Pan, Trabajo, Justicia, Reconstrucción y Libertad: 11 de Marzo Protesta Popular
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
AL GIGANTE POPULAR!
Más de 50 asistentes se dieron cita en la Asamblea General
del Comando por los Derechos Sociales y Populares, ayer 25 de febrero de
2011. Con ello, se van dando los pasos
necesarios en la perspectiva de concretar el objetivo de realizar la Protesta Popular
el 11 de marzo de 2011, para iniciar futuras movilizaciones, que de una vez por
todas, nos permitan paralizar la brutal escalada patronal, avalada por sus
lacayos en el escenario de lo político.
La
Asamblea, en no más de una hora y media, tomó Resoluciones
que deben ser el eje de la movilización del 11, aunque más que ejes, deben ser
algunos atisbos para que la creatividad popular se exprese ese día, que debe
ser un día de protesta, de descontento, de rabia.
Uno de los elementos centrales en discusión fue la falta de
difusión que hemos tenido en esta iniciativa.
Se vuelve necesario el uso de las llamadas redes sociales, de los
volantes, de los rayados, del contacto con los medios de difusión populares, de
comentar el llamado en los asados, cumpleaños, en los estadios, en la oficina,
en el colegio, los liceos, las universidades, en las calles.
"A paso rápido, camina la Unidad, de los Unidos ya por la miseria, los que
la represión golpea por igual, unieron la Unidad, la Resistencia".
11 de marzo Protesta Popular,
DE AQUÍ SALDRÁ LA
LUZ, LA
LIBERTAD.
PRÓXIMO MIÉRCOLES 02 DE MARZO:
NOS VOLVEMOS A JUNTAR EN BRASIL 658, DESDE LAS 19 HORAS,
PARA TRABAJAR EN COMISIONES. AQUELLOS Y
AQUELLAS, QUE PUEDAN REALIZAR UN APORTE MONETARIO PARA SACAR PROPAGANDA,
BIENVENIDO SEA.
JUEVES 03 DE MARZO:
DESDE LAS 18
A LAS 20 HORAS, NOS REUNIMOS EN AHUMADA CON ALAMEDA,
PARA REALIZAR CAMPAÑA DE FIRMAS, ADEMÁS DE REPARTIR PROPAGANDA EN TORNO AL
LLAMADO DEL 11 DE MARZO A PROTESTA POPULAR.
MIENTRAS MÁS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS ASISTAN, MÁS AMPLIAMOS EL LLAMADO.
VIERNES 04 DE MARZO:
CONFERENCIA DE PRENSA, A LAS 10 DE LA MAÑANA, EN UN LOCAL A
CONFIRMAR. SE REQUIERE DE LA CONFIRMACIÓN DE
DIRIGENTES SOCIALES, SINDICALES, ESTUDIANTILES, POBLACIONALES, QUE DESEEN SER
PARTICIPES DE DICHA CONFERENCIA, EN DONDE SE HAGA UN LLAMADO A LA PROTESTA POPULAR.
El Secretariado Ejecutivo del Movimiento de los Pueblos y
los Trabajadores, se compromete a sacar volantes que han de contener seis
Demandas Populares.
SE RATIFICA LA SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA
11 DE MARZO DE 2011:
LA
PROTESTA POPULAR COMIENZA A LAS 00 HORAS DEL 11 DE MARZO.
ESE DÍA INVITAMOS A:
- LLEGAR
TARDE A LA PEGA
- HACER
CUCHAREOS EN LOS LUGARES DE TRABAJOS
- HACER
ASAMBLEAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
- REALIZAR
ASAMBLEA POPULARES EN LAS POBLACIONES LEVANTANDO DEMANSAS LOCALES
- HACER
RAYADOS, MURALES, ACTOS ARTÍSTICOS-CULTURALES
- DESPLEGAR
DE TODAS LAS FORMAS LA
IDEA DE LA PROTESTA POPULAR
- INVITAR
A LA MARCHA
CENTRAL A LAS 11: 00 Hrs ., EN LA PLAZA DE ARMAS DE
SANTIAGO.
- PARTICIPAR
EN LA
CONVOCATORIA DEL LOS ACTOS QUE SE LLEVARAN A FECTO A LAS
19:hrs., EN SANTIAGO EN LOS CINCOS PUNTOS YA DEFINIDOS:
§ Metro Las Rejas con La Alameda
§ Intermodal
del 25 Gran Avenida
§ Metro Plaza
Maipú
§ Metro Plaza
Puente Alto
§ Metro
Zapadores con Recoleta
- CULMINAR
LA PROTESTA CON
CACEROLEO NACIONAL EN TODAS LAS POBLACIONES, VILLAS ETC. A PARTIR DE LAS
21 HRS.
POR LA
MAÑANA: 11 HORAS,
- NOS
CONCENTRAMOS EN LA PLAZA,
TRAER BANDERAS NEGRAS, O DE CUALQUIER TIPO CON DEMANDAS SOCIALES Y
POPULARES
- CULMINAR
LA PROTESTA CON
CACEROLEO NACIONAL EN TODAS LAS POBLACIONES, VILLAS ETC. A PARTIR DE LAS
21 HRS.
SE INVITA A TODAS LAS
ORGANIZACIONES A QUE VAYAN GENERANDO PUNTOS DE ENCUENTRO PARA ESE DÍA 11 DE
MARZO. QUE LOS VAYAN ENUNCIANDO PARA IR
DIFUNDIENDO CON TIEMPO.
PLIEGO DE DEMANDAS SOCIALES Y POPULARES A SER ENTREGADO EN LA MONEDA EL 11 DE MARZO DE
2011.
NO MÁS ALZAS: Congelación por dos años de los precios del
agua, la luz, el transporte y los productos básicos. Fin al cargo fijo. Fin al impuesto de los combustibles.
RECONSTRUCCIÓN INMEDIATA: El Estado debe tomar en sus manos la Reconstrucción y no
el sector privado.
SUELDOS DIGNOS: Sueldo mínimo mensual de $350.000.- Aumento anual de los salarios según 100% del
IPC + Crecimiento Económico del país.
RESPETO A LA
MUJER: Extensión del post natal sin flexibilización. Igualdad de sueldos en los trabajos.
RESPETO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: Plena autonomía a los
hermanos Pueblos Originarios.
SALUD Y EDUCACIÓN PARA TODOS: Por una Salud y Educación Pública
Nacional, estatal, gratuita y de calidad.
Fin a la privatización.
DEFENSA DE LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS: Fin a la Ley antiterrorista y a la
criminalización de la
Protesta Social. ¡FIN
A LA
CONSTITUCIÓN PINOCHETISTA!
Por una Democracia Verdadera.
Libertad inmediata de todos y todas, los Presos por razones
políticas. Fin al exilio.
RESPETO A NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS MIGRANTES: Trato
igualitario y de respeto a los Derechos Humanos de nuestros hermanos y hermanas
migrantes. Hacer prevalecer los Tratados
Internacionales al respecto.
FIN AL ABUSO PATRONAL: ¡No más muertes ni accidentes
laborales! Por el derecho efectivo a la
sindicalización. Nuevo Código
Laboral. ¡Fin a la subcontratación!
FIN AL ROBO: Fiscalizar en forma rigurosa los créditos que
entregan las financieras, bancos y casas comerciales.
POR LA
DIGNIDAD: RENACIONALIZACIÓN DEL COBRE, DEL ORO, LA PLATA, EL AGUA,, LOS
PUERTOS., Llamado a plebiscito
Nacional,, para recuperar nuestras riquezas básicas
RENACIONALIZAR LA PREVISIÓN SOCIAL.:
Terminar con las AFP, al igual que Hungría, que el Estado tome el control de
los fondos de pensiones.
Se recuerda, que lo principal es instalar el día 11 de marzo
como el inicio de futuras movilizaciones, que nos permitan hacer cumplir
nuestras Demandas
Por eso, por ti, por tus hijos, tu familia, tu barrio, por
Chile y principalmente por los más pobres que no pueden esperar
DIFUNDE LO QUE MAS
PUEDA Y UNETE A ESTA GRAN CRUZADA
Fraternalmente,
COMANDO POR LOS DERECHOS SOCIALES Y POPULARES.
FEBRERO 26 DE 2011.
La Reunión
de evaluación de lo ocurrido el día 11 de marzo, se ha de realizar el VIERNES
18 DE MARZO, A LAS 19 HORAS, EN BRASIL 658.
Además, de preparar la siguiente Jornada de Protesta para el 11 de
abril.
CONVOCAN, HASTA EL MINUTO.
JORGE LAVANDERO ILLANES.
LUCHADOR DEL COBRE PARA CHILE.
ORLANDO CAPUTO LEIVA.
ECONOMISTA EX GERENTE GENERAL DE CODELCO CHILE.
CRISTIÁN CUEVAS.
PRESIDENTE DE LA
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COBRE.
NELSÓN AQUILES SOTO AGUILERA. EX-CONSEJERO NACIONAL FEDERACIÓN DE
TRABAJADORES DEL COBRE. DIRECTOR
SINDICATO UNIFICADO DE TRABAJADORES CODELCO CHILE DIVISIÓN ANDINA.
CAROLINA ESPINOZA TAPIA.
CONFUSAM.
JULIÁN ALCAYAGA.
COMITÉ DE DEFENSA Y RECUPERACIÓN DEL COBRE.
GILBERTO MARIN A. SECRETARIO CENTRAL UNITARIA DE
TRABAJADORES ZONAL SURORIENTE. LA FLORIDA.
PATRICIA COÑOMAN CARRILLO.
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CONTEXTIL.
VICTOR QUIJADA.
PRESIDENTE SINDICATO NACIONAL ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD.
JORGE PIZARRO ALVAREZ.
DIRECTOR DEL CONSEJO DIRECTIVO SINDICATO BODEGAS LTS. D&S FILIAL HOLDING D&S-WALMART.
MARÍA LUZ NAVARRETE ALARCÓN. COMITÉ SINDICAL DE MUJERES.
MAGALY SOTO.
DIRIGENTA SINDICAL BANCARIA.
HÉCTOR SANDOVAL.
PRESIDENTE DEL SINDICATO DE TRABAJADORES ESCUELA JOSÉ ABELARDO NUÑEZ DE
EL BOSQUE.
SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN- VALPARAÍSO.
RAFAEL TORRES FERNÁNDEZ.
DIRIGENTE DEL SINDICATO NACIONAL JUMBO.
GUSTAVO BASUALTO.
DIRIGENTE DE LA
SALUD. COMUNA
PUDAHUEL.
RAÚL PAIBA. COMITÉ DE
REFUGIADOS PERUANOS EN CHILE.
LUIS MESINA.
DIRIGENTE SINDICAL.
RUBÉN VILLANUEVA.
DIRIGENTE SINDICAL.
ERNESTO MEDINA.
PRESIDENTE DE AQUÍ LA
GENTE.
ASAMBLEA CONSTITUYENTE.
LA FLORIDA.
COORDINADORA 8 DE MARZO DEL COMANDO POR LOS DERECHOS
SOCIALES Y POPULARES.
COLECTIVO MEMORIA 119.
LA CASA DE
MIGUEL RED SOLIDARIA.
ALEJANDRO TOLEDO.
DIRIGENTE SOCIAL DE VIÑA DEL MAR.
HUGO GONZÁLEZ GONZÁLEZ.
DIRIGENTE SOCIAL COMUNA EL BOSQUE.
UNA NUEVA RECOLETA.
UNIVERSIDAD OBRERA HUMBERTO VALENZUELA.
ALEJANDRO DÍAZ.
ACADÉMICO DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL.
MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES.
COMANDO POR LOS DERECHOS SOCIALES Y POPULARES.
ACTIVISTAS POR LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.
MOVIMIENTO PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ.
JORGE GÁLVEZ. FRENTE
PATRIÓTICO MANUEL RODRÍGUEZ.
MANUEL CABALGA DE NUEVO.
SOCIALISMO REVOLUCIONARIO.
REVOLUCIÓN PROLETARIA.
COMITÉ DE UNIDAD REVOLUCIONARIA.
PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES.
UNIDAD-MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES.
FRENTE ESTUDIANTIL-REVOLUCIÓN PROLETARIA.
PEDRO SANDOVAL.
PARTIDO DE LOS TRABAJADORES.
COLECTIVO ACCIÓN DIRECTA. FEBRERO 27 DE 2011
Artículos Relacionados
«Estamos trabajando para que mi nombre aparezca en el voto en diciembre»
por Manuel Cortez (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
México: Ante la pesadilla de Iguala, las guerrillas despiertan
por José Gil Olmos (México)
10 años atrás 2 min lectura
Benito Baranda: «Lo que ha dicho el Presidente no es verdad»
por Diversos Medios
15 años atrás 3 min lectura
Huelga en los supermercados Lider: "Los Ibañez no la pueden creer"
por revistapuntosuspensivo@gmail.com
18 años atrás 2 min lectura
Rafael Correa propone nuevo Organismo Continental sin EEUU
por LD/VTV/ABN
17 años atrás 2 min lectura
Los acuerdos UDI-PC para limitar las comisiones Penta y Arcis
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.