Ejército Ruso: «Nunca hubo ataques aéreos contra manifestantes en Libia»
por Aporrea.org
14 años atrás 2 min lectura
3 Mar. 2011 – El ejército ruso afirma que los supuestos
ataques aéreos lanzados por el líder libio Muammar Gaddafi en contra de
manifestantes la semana pasada no ocurrieron. El evento, aprovechado por los
medios internacionales como una justificación para una intervención militar
"humanitaria", fue un engaño artificioso.
Según un reporte de la corresponsal de Russia Today, Irina
Galushko, altos oficiales del Estado Mayor Conjunto de Rusia que monitorean
imágenes de satélites espaciales concluyeron que, "algunos de los informes
hechos por los medios occidentales no corresponden en su totalidad a las fotos
que ellos han obtenido".
Los supuestos ataques aéreos que se llevaron a cabo el 22 de
febrero sobre Benghazi y Tripoli, los cuales fueron ampliamente informados para
los gustos de medios como la BBC,
no fueron registrados por los jefes militares rusos que estudian las imágenes
que vienen de los satélites.
Las fotos muestran que, "nada de eso ha estado ocurriendo
sobre el terreno", afirma Galushko, añadiendo que no hay evidencia filmada por
cámaras de televisión que sugiera que cualquier ataque aéreo se llevó a cabo.
Destacó que aunque no cabe duda de que el Å•egimen de Gaddafi
actualmente está aplicando medidas para contrarrestar las acciones de los
rebeldes, quienes han tomado la zona oriental del país, la afirmación inicial
de que ataques aéreos eran realizados en contra de los manifestantes fue incondicionalmente
repetida por los medios de comunicación la semana pasada, pese a que existe
poca evidencia de los mismos.
De esta manera, se concluye que la hipótesis del horror de
la muerte lloviendo desde arriba y la matanza de personas inocentes, sin
mencionar los supuestos ataques de aviones predadores no tripulados , fue
infinitamente exagerada por los medios occidentales y líderes políticos, como
una clara justificación para una campaña militar conducida por EEUU y la OTAN para derrocar a Gaddafi,
bajo supuestos argumentos "humanitarios".
Libia posee las reservas de petróleo más grandes en toda
África.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Avigdor Lieberman llama a "cortar la cabeza" a los árabes israelíes que no apoyen al estado judío
por RTVE.es
10 años atrás 2 min lectura
Un fallo contra Monsanto en Francia: el glisofato produce enormes daños
por Olga L. Gonzalez (El Tiempo)
19 años atrás 3 min lectura
Ejercicio de Pandemia, Evento 201, pone de relieve la necesidad inmediata de una cooperación mundial
por Johns Hopkins, Fundación Bill Gate y Foro Económico Mundial
5 años atrás 5 min lectura
El Frente Amplio en problemas ante el refichaje: Hasta ahora no podrían presentar candidato presidencial
por El Desconcierto
8 años atrás 5 min lectura
Alemania: despidos en Ludwigshafen – ¡BASF traslada la producción a China!
por Deutschland Kurier (Alemania)
3 años atrás 3 min lectura
Recordando sus canciones, despidieron a María Elena Walsh
por La Razón (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.