Manifestación en la Plaza de la Sorbonne: Solidaridad con el Movimiento Estudiantil en Chile
por Organizaciones en Francia
14 años atrás 2 min lectura
Manifestación de solidaridad con la Nueva Jornada de movilizaciones en Chile. Plaza de La Sorbonne (Universidad de París 1) en el centro de París – Francia (22-09-2011)
Hoy, 22 de septiembre de 2011 diversas organizaciones franco-chilenas expresaron su apoyo y adhesión a la gran convocatoria nacional programada para este día, por los estudiantes, profesores y apoderados en Chile, que han organizado nuevas marchas en defensa de la educación pública.
Estas organizaciones en París, de esta manera y en diferentes ocasiones, han continuado informando a la opinión pública francesa sobre las demandas que impulsa este movimiento y sobre las diversas demandas ciudadanas que está exigiendo la sociedad chilena.
Ellas han adherido al llamado de los estudiantes en Chile organizando una nueva manifestación, esta vez, en la Plaza de La Sorbonne (Universidad de Paris 1) en pleno centro de la capital francesa.
Más de 150 personas se hicieron presentes para expresar, una vez más, su decidido apoyo a las acciones, iniciativas y movilizaciones en curso en Chile por una educación pública, gratuita y de calidad.
Esta manifestación en Paris comenzó a las 18h30 y se extendió hasta las 20h30.
Estudiantes chilenos en París hicieron uso de la palabra para expresar su solidaridad con sus colegas en Chile, así como lo hizo Néstor Vega a nombre de las Asociaciones que convocaron a este acto.
Estas mismas organizaciones han señalado con insistencia, en otras iniciativas recientemente efectuadas, que siguen de cerca el curso de los acontecimientos, informando de ello a la opinión pública y a las instituciones francesas.
En las cartas públicas dirigidas al Presidente de la República, las Asociaciones han señalado que la respuesta entregada por el Gobierno es inconsistente, que ella va acompañada de una brutal represión y lo emplazan a satisfacer las demandas expresadas por los diversos actores en conflicto en los diferentes encuentros realizados con las autoridades chilenas.
Participaron en esta manifestación:
Terre et Liberté pour Arauco
Association Relmu-Paris
Association d ‘ex Prisonniers Politiques – France
Fédération d’Associations chiliennes (Paris)
Collectif pour les Droits de l’Homme
Association de Familles Adoptives d’Enfants Nés au Chili
Association Pueblo Mapuche
Commission Etique contra la Tortura (France)
Nuevo Concepto Latino
Etudiants chiliens en France.
París, 22 de septiembre de 2011.
Artículos Relacionados
Encuentro de Frei Betto con el Papa: “Fue rápido pero consistente, dije todo lo que quería decir”
por Natasha Pitts (Brasil)
11 años atrás 4 min lectura
De agente de la CNI a exitoso emprendedor
por Daniel Giacaman Z. (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Organizaciones sociales y políticas convocan a protesta popular este 11 de marzo
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
PC entrega condiciones para respaldar proyecto sobre reforma electoral
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Mapuches repudian nuevo asesinato policial y exigen renuncia de Ministro del Interior
por Pedro Cayuqueo (Temuko, Wallmapu, Chile))
16 años atrás 5 min lectura
Según la Corte Suprema y el CDE de Chile el General Bachelet fue un “traidor a la patria” y está bien condenado
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
2 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
5 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»
Gracias Organizaciones extranjeras, todo lo que se haga en favor de la difusión del movimiento estudiantil es bueno, además de dar cuenta que los muchachos y muchachas son continuamente reprimidos en Chile, eso lo podemos asegurar desde nuestro país.