Ejército Ruso: «Nunca hubo ataques aéreos contra manifestantes en Libia»
por Aporrea.org
14 años atrás 2 min lectura
3 Mar. 2011 – El ejército ruso afirma que los supuestos
ataques aéreos lanzados por el líder libio Muammar Gaddafi en contra de
manifestantes la semana pasada no ocurrieron. El evento, aprovechado por los
medios internacionales como una justificación para una intervención militar
"humanitaria", fue un engaño artificioso.
Según un reporte de la corresponsal de Russia Today, Irina
Galushko, altos oficiales del Estado Mayor Conjunto de Rusia que monitorean
imágenes de satélites espaciales concluyeron que, "algunos de los informes
hechos por los medios occidentales no corresponden en su totalidad a las fotos
que ellos han obtenido".
Los supuestos ataques aéreos que se llevaron a cabo el 22 de
febrero sobre Benghazi y Tripoli, los cuales fueron ampliamente informados para
los gustos de medios como la BBC,
no fueron registrados por los jefes militares rusos que estudian las imágenes
que vienen de los satélites.
Las fotos muestran que, "nada de eso ha estado ocurriendo
sobre el terreno", afirma Galushko, añadiendo que no hay evidencia filmada por
cámaras de televisión que sugiera que cualquier ataque aéreo se llevó a cabo.
Destacó que aunque no cabe duda de que el Å•egimen de Gaddafi
actualmente está aplicando medidas para contrarrestar las acciones de los
rebeldes, quienes han tomado la zona oriental del país, la afirmación inicial
de que ataques aéreos eran realizados en contra de los manifestantes fue incondicionalmente
repetida por los medios de comunicación la semana pasada, pese a que existe
poca evidencia de los mismos.
De esta manera, se concluye que la hipótesis del horror de
la muerte lloviendo desde arriba y la matanza de personas inocentes, sin
mencionar los supuestos ataques de aviones predadores no tripulados , fue
infinitamente exagerada por los medios occidentales y líderes políticos, como
una clara justificación para una campaña militar conducida por EEUU y la OTAN para derrocar a Gaddafi,
bajo supuestos argumentos "humanitarios".
Libia posee las reservas de petróleo más grandes en toda
África.
*Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Declaraciones de Jorratt agudizan crisis en la Nueva Mayoría
por Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Muere Monseñor Sergio Valech Aldunate
por Iván Gutiérrez L. y Jaime Escobar M. (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Piden apercibimiento de arresto contra Ricardo Lagos por caso Pascua Lama
por Claudio Medrano (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
También las mujeres votaron a Bolsonaro
por Tom C. Avendaño (Sao Paulo, Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Madres de presos políticos en huelga son recibidas por Hinzpeter en La Moneda
por Azkintuwe
14 años atrás 4 min lectura
Brasil-Chile: Bachelet asumió presidencia temporal de UNASUR
por Radio Universidad de Chile
17 años atrás 2 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara