UPyD cree que la aceptación del nuevo embajador de Marruecos es «una burla al pueblo saharaui»
por UPyD
14 años atrás 2 min lectura
Fernando Maura cree que con ello "se tomó partido por
una de las partes"
Lunes 10 de enero de 2011.- El responsable del área
internacional de Unión, Progreso y Democracia, UPyD, Fernando Maura, ha
señalado hoy, con motivo de la presentación del nuevo embajador de Marruecos en
España de sus cartas credenciales, que su perfil "constituye una burla y
una afrenta al pueblo saharaui" y que el Gobierno de José Luis Rodríguez
Zapatero "no debía haberle otorgado nunca el plácet" el pasado mes de
abril.
"Al aceptar ese nombramiento, el Gobierno ha tomado
claramente partido por una de las partes en conflicto en el contencioso del
Sáhara Occidental y ha roto con la política de neutralidad activa que venía
siendo práctica unánime de todos los Gobiernos desde los inicios de la Transición",
manifestó Maura.
"Llevamos meses y meses acusando al Gobierno de
debilidad con Marruecos en el Sáhara Occidental o en Ceuta y Melilla, pero la
verdad es que el primer acto de debilidad, y del que se derivaron todos los
demás, fue la aceptación como representante de Marruecos en España de este
señor", agregó el dirigente de UPyD.
Asimismo Maura señaló que con el violento desmantelamiento
en noviembre de la protesta pacifica del campamento de Gdeym Izik, y la
cerrazón informativa subsiguiente, Marruecos "volvió a mostrar al mundo su
verdadera faz" y que "no sólo incumple sistemáticamente el Derecho
Internacional, sino que es una dictadura que niega cualquier tipo de expresión
pacífica a sus ciudadanos".
"SIN CREDIBILIDAD"
En esta misma línea, consideró que los supuestos planes del
régimen Marruecos de otorgar una autonomía al Sáhara Occidental sin opción a la
independencia y olvidando que carece de soberanía sobre el territorio, "no
sólo vulneran la doctrina de la
ONU sobre el Sáhara Occidental, sino que ya no tienen ninguna
credibilidad".
Maura consideró que "para que lleguen a algo
medianamente positivo" las conversaciones que actualmente mantienen las
partes bajo la supervisión de la
ONU "es indispensable" que se amplíe al ámbito de
los Derechos Humanos el mandato de la
Misión de la ONU
para la celebración de un Referéndum de autodeterminación en el territorio
(MINURSO).
email: comite.sahara@upyd.es
web: www.upyd.es
Artículos Relacionados
Derecha venezolana: Con el culo al aire
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
50 años del Concilio Vaticano y 40 años de la Teología de la Liberación
por Francisco Aquino Junior (Brasil)
12 años atrás 6 min lectura
Del ojo del huracán a la luz al final del túnel
por Olga Larrazabal S. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.