Elecciones municipales 2008: El triunfo de la desmemoria
por Tito Tricot (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Los gritos de la tortura se te quedan incrustados para siempre en la piel, como el vuelo de un pájaro azul en medio de la lluvia. Te persiguen, te bordean la nuca cada noche, te estremecen la garganta con otros gritos, sordos y oscuros, para ultrajar todos los sueños de tu vida. Es la dictadura que pervive en la calle, en el mar y en el sempiterno dolor de los desaparecidos. Entonces, no logro entender que la mitad del electorado vote por la derecha en este país, que es también el mío, y el de todos aquellos que dieron su vida para que la democracia fuese posible. El regocijo y la arrogancia de los principales dirigentes de la derecha que vociferaron su triunfo en la elección de alcaldes, es una bofetada a la memoria: a los torturados, masacrados, presos. Es otro golpe militar, más sutil y vaporoso, pero golpe al fin y al cabo, que se te mete por la nariz, te revuelve las entrañas y se transforma en profunda angustia. Porque no puedo olvidar – y no quiero olvidar – el llanto desolado de aquella niña violada reiteradamente por oficiales de la Armada de Chile. Quince años tenía, acaso menos. Quince años de sueños destrozados por la cobardía vestida de guerra inventada. Quince años de amores de lluvia desgarrados por el odio de la Armada, la que trepa cada año al buque escuela Esmeralda para viajar por el mundo como si allí nada hubiese sucedido. Y torturaron y violaron ahí, y asesinaron al sacerdote Miguel Woodward, ahí.
Por eso me duele el resultado de las elecciones municipales, porque, de alguna manera, es el triunfo de la desmemoria, del olvido por sobre la vida. Entonces, tampoco logro entender que la mitad del electorado vote por la Concertación en este país, pues la democracia prometió verdad y justicia, pero sólo ha habido retazos de verdad y fragmentos de justicia. Es que al gobierno el fuego de la historia le quema las manos y le obnubila la voluntad. Quizás sea temor a los militares, tal vez cobardía moral, acaso pusilanimidad, que se ha transformado en una que otra estatua, uno que otro memorial que, por lo demás, son el resultado del trabajo incesante de las agrupaciones de derechos humanos que ven con desconcierto que lo que existe en el Chile supuestamente democrático es una especie de justicia arqueológica. Claro. porque al final, a los familiares de las victimas de la represión se les pide conformarse con algunas astillas de huesos. Es la justicia fosilizada en el tiempo, la memoria congelada, la historia innombrable, por ello se ocultan deliberadamente los nombres y apellidos de todos los civiles y militares responsables de crímenes atroces. Es la memoria acribillada, vilipendiada, desterrada a los márgenes del silencio que, sin duda, son los mismos márgenes de la ignominia.
Por eso me duele el resultado de las elecciones municipales, porque, de alguna manera, es el triunfo de la desmemoria. Y no se trata, como argumentan algunos, de quedarse anclado en el pasado, sino que por el contrario, de aferrarse al futuro de un país que jamás será libre sin verdad y justicia. Es por el futuro, precisamente, que se me subleva la razón al ver los rostros exultantes de los dirigentes de la derecha celebrando una victoria que ofende la memoria de aquella frágil e indefensa niña violada en la Academia de Guerra de la Armada.
Octubre 2008
– El autor es Sociólogo y Director Centro de Estudios Interculturales ILWEN, Chile
Artículos Relacionados
¿Qué vida sería estar encerrado en la casa y no preocuparse de nada, sólo de uno?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
El peso de una estrella
por J. Escalante / L. Narváez / J. Rebolledo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Cómo usar Información sobre Futuros Posibles & Transparencia
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
«El pavoroso paralelo entre los EEUU de hoy y los últimos años de la República de Weimar»
por Patricia Lombroso (Italia)
15 años atrás 5 min lectura
Carta abierta a las personas (en días de protesta social)
por Otra persona (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Sergio Grez: el pueblo debe ejercer su soberanía
por Dilemas.cl
15 años atrás 15 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»