El pueblo de Chile repudia negocio nuclear de Obama
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
15 años atrás 2 min lectura
{mosimage}
Por el futuro de nuestras familias, los trabajadores y
pueblos de Chile rechazamos el acuerdo que el gobierno del país firmó con Estados Unidos en materia de energía
nuclear, cuando los fundamentos científicos sobre los peligros catastróficos de
ese tipo de energía para las personas y la naturaleza han sido trágicamente
refrendados por el desastre en curso en Japón.
Un convenio así, vuelve al país más dependiente política y
económicamente del Imperio, cuando ya es el mayor inversionista en Chile.
El porvenir de una vida mejor para las chilenas y chilenos se aleja con
acuerdos nucleares, considerando que existen muchas alternativas de
producción energética (solar
termoeléctrica, la solar fotovoltaica, la eólica terrestre, la eólica marina,
la geotérmica, la procedente de la biomasa, etc.) ampliamente estudiadas y
puestas en práctica en varios lugares del mundo y que resultan más limpias y
baratas.
Los gobiernos norteamericanos son los principales responsables del
calentamiento global, pero además han impuesto a sangre y fuego un sistema
económico que vive de la depredación de nuestros bosques, de nuestras riquezas
naturales, que contamina, que construye termoeléctricas y que destruye los
pueblos y el medio ambiente con sus relaves. A qué explicar para quienes son
las ganancias de este desastre gatillado por la ganancia y la apropiación
privada del trabajo, los recursos naturales, las materias primas de las grandes
mayorías. Si queremos una defensa honesta de nuestro planeta, entonces debemos
repudiar la visita del representante político del Estado que más contamina,
explota y expolia a Chile y el mundo: Barack Obama.
Estamos por la soberanía y autodeterminación del pueblo de
Chile. Obama representa la injerencia sistemática y violenta en los asuntos
internos de los países, las invasiones, las guerras, el terror y la muerte.
Fuera de Chile el
gobernante del Imperio del Terror
Marcha lunes 21 de marzo, 19:00 hrs., Ahumada con Alameda, Santiago de Chile
Movimiento de los
Pueblos y los Trabajadores (MPT)
Artículos Relacionados
REDH: Carta Abierta a Alan García Pérez, por la masacre en Bagua
por Carlos D. Pérez (Uruguay)
16 años atrás 3 min lectura
Un desenlace fatal puede significar un antes y un después en la armonía democrática del pais
por Instituto Nacional de Derechos Humanos
15 años atrás 2 min lectura
No a las bases militares de Estados Unidos en Colombia
por Comité Ejecutivo Nacional del PDA (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
A pesar del enorme daño físico y moral que sufrimos mantenemos nuestra Huelga de Hambre
por Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Fraternidad entre Costa Rica y Nicaragua: «No podemos ahogarnos en el río»
por Intelectuales y artistas latinoamericanos
15 años atrás 5 min lectura
Chile: Marcha Mundial de las Mujeres repudia decisión del Tribunal Constitucional
por MMM Chile
18 años atrás 3 min lectura
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
22 horas atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
1 día atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
1 día atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).