Masacre de campesinos en Guatemala
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Bruselas, 17 de mayo de 2011 (CSI Prensa): La CSI se une a las
organizaciones sindicales, campesinas e indígenas de Guatemala para condenar
enérgicamente la masacre de campesinos ocurrida entre el 14 y 15 de mayo en la Finca "Los Cocos" en el
municipio de La Libertad
en la que 29 campesinos, entre ellos 2 mujeres y 3 menores, de 13, 15 y 16 años,
fueron asesinados. La CSI
le ruega al Gobierno de Guatemala que asuma plenamente su papel de garante de
la democracia y del Estado de Derecho a la hora de implementar cabalmente las
recomendaciones de la Oficina
del Alto Comisionado de la
Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala tras
la misión realizada en el año 2010 Garantizar la vida de todos los
guatemaltecos es un deber elemental del Estado.
"La CSI
le encarece a la Fiscal
del Ministerio Público que inicie sin retraso una investigación eficiente y
exhaustiva que permita encontrar y juzgar a los autores de este abominable
crimen," dijo Sharan Burrow, Secretaria General de la CSI." "Es inaceptable que la
mayoría de los crímenes y delitos en Guatemala queden impunes". Asimismo, es
imprescindible que la CICG
cumpla con el mandato recibido de fortalecer la democracia en el país y que
proceda a la investigación de la participación de grupos paralelos y aparatos
clandestinos de seguridad en esta masacre.
En una carta enviada a las autoridades guatemaltecas, la CSI insta al Presidente Álvaro
Colom a tomar todas las medidas necesarias a fin de acabar con la violencia
sistemática dirigida a las organizaciones sindicales, campesinas e indígenas y
a hacer respetar los convenios fundamentales de la OIT,,ratificados por
Guatemala.
Creada el 1 de noviembre de 2006, la CSI representa 170 millones de
trabajadores y trabajadoras en 157 países y territorios y tiene 306
organizaciones afiliadas nacionales. El nuevo sitio de la organización es:
http://www.ituc-csi.org La CSI
también es miembro de la
Agrupación Global Unions, cuyo sitio Web se puede consultar
en http://www.global-unions.org
Contacto: Mathieu Debroux, agregado de prensa de la CSI / Correo
Artículos Relacionados
Honduras: La obstinada intención del régimen de facto por matar a Zelaya
por Ricardo Arturo Salgado
16 años atrás 5 min lectura
La siniestra cara del Ministerio Público tras los testigos sin rostro
por Comisión Prisión Política CAM (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Esas imágenes que los Estados Unidos no quieren ver
por Agencia IPI
20 años atrás 1 min lectura
Ya que de corrupción hablamos, hablemos de lo que La Tercera y El Mercurio no informan
por Privatizaciones.cl
19 años atrás 2 min lectura
En Chile persiguen a extranjeros por sus ideas: Presentan recurso por expulsión de tres jóvenes peruanos
por MapochoPress
9 años atrás 5 min lectura
SOS, Policía Fuera de Control: Carabineros Perdió el Orden, la Patria y la Brújula
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
9 horas atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
10 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 mins atrás
31 de octubre de 2025
 ¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
 Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui. 
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
9 horas atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
 
  
  
 