Carta de los marinos constitucionalistas por reportaje de El Mercurio
por Víctor López Z. (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
En Reportajes de El Mercurio del domingo 19 de diciembre se publica
una nota sobre la publicación del libro "La infiltración en la Armada 1973. La historia de
un motín abortado" (RIL Editores), cuyo autor pretende reflotar la tésis de la
infiltración en la Armada
por parte de los partidos de la izquierda chilena, misma argumentación que
sustentaba el Plan Z , justificación pueril para legitimar el golpe de estado y
los horrorosos crímenes que le sucedieron y que
hoy día nadie puede negar.
Algunos, muy pocos, de sus autores están hoy en la cárcel
purgando largas condenas por crímenes de lesa humanidad.
NdR piensaChile: Este es el texto que publicó El Mercurio:
Ex comandante en jefe de la Armada prologa libro que
defiende tesis sobre la infiltración socialista a las Fuerzas Armadas en los 70Cinco años antes de
que el Presidente Salvador Allende Gossens llegara al poder en septiembre de
1970, determinados sectores de la izquierda comenzaron un plan destinado a
infiltrar a la Armada. Es
lo que señala el libro que el ingeniero naval e historiador Germán Bravo
Valdivieso acaba de publicar bajo el título "La infiltración en la Armada 1973. La historia de
un motín abortado" (RIL Editores). El autor señala que la idea era
prepararse para tener el poder total una vez conquistada La Moneda y que el objetivo
fue la Armada,
ya que constituía el "hueso más duro de roer". Indica que la tarea
quedó en manos del MIR para no comprometer a los partidos que luego formaron la UP. La operación, explica,
tuvo eco entre el personal joven e inexperto de la institución, que se vio
seducido por las ideas revolucionarias. Asegura que se había planificado un
motín para los días 7 u 8 de agosto de 1973. Fue abortado y se detuvo a 47
miembros de la Armada,
que fueron procesados y declarados reos por sedición frustrada. La tesis del
libro es que, contrario a lo que han dicho los implicados, el motín no tenía el
objetivo de prevenir el golpe militar que se estaba fraguando, sino que se
trató de procesos paralelos.Prologa el libro el ex comandante en jefe de la Armada Miguel Ángel
Vergara, quien se convirtió en la máxima autoridad de la institución en 2001 y
fue nombrado por el entonces Presidente Ricardo Lagos. En el escrito, al
comentar la tesis del autor sobre la relación entre el motín y el Golpe,
Vergara señala: "Nos parece positivo rememorar esta parte de nuestra
historia, porque hoy muchos desinformados creen que las FF.AA. asumieron el
poder derrocando injustamente a un gobierno democrático, eficiente y con alta
popularidad". Agrega: "Los hechos descritos muestran que el
relajamiento de la disciplina en la propia Armada había llegado a niveles que
hoy nos parecerían increíbles. Sin embargo, aquello no era más que el reflejo
de la caótica situación que vivía Chile. Ese fue el país que debió apaciguar y
reorganizar el gobierno militar, desde las cenizas".En 2005, Vergara se acogió a retiro.
*Fuente: El
Mercurio
Como es sabido, el historiador Gonzalo Vial Correa, quien
acusara sin pruebas al gobierno de Salvador Allende de ser el autor del
mencionado plan z, años mas tarde reconoció que tal plan le fue entregado por
un oficial naval. Y numerosos indicios indican que este montaje fue fabricado
por un sector de la Armada
Prueba de lo anterior es que durante nuestra detención
fuimos salvajemente torturados por oficiales navales, con el fin de conseguir
nuestra incriminación en un plan de infiltración inexistente. El Fiscal Naval
que nos procesó, 30 años más tarde
reconocería a un investigador: " …y me mandaron el proceso a mí y esto usted lo
puede ver en el proceso ¡no venían confesos!. Casi todos negaban, no obstante
que le habían sacado la mugre ¿me entiende?. Con "el submarino" y otra serie…".
A mayor abundamiento, el Sr. Guillermo Garretón, supuesto
autor intelectual de la "infiltración", una vez procesado por la causa 3926,
fue absuelto por unanimidad (seis votos contra cero) por la I. Corte Suprema. La gran mayoría de los "infiltrados" y
procesados por esa causa tenemos la calidad de jubilados por la Caja de Previsión de la Defensa Nacional
(Capredena). El actual Comandante en Jefe de la Armada, el día que asume el
mando institucional expresó: "Estamos realizando también una reunión con los
exonerados políticos que fue personal de la Armada de Chile antes, durante y después del 11
de septiembre de 1973. Los estamos ayudando a recobrar esa calidad de miembros
de la Familia Naval
y con el objeto que puedan obtener a través del gobierno, dignas jubilaciones y
pensiones como todo el resto de los exonerados de acuerdo a la ley que está
vigente en el país". Resulta ridículo pensar que el Sr. Comandante en Jefe de la Armada se reúne con
infiltrados en la
Institución…para ayudarlos a recuperar su vilipendiada
honorabilidad naval.
Sr. Director, después de haber sido liberados de las
cárceles nos hemos pasado cerca de 30 años tratando de demostrar lo
inconsistente de las acusaciones. Como funcionarios en servicio activo en
distintas unidades y reparticiones de la Armada de Chile, antes del golpe, fuimos testigos
privilegiados del crescendo golpista, motivo por el cual decidimos organizarnos
para intentar evitar un golpe que sabíamos brutal, en el cual seríamos forzados
a participar. Como actores de esta historia, reiteramos que el objetivo del
movimiento era ser fieles al juramento de defender al gobierno legítimo y a las
instituciones republicanas.
Al respecto se han escrito tres libros, "Los que dijeron No"
escrito por el Investigador y Dr. En Historia Sr. Jorge Magasich A. "Proa al
golpe en la Armada"
del Profesor, Magíster en Historia, Sr. Danny Monsalvez A. Y el libro "Memoria
colectiva de los marinos antigolpìstas", compilado por el Cabo 1º ® de la Armada, Sr. Mariano Ramirez
R.
Al respecto, mucho apreciaremos su disposición a otorgarnos
el derecho a replica y de la misma forma en que se publicita el libro del Sr.
Bravo Vladivieso, nos permita presentar, en el mismo medio citado, al menos uno
nuestros libros.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Atentamente,
Víctor López Z.
Mro 1º (R), Armada de Chile
Presidente
Agrupación de Marinos Antigolpistas.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Disculpe, pero Israel no tiene ningún derecho a existir
por Sharmine Narwani (Al-akhbar)
11 años atrás 8 min lectura
El Cardenal emérito, F.J. Errázuriz, se escondió en las “casitas”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
García Márquez y el incendio de Valparaíso
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
11 años atrás 6 min lectura
La crisis brasilera y la dimensión de sombra
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.