Revoluciones Árabes
Mientras dormíamos, algunos pueblos han despertado.
Jóvenes y otros menos jóvenes se han sublevado
y sublevándose, han levantado el gran edredón nocturno
del silencio y del miedo
bajo el cual se ahogan a pleno día.
Algunos pueblos se despiertan
y abren una puerta hacia lo desconocido
y la Tierra
se pone a girar en sus goznes.
Cruje por los cuatro costados…
Lo que ayer parecía imposible
hoy es posible.
Lo que ayer parecía eterno
ya no lo es.
Los pueblos están hartos de privarse
para que algunos se ceben.
Y tienen un apetito del ogro
que acaba de levantarse.
El pueblo se ha tomado todos los cruces,
armado de cuchillos y palos.
(En manos del pueblo, el palo
es hoy el mejor amigo del jazmín)
¿Qué va a pasar ?
Mektoub…
Los ladronzuelos van a correr por las calles.
Y los ladrones de cuello y corbata van a correr de prisa a
las Cancillerías
para robarle al pueblo su revolución.
Mektoub…Nada está escrito.
Aquellos que saben adonde van
mostrarán el camino.
1° de febrero de 2011.
-Poema traducido al castellano y enviado a piensaChile por Paco Pena
Versión original en francés
Révolutions arabes
Pendant que
nous dormons, des peuples se réveillent.
Des jeunes et des
moins jeunes se soulèvent
et se
soulevant, ils soulèvent le grand édredon nocturne
du silence et de la peur
sous lequel ils étouffent, même en plein jour.
Des peuples se réveillent,
ils ouvrent une porte sur l’inconnu
et la Terre
se met à tourner sur ses gonds.
Cela craque de tous les côtés…
Ce qui hier paraissait impossible
aujourd’hui est possible.
Ce qui hier était éternel
déjà n’est plus.
Les peuples en ont assez de se priver
pour que quelques-uns se gavent.
Et ils ont un appétit d’ogre
qui vient juste de se lever.
Le peuple se plante à tous les carrefours,
armé de
couteaux et de bâtons.
(Entre les mains du peuple, le bâton
est aujourd’hui
le meilleur ami du jasmin).
Que va-t-il se
passer ?
Mektoub…
Les petits
voleurs vont se mettre à courir dans les rues.
Et les plus
grands
vont courir
les chancelleries
pour voler
au peuple
sa
révolution.
Mektoub…
Rien n’est écrit.
Ceux qui
savent où ils vont
montreront le chemin.
le 1er février 2011
Editorial: Le Temps
des Cerises
Artículos Relacionados
…digo con nostalgia ¡VIVA CHILE MIERDA!
por Fernando Alegría (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Volver a la «normalidad» es autocondenarse
por Leonardo Boff (Brasil)
5 años atrás 10 min lectura
España, el fútbol, los inmigrantes, el racismo y el colonialismo
por Juan Carlos Monedero (España)
10 meses atrás 1 min lectura
Entrevista a Maduro: “Pedro Sánchez, por las malas te hundirás tú”
por Jordi Évole (España)
6 años atrás 8 min lectura
«Viaje al abandono» del pueblo saharaui
por Víctor Claudín (España)
14 años atrás 12 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana