Señor Ministro de Defensa: Por favor utilice ahora los robots submarinos para buscar a nuestros seres queridos
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Señor
Andrés Allamand Zavala
Ministro de Defensa Nacional
Presente
Señor Ministro:
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, nos dirigimos a usted, como ciudadanos chilenos y chilenas conmovidos por el accidente de aviación en la isla Juan Fernández, que enlutó al país con 21 víctimas.
Nosotros, hemos vivido la situación dramática de perder a un ser querido en situaciones trágicas y por eso expresamos nuestra solidaridad con las familias y la esperanza que la búsqueda de víctimas en el fondo marino sea exitosa y finalice con el hallazgo de todos, para que las familias puedan encontrar la tranquilidad y vivir su duelo.
La llegada de los robots y submarinos auto guiados, de nueva generación -que para la tranquilidad de los familiares y el país han tenido importantes resultados- han permitido encontrar restos que pueden significar establecer la identidad de las víctimas y la verdad de lo sucedido recientemente en la Isla.
Por lo anterior, le solicitamos a usted, en nuestra calidad de Familiares de Víctimas del Terrorismo de Estado en nuestro país, que por 38 años hemos buscado la verdad en el caso de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos sin entrega de restos, que con esta nueva tecnología se rastree el fondo marino de las costas de Quintero. Pues en esa zona se encontraron los rieles en que iban atadas las víctimas de la dictadura que fueron tirados al mar desde helicópteros militares, hechos que quedaron establecidos en la investigación judicial llevada por el Ministro Juan Guzmán.
Esperando una acogida favorable, le saluda atentamente a Ud.
Alicia Lira Matus
Presidenta – AFEP
Artículos Relacionados
Declaración Conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en apoyo a Venezuela
por José Venturelli (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
La promulgación del TPP demuestra que el gobierno capituló frente a presiones de empresariado
por Chile Mejor Sin TLC
2 años atrás 3 min lectura
Humanizar y compartir con equidad el desarrollo de Chile
por Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile
12 años atrás 50 min lectura
Mi derecho a replica frente a la publicación de Nibaldo Pérez en Radio Biobío
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad para el futuro de Chile
por Sebastián Piñera (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.