Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer
por Observatorio Ciudadano de la Información de Televisión Nacional
15 años atrás 4 min lectura
Seguimiento de ‘Edición Central 24 Horas’ del 25 al 31 de
diciembre 2010
– RFI: El
gobierno cubano decidió eliminar los artículos de higiene y aseo de la libreta
de abastecimientos, un golpe a este instrumento de la política de
"igualitarismo" vigente desde 1961.
– RFI: Benedicto
XVI anunció la creación de un organismo especial para combatir el lavado de
dinero sucio y vigilar las operaciones financieras de la Santa Sede.
– RFI: Washington
revoca visa a embajador venezolano. La medida se tomó luego de que Hugo Chávez
se negara a recibir al embajador designado por Estados Unidos, Larry Palmer.
– RFI: Según
revelaciones de un alto funcionario de Gabón, publicadas en un cable de
WikiLeaks, el difunto presidente Omar Bongo habría financiado varios partidos
políticos franceses con fondos robados del Banco de Estados de África Central.
Entre los beneficiarios estarían el ex presidente Jacques Chirac y el actual
mandatario francés Nicolas Sarkozy.
– Argenpress: En
México, la política salarial coloca en situación de pobreza a más del 50 por
ciento de las y los trabajadores, cuyo ingreso les impide adquirir la canasta
básica recomendada para una alimentación saludable.
– Telesur: El
presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció a su homólogo venezolano,
Hugo Chávez, y a las autoridades de ese país suramericano por la captura de
Nilson Albín Terán Ferreira, segundo al mando del rebelde Ejército de
Liberación Nacional.
– Cubadebate: Al
menos 100 bancos de Estados Unidos corren el riesgo de irse a la quiebra
nuevamente, reveló el Washington Post. Se trata de los bancos que el año pasado
recibieron una fuerte inyección de dinero proveniente de los contribuyentes. El
diario Wall Street Journal estima que 98 bancos podrían quebrar a pesar de
haber recibido 4.200 millones de dólares en efectivo del Gobierno de Barack
Obama.
– Telesur:
Defensores de los derechos humanos denuncian el hallazgo de al menos 1.505
cuerpos más en fosas comunes en Colombia, en el Meta, en la misma región que la
mayor fosa común del continente, con 2.000 cadáveres hallada en diciembre 2009,
y cuyos cadáveres son cuerpos de desaparecidos y asesinados por el ejército.
– Telesur: Según la Cepal, en el año 2000 el
índice de pobreza en Bolivia era de 51 por ciento y para diciembre del año 2009
se ubicó en 35.
– El Mercurio: Empresarios
madereros están en pie de guerra por la "estatización" de los bosques en
Bolivia.
– El Clarín de Chile:
El Congreso estadounidense aprobó un presupuesto de defensa de 708.000 millones
de dólares para el año 2011. Este presupuesto se divide en dos partes: 549.000
millones de dólares para programas de defensa nacional y 159.000 millones de
dólares para intervenciones militares en el extranjero, principalmente en
Afganistán e Irak.
– La Tercera: Casi la mitad
de los alemanes quiere dejar el euro y volverá al marco. De acuerdo con la
encuesta, el 51% de los alemanes está descontento con el euro y sólo 17% tiene
la sensación de que haberse beneficiado con la moneda comunitaria.
– La Tercera: Un ex soldado
uruguayo que aportó información sobre el entierro clandestino de personas
durante la última dictadura militar en Uruguay (1973-1985) fue hallado muerto y
su cuerpo mutilado.
– El Mostrador: La Organización de
Estados Americanos destituyó a su representante especial en Haití, Ricardo
Seitenfus tras la publicación de unas declaraciones en las que cuestiona el
papel de la Misión
de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), presente en el
país desde 2004, y la política de la comunidad internacional hacia la nación
caribeña. Seitenfus explica en esa entrevista que la ONU ha "impuesto" la presencia
de sus tropas en Haití a pesar de que el país no vive una situación de guerra
civil.
Televisión Nacional
en cambio sí informó sobre:
¨
Pulseras que prometían mejorar la salud,
¨
Jugador de fútbol se hace vasectomía,
¨
Falla de alcantarillado inunda un departamento,
¨
La guerra del cotillón,
¨
Predicciones sobre lo que será el 2011,
¨
A última hora llevan autos a revisión técnica,
¨
Megaproducciones de cine que se estrenarán el
2011.
Nuestra Demanda
Ciudadana a Televisión Nacional
Solicitamos que, como canal público, TVN asuma la misión de
informar a la ciudadanía de manera que pueda formarse una visión objetiva de la
realidad nacional e internacional en que vive.
Observatorio Ciudadano de la Información de
Televisión Nacional
Artículos Relacionados
Carta en Solidaridad con Honduras: Adherir y Reenviar a otros Contactos
por Observadores de la Escuela de las Américas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
12 años atrás 3 min lectura
Hagamos del 08 de julio una jornada que nos permita despertar a los dormidos
por Colectivo Acción Directa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
¡Por la dignidad y la justicia!
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
18 años atrás 1 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».