Estudiantes de Universidad Silva Henríquez acusan “persecución”
por La Nación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Miércoles 21 de septiembre de 2011
Una situación de persecución contra 11 alumnos de la Universidad Católica Silva Henríquez, denuncia la Federación de Estudiantes del plantel, rechazando la actuación de la Comisión de Ética interna, donde dicen no tener representación clara y la catalogan como un organismo que es “juez y parte” en la vista de los sumarios.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez (FEUCSH), Felipe Bello, denunció vicios en estos procesos que actualmente se encuentran congelados por vacaciones, pero en los cuales –asegura- ya ha habido sanciones, en tanto se suspendió a los involucrados por 10 días.
“Se habla de una medida precautoria, pero en la práctica se trata de una sanción porque esos compañeros suman inasistencias a las que ya se generaron como parte del paro”, indicó, apuntando que los estudiantes se han visto afectados por la medida en su rendimiento académico.
Asimismo, los estudiantes consideran que la Comisión de Ética no tiene validez, pues no cuenta con la totalidad de sus 5 miembros. Los universitarios además dicen desconocer quiénes son los representantes y sostienen que el reglamento universitario exigiría que haya una instancia de defensa a la que puedan recurrir los sumariados, cuestión que no se constituyó hasta después de la primera audiencia.
CARTA AL RECTOR
A través de una carta dirigida al rector, los estudiantes plantean que “es una irregularidad el hecho que un organismo no constituido esté llevando a cabo un proceso de sumario. De 5 miembros reglamentarios que debe tener esta comisión, solamente hay 2. La lectura es clara y lapidaria: la Comisión de Ética Estudiantil aún no está constituida, porque no cuenta ni con la mitad de sus miembros”.
Añaden que el proceso “no ha resguardado los derechos de los ‘acusados’, pues a principio de año debe existir una lista con los profesores de planta destinados a ayudar en este tipo de necesidades a los estudiantes, lista que se materializó el viernes 9 de septiembre a las 17:56 horas, mientras la causa se inició a las 15:00 horas de ese mismo día”.
Por ello, la Federación considera que los alumnos fueron “llevados a juicio sin contar con defensoría, lo que vulnera el derecho constitucional al debido proceso”.
Los 11 sumarios corresponden a estudiantes que participaron de la toma de la sede Carmen 350 de la universidad, luego que en ese recinto se realizara un plebiscito por el paro de actividades para apoyar al movimiento estudiantil a nivel nacional.
*Fuente: Nación.cl
Artículos Relacionados
Cumbre Celac-UE rechaza bloqueo estadounidense contra Cuba (¡50 años de bloqueo!)
por Prensa Latina
12 años atrás 2 min lectura
Palestina: Consejo de Derechos Humanos condena ocupación israelí
por TeleSUR
19 años atrás 2 min lectura
Ministerio del Trabajo justificó invitación a trabajadores extranjeros: Hay déficit de oficios
por Cooperativa.cl
13 años atrás 2 min lectura
Honduras: Sospecha de fraude retrasa conteo de votos
por Giorgio Trucchi (Honduras)
11 años atrás 3 min lectura
Zamorano exige «respuestas inmediatas» al gobierno para solucionar el Transantiago
por La Nación - Chile
18 años atrás 3 min lectura
Increible: Gran Bretaña amenaza con asaltar embajada de Ecuador en Londres para sacar a Julian Assange
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …