Revoluciones Árabes
Mientras dormíamos, algunos pueblos han despertado.
Jóvenes y otros menos jóvenes se han sublevado
y sublevándose, han levantado el gran edredón nocturno
del silencio y del miedo
bajo el cual se ahogan a pleno día.
Algunos pueblos se despiertan
y abren una puerta hacia lo desconocido
y la Tierra
se pone a girar en sus goznes.
Cruje por los cuatro costados…
Lo que ayer parecía imposible
hoy es posible.
Lo que ayer parecía eterno
ya no lo es.
Los pueblos están hartos de privarse
para que algunos se ceben.
Y tienen un apetito del ogro
que acaba de levantarse.
El pueblo se ha tomado todos los cruces,
armado de cuchillos y palos.
(En manos del pueblo, el palo
es hoy el mejor amigo del jazmín)
¿Qué va a pasar ?
Mektoub…
Los ladronzuelos van a correr por las calles.
Y los ladrones de cuello y corbata van a correr de prisa a
las Cancillerías
para robarle al pueblo su revolución.
Mektoub…Nada está escrito.
Aquellos que saben adonde van
mostrarán el camino.
1° de febrero de 2011.
-Poema traducido al castellano y enviado a piensaChile por Paco Pena
Versión original en francés
Révolutions arabes
Pendant que
nous dormons, des peuples se réveillent.
Des jeunes et des
moins jeunes se soulèvent
et se
soulevant, ils soulèvent le grand édredon nocturne
du silence et de la peur
sous lequel ils étouffent, même en plein jour.
Des peuples se réveillent,
ils ouvrent une porte sur l’inconnu
et la Terre
se met à tourner sur ses gonds.
Cela craque de tous les côtés…
Ce qui hier paraissait impossible
aujourd’hui est possible.
Ce qui hier était éternel
déjà n’est plus.
Les peuples en ont assez de se priver
pour que quelques-uns se gavent.
Et ils ont un appétit d’ogre
qui vient juste de se lever.
Le peuple se plante à tous les carrefours,
armé de
couteaux et de bâtons.
(Entre les mains du peuple, le bâton
est aujourd’hui
le meilleur ami du jasmin).
Que va-t-il se
passer ?
Mektoub…
Les petits
voleurs vont se mettre à courir dans les rues.
Et les plus
grands
vont courir
les chancelleries
pour voler
au peuple
sa
révolution.
Mektoub…
Rien n’est écrit.
Ceux qui
savent où ils vont
montreront le chemin.
le 1er février 2011
Editorial: Le Temps
des Cerises
Artículos Relacionados
Aylwin , ¿Héroe de la Paz?: La respuesta del Presidente Allende
por
17 años atrás 7 min lectura
Educación para la democracia. El niño, único privilegiado
por Salvador Allende Gossens (Chile)
14 años atrás 28 min lectura
Venezuela – Andrés Eloy, el poeta que supo pintar angelitos negros
por Daniela Saidman (Venezuela)
11 años atrás 5 min lectura
Kurdistán: la resistencia de un pueblo con mujeres en el frente
por Juliana Díaz Lozano y María Eugenia Marengo (Argentina)
11 años atrás 7 min lectura
Víboras de Verde, reptan las esquinas
por Andrés Bianque Squadracci.(Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”