Wikileaks: ¿otro 11 de septiembre?
por Omar Pérez Salomón (La Pupila Insomne)
14 años atrás 2 min lectura
Transcurridos nueve años de los ataques
terroristas a las torres gemelas de Nueva York y al Pentágono, varios enigmas
se mantienen sin respuesta. Algunos analistas afirman que la CIA conoció sobre los
atentados y no reaccionó; además, que los servicios de inteligencia de
Rusia, Egipto, Israel, Francia y Alemania, advirtieron a sus homólogos
estadounidenses acerca de que que se planeaban
ataquesen gran escala contra edificios del Gobierno de Estados Unidos.
A estas alturas se habla de sucesos ocultos y falsificación
de los hechos en el caso del Pentágono, donde los daños fueron pocos,
dado el tamaño del avión y su velocidad mínima de vuelo. Lo más
sorprendente es que los sistemas de alarma temprana del Pentágono no
funcionaron y no hubo alertas de ningún tipo.
El principal beneficiario de los ataques del 11
de septiembre de 2001 fue el complejo militar-industrial norteamericano, el
verdadero poder del imperio del norte. Ello permitió justificar la "guerra
antiterrorista" de George W. Bush, las invasiones de Irak y Afganistán,
la doctrina de "ataques preventivos" sobre unos 60 países e incrementar la
venta de armamentos y equipamiento militar.
Sin minimizar el impacto y alcance de los
informes filtrados por Wikileaks, en este fenómeno también
existen diversas interrogantes sin contestación. ¿Quién está detrás de las
informaciones entregadas a Wikileaks?. ¿Cómo es posible que las filtraciones
provengan de una red secreta, creada por el Pentágono, justamente después de
los atentados del 11 de septiembre de 2001, la Secret Internet
Protocol Router Networks (Siprnet)?. ¿Por qué el Cibercomando del Pentágono no
evitó el acceso a los cables filtrados?. ¿Quiénes financian a Wikileaks y para
qué?. ¿Por qué Wikileaks escogió a The New York Times, El País,
Le Monde, Der Spiegel y The Guardian para dar a
conocer los informes? y ¿por qué estos sometieron las filtraciones a la censura
previa del Departamento de Estado?.
Lo cierto es que en la coyuntura actual toma
fuerza la concepción que señala a Internet como el nuevo
escenario de la guerra contra el terror, y Wikileaks pudiera ser la
excusa para justificar nuevas intervenciones militares y el despliegue a gran
escala de la llamada guerra
cibernética.
Los contenidos filtrados dejan mal parada a la
diplomacia de la administración Obama y se crea una oportunidad para la
ultraderecha republicana que aspira a retomar el poder en las elecciones de
2012. Pero también una vez más queda al descubierto la actitud intervencionista
del gobierno norteamericano y su desvergonzada política exterior.
*Fuente: La
pupila insomne
Artículos Relacionados
"La lucha por la dignidad de la mujer tiene que ser ante todo política, jurídica, social y laboral"
por
9 años atrás 3 min lectura
Los niños chilenos tienen derecho a alimentos saludables
por Cecilia Castillo (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Llamado a firmar carta a Comisión Bioseg de Brasil contra autorización eucaliptus transgénicos
por OLCA y RAP-Chile
11 años atrás 8 min lectura
Fusiones y libertinaje de mercado
por Finn R. Samsing A. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Alto Maipo: Acuerdo de AES Gener y Aguas Andinas podría complicar abastecimiento de agua en Santiago
por Daniela Ruiz (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La increíble y triste historia de la cándida Concertación y su abuela desalmada
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …