Guatemala: ¡Asesinado por llevar el arte y la alegría a su pueblo!
por Miguel Ãngel Albizures (Guatemala)
14 años atrás 3 min lectura
Ciudad de Guatemala, El Periódico, 08/02/11.- Caras pintadas
que reflejaban dolor, ojos llenos de lágrimas y henchidos de coraje, manos
alzadas exigiendo justicia, sollozos entrecortados al despedir al amigo, al
compañero, al acróbata, al artista, a uno de los artífices de Caja Lúdica que
tenía fe y esperanza en la juventud, porque él también era joven y sabía lo que
era la exclusión, el desprecio, la falta de oportunidades, la discriminación,
lo incierto del futuro en una Guatemala construida sobre esas bases que él
intentaba derrumbar junto a otros, con sonrisas, con sus acrobacias, y con sus
bailes desde lo alto de sus zancos, porque sabía que la vida en las barriadas
no es vida.

Pero esa sigue siendo Guatemala, donde las balas atraviesan
a jóvenes en la flor de la vida intentando asesinar la esperanza, la ilusión,
la fe, pero no lo lograrán. Como tampoco silenciarán el mensaje de ese joven de
24 años, que se encumbraba para sacar sonrisas en medio de la tragedia de la
patria. Víctor Aroldo Leiva Borrayo, ‘el Mono’, que daba vueltas y vueltas en
sus zancos, uno de los bailarines de Caja Lúdica, y que fue custodiado por los
ángeles hasta el Cementerio General, para abrazar a Juan Manuel Orozco
Ambrosio, alias el Fu, que fue asesinado el 5 de abril; a Nexo Pineda, el
Gordo, asesinado el 23 de mayo, y a Saulo Fernando González Estrada, alias el
Chucky, asesinado el 30 de mayo, todos en el fatídico año de 2009. Ellos
murieron, como ha muerto el Mono, sin que por ello se paralice el esfuerzo de
Caja Lúdica por llevar y comprometer, con el arte y la cultura, a millares de
jóvenes marginados.
Hoy, a las nueve, el antiguo Parque Central se llenará de
colores, de hombres y mujeres con zancos y caras pintadas, pero también de
protestas. Se alzarán brazos intentando tocar las estrellas que se fueron,
junto con voces de condena por la muerte de los jóvenes, de los artistas, de
las mujeres, de las promesas del arte y la cultura que abonaron el camino para
seguir poniendo los ladrillos de la otra Guatemala, de la que arrancará
sonrisas, y no la vida de los niños que hoy viven sin futuro. No es la protesta
solo por el Mono, que sigue bailando y dando zancadas en lo alto; ni por el Fu,
que en su silla de ruedas sonríe a la vida y arranca carcajadas; ni por el
Gordo y el Chucky que recorrieron barrios y calles empedradas con sus
pantalones largos y su nariz pintada, es también en memoria de Lisandro
Guarcas, el dramaturgo, musicólogo e investigador asesinado, al igual que la
socióloga Emilia Quan y Mindy Rodas, y como lo han sido otros jóvenes, hombres
y mujeres que anhelan un mundo mejor.
-El autor es Periodista guatemalteco; miembro de la Asociación de
Periodistas; trabaja en la
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de
Guatemala, (FANDEGUA); columnista del diario El Periódico y ex Secretario
General de la Central
Nacional de Trabajares (CNT).
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Pablo Iglesias, sobre las elecciones: "Ahora toca derrotar al Partido Popular en noviembre"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Alemania: se realizó con éxito la primera FUNA en la ciudad de Krefeld
por FUNA Europea
19 años atrás 2 min lectura
«Autodefensas en Michoacán: una lucha a muerte… por la vida»
por Víctor M. Toledo (México)
11 años atrás 5 min lectura
Paredes: «No basta con remover a ex agentes»
por La Nación (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Australia pide perdón por abuso infantil
por BBC Mundo (Londres, Inglaterra)
16 años atrás 4 min lectura
Chile: Siete partidos políticos fueron eliminados de los registros electorales
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.