Recordando sus canciones, despidieron a María Elena Walsh
por La Razón (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Cientos de personas acompañaron esta mañana el cortejo
fúnebre que partió desde el edificio de la Sociedad Argentina
de Autores y Compositores (Sadaic), en Lavalle 1547, rumbo al cementerio de la Chacarita para brindarle
el último adiós a la reconocida poeta, escritora y cantante María Elena Walsh,
quien murió ayer a los 80 años.
Tras un breve responso, familiares, amigos y seguidores de
la artista se dirigieron a ese barrio porteño para homenajearla e inhumar sus
restos.
Personas de todas las generaciones se acercaron para decirle
adiós a la creadora de la tortuga Manuelita y el brujito de Gulugú, y quizás
como a ella le hubiese gustado que la despidieran, durante la ceremonia
entonaron algunas estrofas de sus canciones emblemáticas, entre ellas "Manuelita",
"Canción del Jacarandá" y "Como la Cigarra".
Entre las personalidades presentes estuvieron Lydia
Lamaison, Graciela Borges, Teresa Parodi, Amelita Baltar, Pipo Pescador, China
Zorrilla, Paz Martínez, Ricardo Alfonsin, Susana Rinaldi, Víctor Heredia, Virginia
Lago y Fabián Matus -hijo de Mercedes Sosa-, entre otros.
A última hora pasó la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner, quien había estado anoche aproximadamente unos 10 minutos en el
velatorio, durante los que expresó sus condolencias a familiares de la artista
fallecida ayer a los 80 años de edad.
Por su parte la cantautora Teresa Parodi, afirmó que siempre
va a recordar a María Elena por "esa sonrisa hermosa y esos ojos claros
iluminando todo" y por "su sentido del humor, su pensamiento lúcido e
inteligencia brillante, y por la obra inmensa que nos ha dejado a los
argentinos".
"María Elena Walsh nos representa maravillosamente con su
pensamiento lúcido. Es alguien imprescindible, no se podrá suplantar con nada.
Es un día tristísimo para la música y para la cultura argentina", agregó la
cantante, conmovida por la multitud que se acercó para saludar por última vez a
quien supo marcar a tantas generaciones e imponer una nueva forma de dirigirse
a los más chicos.
María Elena Walsh murió ayer, a los 80 años, luego de haber
estado internada un mes en un sanatorio del barrio porteño de Palermo, donde
era asistida a raíz de una agudización del cáncer óseo que padecía hacía varios
años.
*Fuente: La
Razón
Artículos Relacionados
11 Carabineros para detener a un Vendedor Ambulante
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Revelan exclusiva cena en un yate en Nueva York para recaudar fondos para candidatura de Bachelet
por Alberto Gonzalez (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Mozo del «Mamo», testigo clave de los crímenes de la Brigada Lautaro
por Jorge Escalante y Javier Rebolledo (Nación Domingo - Chile)
18 años atrás 12 min lectura
“Al Gobierno no le gusta que los turistas vean manifestaciones en La Moneda”
por Javier Candia y Daniela Ruiz (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Waikilaf Cadin Calfunao pone fin a 70 días de huelga de hambre
por Red latina sin fronteras
19 años atrás 3 min lectura
Senador Navarro calificó de «doble agente» al lobbysta Enrique Correa
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.