Si hay algo que se puede afirmar con certeza del Chile de hoy es el hecho evidente esta época es protagonizada por una nueva generación. Un hecho demográfico con repercusiones culturales, sociales y políticas, Nos guste o no, cuanto más avanzamos en edad, menos nos pertenece el mañana. No obstante, los asuntos públicos son administrados por una clase política anclada en individuos e ideas cristalizadas hace décadas. Esta suerte de “brecha generacional” es una de las componentes, no la única por cierto, de la actual crisis que vive nuestro país. Un contingente significativo de jóvenes están mutando el “carácter social” de la sociedad chilena actual.
Si lo pensamos con un mínimo de sensatez y aplicamos una “comprensión generosa” al bullicio en las calles, resulta claro que la mayoría de nuestra juventud reclama con vehemencia por una “democracia de verdad”. Ni más ni menos: La “educación pública gratuita” es tan solo el aspecto coyuntural de un anhelo no solo legítimo sino imprescindible en una sociedad viva. A esto se opone, cómo no, el país individualista, mezquino, cínico, acomodaticio, cobarde y mediocre que hemos conocido por décadas.
Pocas veces el espíritu humano alcanza una cierta altura, lo normal es la medianía. Filósofos y poetas han señalado el camino: Transformar el mundo, cambiar la vida. Los cambios en la vida de las naciones han sido protagonizados, justamente, por las nuevas generaciones capaces de concebir un mundo otro. Si bien durante doscientos años de vida “independiente”, nuestra sociedad ha dado sobradas muestras del estado de miseria en que habitamos, ha habido generaciones de chilenos que se han atrevido a enarbolar la bandera de los sueños, pagando, las más de las veces, con su vida tal atrevimiento.
La juventud de hoy reclama, finalmente, su lugar en este mundo, un porvenir que les pertenece por derecho propio. Es de necios oponerse al nuevo verdor en nombre de verdades ya resecas y estériles. Puede que los jóvenes cometan muchos errores, pero serán los suyos. A los mayores nos corresponde más bien facilitar el despliegue de esta fuerza que emerge, asumir el desafío con generosidad y grandeza de espíritu, sabiendo que cada nueva generación es una oportunidad para hacer de este país un hogar más justo, más digno para todos.
– El autor es investigador y docente de la Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad ARCIS
Artículos Relacionados
La fábula de Las Abejas y la corrupción de la casta política
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
La huelga de los contratista de Codelco me provoca algunas preguntas
por Gastón
17 años atrás 1 min lectura
“El Frente Amplio por la Democracia es una esperanza para el pueblo panameño”
por LibreRed.net
13 años atrás 1 min lectura
La muerte de la política por sobredosis de capitalismo
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 3 min lectura
(Empiezan a aparecer los primeros síntomas de diarrea) Empresarios: «Por supuesto que tenemos responsabilidad»
por Natalia Saavedra Morales (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Adecuada reflexión sobre el fenómeno politico social actual. Sin embargo creo que sería justo recordar que el verdor es solo posible si la planta está viva y si la sabia circula. ¿De dónde sacó la juventud que vemos en las calles y la idea de que debían exigir el reconocimientos de sus derechos ? La herencia que el autor menciona como « generaciones de chilenos que se han atrevido a enarbolar la bandera de los sueños » estaba presente también en ellos. ¿Cuál es el aporte de esta juventud ? Su aporte es doble : 1) Adhirieron al espíritu de justicia que recibieron 2) Como no vivieron el traumatismo del golpe y de la dictadura se atrevieron a expresar su exigencia de justicia. La justicia como valor no puede detenerse en un circunstancia (la éducación mercadería) sino que va naturalmente hasta el sistema inequitable. La oligarquía y sus agentes mataron y exiliaron a miles pero fracasaron ante la exigencia de justicia transgeneracional que vive siempre en el pueblo.