“Violeta se fue a los cielos” : ¡Una película que hay que ver!
por Olga Larrazabal S. (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Tuve la buena ocurrencia de ir a ver la película “Violeta se fue a los cielos” narración de la vida de Violeta Parra, y realmente quedé impactada por lo que Andrés Wood nos entrega.
La obra es impresionista en su estructura y cronología, con un realismo estremecedor en la fotografía, que presenta de telón de fondo ese Chile paupérrimo que existió el siglo XX y que seguramente sigue existiendo en versión XXI.
La película presenta un cuadro psicológico de la Violeta, en pinceladas vigorosas pero a la vez sueltas, que dejan al auditorio la tarea de interpretar y configurar la realidad de su personalidad y así terminar el cuadro. No plantea juicios morales ni políticos, ni reivindicativos. El planteamiento más fuerte es que el talento, la inteligencia y la voluntad, son un regalo de los dioses, ya que con ese entorno nadie hubiera soñado en que se convertiría en una de las grandes del país, junto a su hermano Nicanor, también poeta y además Físico.
Porque el único bagaje que tenía Violeta para salir adelante, era el talento para comunicar sus emociones a través de la creación musical, la poesía y las artes visuales de pintura y bordado, artes que buscó en el corazón del Chile rural. Acordes perdidos del canto a lo divino y a lo humano que rescató, junto con una poesía que trae a veces notas religiosas y filosóficas de sentido profundo basadas en el acontecer campesino; en ritos impactantes como velorios de angelitos, entierros, Semana Santa en las minas con crucificados en vivo, tal como todavía se estilaba en nuestros campos en los años 40 del pasado siglo.
Borracheras magistrales de un padre, profesor rural que acarreaba a sus críos a los bares sórdidos donde tocaba la guitarra y desahogaba sus frustraciones con violencia y que marcan profundamente a Violeta. De todo eso nacen creaciones de protesta y esperanza ante la muerte y el destino cruel de los pobres y los amantes, creaciones sobre el dolor por la vida, que a ella le duele demasiado, por lo efímero de la existencia, por la fragilidad de la persona cuando se deja llevar por sus emociones y culminan con un Gracias a la Vida, que es un grito optimista de amor a la vida y a todo lo creado.
El mundo interior de Violeta está lleno de sufrimiento, belleza, poesía, asombro ante la creación, amor a la vida, horror por la injusticia, vitalidad creativa y sobre todo gracia, gracia para unir todos esos elementos y hacer de ese amasijo algo nuevo, original.
Mujer vital de muchos enamoramientos, de un carácter arisco a la defensiva y a veces maltratador, que se siente fea y vieja cuando encuentra su último amor, un joven francés que viene a aprender flauta, y no puede resistir el dolor de la separación al constatar que no hay posibilidad de una vida juntos, que lo tiene que dejar ir. Violeta se suicida en su carpa de La Reina, donde tenía su peña folclórica.
La representación hecha por Francisca Gavilán es magnífica, ella es la película. Además la dicción de los protagonistas está muy bien hecha, porque es tal cual, no de caricatura. La gente pobre habla con acento chileno, pero no como roto caricaturizado por la televisión, lo cual es un alivio. Francisca canta y toca charango y guitarra y lo hace muy bien.
Un gran trabajo digno de verse, dedicado a una gran artista.
Agosto 2011
Artículos Relacionados
Para garantizar la Soberanía Alimentaria: Una declaración de los Derechos Campesinos
por Diego Montón (Alai Amlatina)
10 años atrás 7 min lectura
Marco Enríquez-Ominami, ¿Un «engañito» del neoliberalismo ramplón?
por MarcoArturo Alejandro Muñoz (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
»El poder económico maneja al poder político y al judicial»
por Claudia Urquieta Chavarría (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Chile: Reconstrucción de la izquierda
por Roberto Pizarro (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
La Reforma Tributaria que paguen más los que más tienen y los que antes no pagaban
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
yo encontre muy buena la actuacion de fca. gavilan, y el hecho de que la pelicula era como que iban y venian los acontecimientos. lo unico malo encontre yo que era muy negativa para la violeta que es mi idola, mi cantante favorita y sus letras enormes y vigentes. creo que se debio resaltar mas la figura de ella que es la mas grande de todas las poetisas y cantantes chilenas. o sera que yo la admiro mucho. felicitaciones por todos los videos de la gran violeta parra o la viola para los mas amigos de ella. es primera vez que me meto a esta pagina y me gusto mucho y me sorprendio que salieran videos de violeta parra e incluso el video de hace falta un guerrillero nunca la habia escuchado esa cancion que es muy linda. y por ultimo en la pelicula tambien faltaron los grande temas de la violeta como parabienes al reves, la mazurquica, el centro de la injusticia y cuantos mas que han sido famosos en algunas teleseries y que esta pelicula no los mostro o toco. pero en fin grande la violeta.
ayer fui a ver la pelicula, eras 30 personas en la sala, salimos pifiando la pelicula, que invento de la prensa, una pelicula lenta y mala.
Rodrigo: En que cine la viste , yo fui ayer a la Florida, estaba todo agotado, entramos a la 19.00 hrs. todos aplaudieron .
Una pelicula buena, que esperabas ver?