Estudiantes de Universidad Silva Henríquez acusan “persecución”
por La Nación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Miércoles 21 de septiembre de 2011
Una situación de persecución contra 11 alumnos de la Universidad Católica Silva Henríquez, denuncia la Federación de Estudiantes del plantel, rechazando la actuación de la Comisión de Ética interna, donde dicen no tener representación clara y la catalogan como un organismo que es “juez y parte” en la vista de los sumarios.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez (FEUCSH), Felipe Bello, denunció vicios en estos procesos que actualmente se encuentran congelados por vacaciones, pero en los cuales –asegura- ya ha habido sanciones, en tanto se suspendió a los involucrados por 10 días.
“Se habla de una medida precautoria, pero en la práctica se trata de una sanción porque esos compañeros suman inasistencias a las que ya se generaron como parte del paro”, indicó, apuntando que los estudiantes se han visto afectados por la medida en su rendimiento académico.
Asimismo, los estudiantes consideran que la Comisión de Ética no tiene validez, pues no cuenta con la totalidad de sus 5 miembros. Los universitarios además dicen desconocer quiénes son los representantes y sostienen que el reglamento universitario exigiría que haya una instancia de defensa a la que puedan recurrir los sumariados, cuestión que no se constituyó hasta después de la primera audiencia.
CARTA AL RECTOR
A través de una carta dirigida al rector, los estudiantes plantean que “es una irregularidad el hecho que un organismo no constituido esté llevando a cabo un proceso de sumario. De 5 miembros reglamentarios que debe tener esta comisión, solamente hay 2. La lectura es clara y lapidaria: la Comisión de Ética Estudiantil aún no está constituida, porque no cuenta ni con la mitad de sus miembros”.
Añaden que el proceso “no ha resguardado los derechos de los ‘acusados’, pues a principio de año debe existir una lista con los profesores de planta destinados a ayudar en este tipo de necesidades a los estudiantes, lista que se materializó el viernes 9 de septiembre a las 17:56 horas, mientras la causa se inició a las 15:00 horas de ese mismo día”.
Por ello, la Federación considera que los alumnos fueron “llevados a juicio sin contar con defensoría, lo que vulnera el derecho constitucional al debido proceso”.
Los 11 sumarios corresponden a estudiantes que participaron de la toma de la sede Carmen 350 de la universidad, luego que en ese recinto se realizara un plebiscito por el paro de actividades para apoyar al movimiento estudiantil a nivel nacional.
*Fuente: Nación.cl
Artículos Relacionados
Firmas contra las perforaciones de empresa petrolera gringa en el Sahara Occidental ocupado por Maruecos
por Western Sahara Resource Watch
10 años atrás 5 min lectura
Krugman, Premio Nobel de Economía en 2008, critica sistema de pensiones chileno
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Jefe naval resucita en su discurso del 21 de mayo frases de la Constitución de la dictadura
por Enrique Fernández Moreno (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Colapso de suministro: municipios afectados anuncian demanda colectiva contra eléctricas
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
FECH: El Estado condona deudas de empresas, pero no de los estudiantes
por Diario Uchile
8 años atrás 3 min lectura
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Marta Ugarte Román secuestrada, torturada, asesinada y arrojada al mar por la dictadura civil-militar
por Medios Nacionales
25 mins atrás
12 de agosto de 2025
Hace 49 años, un 9 de agosto de 1976, la profesora y militante comunista Marta Ugarte Román era secuestrada y trasladada a Villa Grimaldi. Según los testimonios de testigos que la reconocieron, Marta permaneció recluida en el sector conocido como «La Torre», en donde fue sometida a torturas inhumanas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
22 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.