Trabajadores de la papelera PISA: 17 días en huelga, viven el boicot de los medios
por Sindicato PISA (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Comunicado Nº 3
A la opinión publica
Los 195 trabajadores involucrados en el proceso de
negociación colectiva del Sindicato N°2 de Trabajadores de Papeles Industriales
(PISA) hemos llegado al decimoséptimo día de huelga legal.
En el transcurso de este período hemos realizado diversas
acciones para lograr nuestros objetivos, que incluyen el intento de posicionar
mediáticamente nuestras demandas a pesar del bloqueo comunicacional que hemos
tenido de parte de los medios tradicionales, que no por casualidad están en
manos de los dueños del país, además nos hemos hecho presentes en la Plaza de La Constitución y en las
cercanías de la Moneda
en dos ocasiones, donde hemos demostrado con organización y unidad nuestra
situación. Por otro lado hemos mantenido en forma activa la presencia de los
trabajadores en huelga en la entrada principal de la empresa, solo bajando la
intensidad de la movilización para demostrar con hechos concretos nuestra
disposición a retomar el dialogo en la mesa negociadora.

Por otro lado, esta semana la Dirección del Trabajo
comenzó una mediación de oficio que no pudo llegar a buen termino dado que, a
pesar de que la empresa aceptara reunirse con el sindicato, solo se realizo un
monologo donde se reconoce que la relación entre empresa y sindicato esta
completamente rota, debido a que la herida realizada por la huelga es demasiado
grande y las perdidas son enormes. Siendo esto lo único que puede manifestar la
empresa por todos los acontecimientos ocurridos, sin existir intenciones por
parte del directorio de resolver el problema y llegar a un consenso que pueda
darle solución a este conflicto, cerrándose en posturas unilaterales, que desde
un principio fueron evidenciadas al tratar de imponer una propuesta de contrato
colectivo poco beneficioso para los trabajadores de PISA.
Por estos motivos nos vemos en la obligación de llevar a la
luz pública las dificultades con las que nos hemos encontrado para restablecer
el diálogo y poder llegar a algún acuerdo con la empresa. De esta manera
hacemos publica la denuncia de las malas e inmorales practicas realizadas por
la empresa, como es la realización de reemplazos de puestos calificados con
personal sin experiencia, conllevando con esto un alto riesgo en la integridad
de los trabajadores que están en el interior de la planta, también amparados en
la normativa vigente, han hecho efectivo el llamado a trabajadores
sindicalizados para que se descuelguen de la huelga, ofreciendo aumento de
sueldos y bonos, siendo que esta acción esta claramente condenada en los
acuerdos internacionales suscritos por el país, sabiendo ademas que parte de
las acciones de la empresa pertenecen a la transnacional sueca Svenska
Cellulosa Aktiebolaget (SCA). Finalmente el no cumplimiento por parte de la empresa
del anterior contrato colectivo donde el pago del treceavo bono se debe
realizar en la quincena del primer mes del año, promediando los bonos de
producción obtenidos durante el año anterior.
Sabemos que estas medidas no tienen otro objetivo de desmoralizar
a los trabajadores que están en huelga, pero sabemos que esta decisión que
tomamos en conjunto como asamblea de trabajadores es así, y nuestra única forma
de contraatacar la inmoralidad del empresario es con más unidad y organización.
Históricamente los trabajadores nos hemos organizado para pelear por nuestros
derechos y mejorar nuestra calidad de vida. Jamás nadie nos ha regalado nada.
Todo ha sido conquistado por medio de la organización.
Nuestro sacrificio como trabajadores siempre ha sido igual,
sacrificando días festivos, haciendo horas de sobretiempo, dejando de lado a
nuestras familias, permaneciendo gran parte del día en nuestro lugar de
trabajo, a ellos no les importa nuestra calidad de vida, solo somos un numero
mas, y llegada la hora de repartir las ganancias y pedir mejoras ellos muestran
realmente cual es su interés, que es ganar mas plata a costa del sacrificio de
los trabajadores.
Si esta situación llegó a este punto, sólo somos
responsables por los derechos y velar por un digno vivir de los
trabajadores. A consecuencia de eso, no
hemos sido egoístas, extendiendo los beneficios que con esfuerzo y sacrificio,
los trabajadores sindicalizados han logrado durante estos últimos años. Nuestra
causa es justa, y seguiremos adelante porque la convicción de cada uno de los
trabajadores en huelga se mantendrá cada vez más fuerte, sabiendo que nuestra
lucha es por el bienestar de nuestras familias y el futuro de nuestros hijos,
seguiremos más unidos y organizados hasta lograr nuestro objetivo.
Finalmente solidarizamos con las organizaciones de
trabajadores que hoy se encuentran en huelga, luchando por un sueldo justo, por
la dignidad y por un futuro mejor para ellos y sus familias. Ante esto hacemos
un llamado a la unidad de todos los trabajadores, aunando fuerzas para
enfrentar el incierto futuro que se nos viene.
También hacemos presente todo nuestro apoyo y solidaridad a
los habitantes de la región de Magallanes que han dado un ejemplo de dignidad y
unidad ante las medidas arbitrarias que impone el gobierno que solo se preocupa
de mejorar las condiciones de los empresarios en desmedro de los trabajadores.
Nuestra fuerza es la unidad
Tenemos la convicción de que nuestra lucha es justa y
legítima
Unidos y organizados, la huelga continua
ALERTA TRABAJADORES DE CHILE
http://sindicatopisa.wordpress.com
contacto: 78545821 móvil
NdR de piensaChile: Solicitamos a los
compañeros que viven en Suecia realizar gestiones antes los sindicatos de
trabajadores suecos de las empresas Svenska Cellulosa
Aktiebolaget (SCA) para que hagan presión en solidaridad con sus pares
chilenos. Se lo agradeceremos. "La solidaridad es la ternura de los pueblos"
Artículos Relacionados
PC de Chile sobre el reciente informe de la ONU acerca de los DD.HH. en Venezuela, en momentos en que Pompeo viaja por Colombia, Brasil y Guyana, promoviendo el apoyo a los golpistas venezolanos
por Partido Comunista de Chile
5 años atrás 6 min lectura
No a quienes buscan inhibir mediante el miedo el justo derecho a la manifestación en democracia
por Corporación Parque Por La Paz Villa Grimaldi (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Puertos de la Región del Biobio en paro total
por Unión Portuaria del Biobio (Lirquén, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
ECUARUNARI frente a la firma del convenio de integración energética Ecuador-Venezuela
por Altercom
18 años atrás 2 min lectura
Historiadores expresan su solidaridad con el pueblo Mapuche
por Historiadores Chilenos
16 años atrás 5 min lectura
Carta del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, al presidente Piñera
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.