Magallanes: «El gobierno intenta apagar el fuego con bencina»
por Medios (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Como un intento de apagar un incendio "con bencina" calificó el alcalde
de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, la decisión del Gobierno de invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado ante el
paro regional que se desarrolla en Magallanes desde la medianoche del miércoles
en rechazo al alza del gas.
El domingo, en el marco de la ceremonia del primer
cambio de gabinete del Gobierno de Sebastián Piñera, el ministro Rodrigo
Hinzpeter anunció la medida, que justificó aludiendo a la "poca
responsabilidad" de los dirigentes que han liderado los cortes de ruta
y el cierre de los accesos a las ciudades.
A juicio de la autoridad comunal, con su decisión, el Ejecutivo
mostró una actitud "sobrereaccionada e inoportuna", puesto que
"Magallanes se ha expresado permanente y mayoritariamente en forma muy pacífica.
No ha habido mayores desbordes ni desgracias que lamentar, con la excepción de
un accidente"
en el que murieron dos mujeres atropelladas.
"Yo, honestamente, pienso que esto es intentar apagar el fuego
con bencina", añadió Mimica, expresando su deseo de
"que nada ocurra, que la ciudadanía siga comportándose como se ha
comportado, que no reaccione de manera violenta ante esto, que puede significar
una provocación".
Los bloqueos de ruta en la
Región de Magallanes tuvieron un paréntesis
desde las 18:00 horas del domingo hasta las 00:00 horas de este lunes,
luego que la
Asamblea Ciudadana decidiera levantarlos para descongestionar
el tránsito vehicular y permitir el reabastecimiento de alimentos y
combustibles en la zona.
Según estaba anunciado, desde esta medianoche se retomarían los bloqueos en
el marco de un recrudecimiento del "paro total", destinado a obligar
al Gobierno a efectuar una nueva propuesta, luego que se rechazara aceptar el
alza del 3 por ciento de la última oferta.
Las primeras reacciones tras el anuncio efectuado por Hinzpeter ya
mostraron, por parte de la Asamblea, una postura resuelta a mantener
la protesta.
Gobierno anuncia Ley de Seguridad Interior del Estado en
Magallanes
16 de Enero 2011, 21:03
Hinzpeter señaló que se presentarán querellas contra quienes
no accedan a desbloquear los caminos en la zona. "Nuestro Gobierno ha
resuelto presentar acciones judiciales invocando la Ley de Seguridad del
Estado", señaló a la salida de la ceremonia de juramento de los nuevos
ministros del gabinete.
*Fuente: http://www.elpinguino.com/noticias/106009/Gobierno_anuncia_Ley_de_Seguridad_Interior_del_Estado_en_Magallanes.html
Recrudece paro
17 de Enero 2011, 7:46
Ayer la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM) anunció el
cierre de las rutas en la región, para el tránsito vehicular y de peatones, en
una medida de endurecimiento en su postura y que comenzó a regir a la 0.00 hora
de hoy.
Ante esta drástica determinación, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter,
reaccionó enfáticamente y advirtió que el Ejecutivo iniciará acciones legales
invocando a la Ley
de Seguridad Interior del Estado.
Por otra parte, tras asumir como ministro de Energía, Laurence Golborne,
aseguró que hoy se trasladará a Punta Arenas.
*Fuente: http://www.elpinguino.com/noticias/106011/Recrudece_paro.html
Asamblea pide que no
haya alza hasta proyecto de ley y Gobierno endurece postura
17 de Enero 2011, 8:00
La
Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM) ratificó ayer, luego
de una extensa reunión entre sus integrantes, que el paro indefinido continúa
hasta que el Gobierno presente un nueva propuesta que acoja su demanda de no al
alza del gas.
En el Muelle Prat, uno de los voceros de la ACM, Dalivor Eterovic, leyó la
declaración en que derivó los acuerdos de la cita, afirmando que están "a la
espera de que el Gobierno presente una nueva propuesta a la región sobre las
demandas" que han realizado.
Para esto, se estipularon nuevas medidas de presión,
calificadas como "el recrudecimiento" de las movilizaciones, que se relacionan
con el cierre de la Ruta
9 para el tránsito de cualquier vehículo y persona desde la 0.00 hora de hoy
(ver página 5).
Para levantar esta nueva medida y para que todas las
agrupaciones que siguen unidas a la
Asamblea, depongan el paro, el organismo exige que el
Ejecutivo modifique el aumento en el combustible del 3% que planteó el viernes,
elaborando una nueva propuesta que pase a ser ley y sólo posteriormente, se
concrete el reajuste.
Es decir, podría transcurrir cerca de diez meses antes de
que la ACM acepte
que se aplique un alza en el gas, ya que eso tardaría crear el documento legal
que "garantice los valores del gas para Magallanes", agregó Eterovic.
A su vez, enumeró cada una de las cerca de 20 organizaciones
que están integrando la ACM,
descartando distanciamientos y quiebres al interior de la entidad. Sólo
reconoció que hay discusiones propias de un organismo que está integrado por
más de 40 personas.
En este mismo contexto, endureció sus palabras para destacar que la Confederación de la Producción y del
Comercio (CPC) y la
Asociación Gremial Industrial de Magallanes (AGIA), no forman
parte de la
Asamblea Ciudadana, por lo que el hecho de que se hayan
"bajado" del paro, no significa una debilidad de la misma (ver página 3).
Acciones judiciales
Posterior al juramento de los nuevos ministros del gabinete
del Presidente Sebastián Piñera, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter,
advirtió que se presentarán acciones judiciales en contra de las personas que
bloqueen las carreteras, cruces y el aeropuerto, para lo que se invocará la Ley de Seguridad Interior del
Estado. Esto fue compartido por el biministro de Minería y Energía, Laurence
Golborne.
"Los dirigentes no han tenido límites ni preocupaciones por
cerrar calles y el aeropuerto; no han respetado las normas de orden público",
aseguró el secretario de Estado, añadiendo que "las conductas han sobrepasado
una legítima protesta ciudadana". Para esto, viajará un abogado hasta la región
para iniciar en tribunales las acciones legales.
Conocido este anuncio, Eterovic aseveró que son miles las
personas que se están manifestando alegremente, por lo que la calificó como una
medida "violenta y arbitraria", agregando que "están actuando igual que con La Araucanía e Isla de
Pascua. Esta es la nueva forma de gobernar, con el terror", enfatizó el vocero
de la ACM.
Por su parte, Golborne, aseguró que llegará hoy a Magallanes
y que el Gobierno ha sido "tremendamente flexible" con la negociación establecida
que propone el reajuste del 3% en la tarifa del gas, estimando que "no resulta
comprensible tener una medida de fuerza cuando se ha planteado el diálogo",
puntualizó el titular de ambas carteras.
Mayor herido
Por otra parte, anoche en un patrullaje nocturno en la Población Juan
Pablo II resultó herido el mayor de Carabineros Hernán Benavides. El oficial
presenta un corte con arma blanca en uno de sus brazos y está con cuello
cervical. Además, otros cuatro carabineros resultaron heridos.
Artículos Relacionados
G20: Xi Jinping trató de irrespetuoso a Justin Trudeau por filtrar detalles de una reunión privada
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Ex Juez Juan Guzmán denuncia montaje contra Elena Varela y reitera inocencia de su defendida
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Navarro sacude el avispero presidencial: presenta moción para que Jackson y Boric puedan ser candidatos
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Chile: Golpe de Estado a la izquierda del MAS
por Jorge Rossel (MAS Exterior)
16 años atrás 4 min lectura
Entrevista a Jaime Amorín, Líder del Movimiento de los Sin Tierra, Brasil
por Emilce Chacón (Venezuela)
19 años atrás 8 min lectura
Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano expulsa a estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»