Ejército Ruso: «Nunca hubo ataques aéreos contra manifestantes en Libia»
por Aporrea.org
14 años atrás 2 min lectura
3 Mar. 2011 – El ejército ruso afirma que los supuestos
ataques aéreos lanzados por el líder libio Muammar Gaddafi en contra de
manifestantes la semana pasada no ocurrieron. El evento, aprovechado por los
medios internacionales como una justificación para una intervención militar
"humanitaria", fue un engaño artificioso.
Según un reporte de la corresponsal de Russia Today, Irina
Galushko, altos oficiales del Estado Mayor Conjunto de Rusia que monitorean
imágenes de satélites espaciales concluyeron que, "algunos de los informes
hechos por los medios occidentales no corresponden en su totalidad a las fotos
que ellos han obtenido".
Los supuestos ataques aéreos que se llevaron a cabo el 22 de
febrero sobre Benghazi y Tripoli, los cuales fueron ampliamente informados para
los gustos de medios como la BBC,
no fueron registrados por los jefes militares rusos que estudian las imágenes
que vienen de los satélites.
Las fotos muestran que, "nada de eso ha estado ocurriendo
sobre el terreno", afirma Galushko, añadiendo que no hay evidencia filmada por
cámaras de televisión que sugiera que cualquier ataque aéreo se llevó a cabo.
Destacó que aunque no cabe duda de que el Å•egimen de Gaddafi
actualmente está aplicando medidas para contrarrestar las acciones de los
rebeldes, quienes han tomado la zona oriental del país, la afirmación inicial
de que ataques aéreos eran realizados en contra de los manifestantes fue incondicionalmente
repetida por los medios de comunicación la semana pasada, pese a que existe
poca evidencia de los mismos.
De esta manera, se concluye que la hipótesis del horror de
la muerte lloviendo desde arriba y la matanza de personas inocentes, sin
mencionar los supuestos ataques de aviones predadores no tripulados , fue
infinitamente exagerada por los medios occidentales y líderes políticos, como
una clara justificación para una campaña militar conducida por EEUU y la OTAN para derrocar a Gaddafi,
bajo supuestos argumentos "humanitarios".
Libia posee las reservas de petróleo más grandes en toda
África.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
11 Carabineros para detener a un Vendedor Ambulante
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Trabajadores de Santander Banefe inician huelga de hambre ante intransigencia empresarial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
"Putin desmintió el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI"
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Cosas del Carnaval: Llegó Guaidó y no pasó nada
por Carlos Aznárez (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Separación de causas de los menores de edad y adultos durante la preparación de juicio Oral por Ley Antiterrorista
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
13 años atrás 3 min lectura
El coche eléctrico desata la fiebre del litio
por Héctor Rojo Letón (Diagonal)
14 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …