Villa Francia
por Radio Villa Francia (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Movimientos sociales llaman a marcha para este miércoles en solidaridad con Aysén
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Histórica Junta DC: por primera vez en 27 años centro izquierda llega con dos candidatos presidenciales a primera vuelta
por Marcela Jiménez y Macarena Segovia (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Líderes de la CONFECH impactados tras visitar zonas de conflicto en Wallmapu
por AZKINTUWE (Temuco, Wallmapu, Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Particulares atentan contra la vida de werquen de la comunidad Temucuicui
por Violeta Serena (Temuco – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
2600 millones de dolares en deuda. Harta plata… Podran pagarla?
O pasara a los hijos?
Lo curioso es que nadie parece comentar sobre esta catastrofe economica que sigue creciendo (el interes sigue aumentando el total, no?)