Seminario Taller: Responsabilidad Social Empresarial. El mito del beneficio minero
por
12 años atrás 1 min lectura
Te invitamos el viernes 21 de octubre a la Casa Central de la Universidad de Chile (en toma), Alameda B. O´Higgins 1058, Sala Sazie, entre las 09:30 horas y las 18:30 horas. Nos acompañaran durante la jornada representantes de comunidades afectadas por la megaminería en Chile, sindicatos de las empresas mineras, académicos y profesionales de ONG’s que han observado el trabajo de penetración de estas empresas en el tejido social.
Artículos Relacionados
Convocan a protesta contra transgénicos este miércoles
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Presentación del libro “Hacia otras economías. Crítica al paradigma dominante”
por Universidad Academia de Humanismo Cristiano
11 años atrás 1 min lectura
Día Mundial del Agua
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Lanzamiento de Libro: “Prolegómenos a las Grandes Protestas del 83”
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
El nuevo puñal de la derecha, que enterrarán en la espalda de los chilenos
por Mario Briones R. (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Invitación a participar: pedimos la creación de un Canal Cultural Abierto
por Colectivo Mal publicados (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
1 día atrás
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
2 días atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.