 Viernes, 13 de Mayo de 2011
Viernes, 13 de Mayo de 2011
 Ella nació en Potosí. Su familia perdió todo en una inundación. A los 13 años viajó a la Argentina con dos de sus hermanos y al llegar a Buenos Aires la mujer que los acompañaba y que se hacía pasar por tía los vendió para trabajar de sol a sol en una quinta de frutas y verduras de Olmos. Sólo le permitían llamar a su padre una vez cada tres meses. A los 14 años quedó embarazada y parió a su hija en un galpón sin que nunca la viera un médico. Un mes más tarde madre e hija ingresaban desnutridas al Hospital Sor María Ludovica de La Plata.
Argentina decretó la libertad de vientres en 1813 pero pocos esclavos se enteraron. Brasil recién a fines del siglo XIX pasó de la propiedad de los cuerpos al alquiler de brazos «libres» para la cosecha del café. Y no fue producto de la evolución política ni de una maduración ética de la sociedad sino una mera cuestión económica. Los alimentos habían aumentado tanto que los latifundistas se dieron cuenta de que comprar y mantener esclavos era más caro que pagar jornales miserables de los peones golondrina.
Hoy las mafias compran y secuestran adolescentes hondureñas. Las sacan de sus casas, de las escuelas y de los orfanatos y las siembran como flores mortecinas en los bares y burdeles de Chiapas. Las autoridades de vez en cuando las rescatan y las devuelven a sus barrios donde vuelven a prostituirse.
En el mundo se compran por año alrededor de un millón de chicos. La mayoría pasan a ser obreros sexuales, a otros los absorbe la industria pornográfica y los que no sirven para eso van a trabajar de lo que sea mientras el cuerpo los sostenga.
Las esclavas modernas caminan entre nosotros con labios pintados, zapatos vacilantes y pollera corta. Otras entran en las casas de familia a cumplir jornadas de tiempo completo por un plato de comida, caen prisioneras en las quintas de verduras de Buenos Aires o se entierran en las textiles clandestinas donde nadie vuelve a ver la luz sin permiso del patrón.
Desde el siglo XIX, formalmente, todos somos libres. Los que tienen y los que no tienen. Los que mandan y los que obedecen. Los xenófobos y los desterrados. Los opulentos y los miserables. Ese debe ser el problema: demasiadas libertades en el mismo lugar al mismo tiempo.
*Fuente: Agencia Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Reflexiones sobre un mismo tema: Los simpáticos inoperantes
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Los pillines son como los preservativos para la candidata Michelle Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Chile: Canciller escribió en 1986 que Bolivia tiene derecho al mar
por Erbol (Bolivia)
12 años atrás 4 min lectura
La libertad sin un nivel de vida digno es irrisoria
por Roberto Mayorga (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
 