Cuatro países latinoamericanos reconocen a Palestina y otros tres podrían seguirlos
por CubaDebate
14 años atrás 4 min lectura
Latinoamérica inició un proceso que para los israelíes puede
transformarse en la peor crisis diplomática de su historia. Chile, Ecuador y
México están pensando reconocer el Estado palestino, mientras el gobierno del
Premier israelí, Bejamin Netanyahu, teme un efecto dominó en el apoyo a un
nuevo Estado.
En la
Jerusalén oficial definen el creciente reconocimiento
internacional del Estado de Palestina como la "intifada de seda", pese a que
pocos en Israel se dieron cuenta del reconocimiento anunciado por Brasil,
Argentina y Uruguay a principios de diciembre, ya que coincidió con el incendio
del monte Carmelo, en el que 44 personas murieron en un accidente trágico y
cinco millones de árboles resultaron destruidos.
Poco después, cuando ya lograron controlar las llamas del
Carmelo, el Ministerio de Asuntos Exteriores declaró el estado de alerta de la
diplomacia israelí. Bolivia se unió ayer a los países antes mencionados y
otros, como Chile, Ecuador y México, lo están sopesando.
En el caso chileno, el Canciller Alfredo Moreno confirmó el
jueves que el Presidente Sebastián Piñera y el presidente de la Autoridad Nacional
Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, se reunirán el primero de enero en Brasil,
cuando tras participar del cambio de mando en ese país.
Por otra parte, diez países de la Unión Europea (UE)
anunciaron que el aumento del rango de sus relaciones diplomáticas con la ANP podría tener lugar en las
próximas semanas.
"Aún no se trata de un reconocimiento de la soberanía
palestina, pero el temor es que lo que empezó como una ola de apoyo a Palestina
procedente de América Latina se convierta en un tsunami diplomático global e
imparable", afirmaron a La
Vanguardia fuentes diplomáticas israelíes.
Según informaciones llegadas a Jerusalén, los países
europeos que mantienen contactos al respecto con la ANP son Alemania, Reino Unido,
Bélgica, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Austria, Luxemburgo y Malta. España y
Francia ya lo anunciaron anteriormente.
PLAN PALESTINO
El director general de la cancillería israelí, Rafael Barak,
envió el lunes un telegrama urgente a todas las representaciones diplomáticas
israelíes en el mundo, pidiendo a los embajadores que "inviertan todos sus
esfuerzos para boicotear el intento del gobierno de Ramalá de lograr un
reconocimiento unilateral de su Estado por parte de los distintos países y de
las Naciones Unidas (ONU)".
El gobierno de Netanyahu pretende frenar un efecto dominó
internacional argumentando que Israel apoya la fórmula de "dos estados para dos
pueblos", pero esto "debe ser logrado en el marco de negociaciones de paz entre
las partes y no de forma unilateral".
En la ANP
reconocen que su actividad diplomática se concentra en tres objetivos: lograr
el reconocimiento de Palestina en las fronteras anteriores a la guerra de los
Seis Días de 1967, el aumento del rango de las relaciones diplomáticas con el
mayor número posible de países europeos, asiáticos y latinoamericanos, y lograr
la aprobación de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se condene la
construcción en los asentamientos judíos de Cisjordania.
Pero Washington se opone a ello. Abbas y el Primer Ministro
palestino, Salam Fayad, expresan su decepción por la oposición de la
administración estadounidense, que según parte del liderazgo palestino "permite
el actual punto muerto en el proceso negociador con Israel y la continuación de
la construcción en los asentamientos" en Cisjordania ocupada. Fayad declaró a La Vanguardia en una
reciente entrevista que Palestina sería creada a mediados del 2011.
Nochebuena según El Roto
Andrés Rábago García, conocido por los seudónimos de Ops y
El Roto, es un dibujante satírico y pintor español nacido en Madrid en 1947.
Utiliza también los seudónimos de Jonás y Ubú.
De formación autodidacta, empieza a partir de 1968 a publicar viñetas e
ilustraciones en revistas como Hermano Lobo. Siguió colaborando luego en
numerosos medios impresos, como pueden ser La Estafeta Literaria,
La Codorniz,
Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, Hermano Lobo, El Independiente o Ajoblanco.
A pesar de realizarse recopilaciones de su obra en álbum ya en 1971, ésta no
obtiene la misma repercusión que la de otros humoristas gráficos de su época.
Realiza también el cortometraje de dibujos animados titulado "La edad del
silencio".
Ha publicado El Bestiario en 1989, El fogonero del Titanic
en 1999, el Pabellón de azogue en el 2001 y El libro de los desórdenes en el
2004.
Entre sus numerosísimas consideraciones, recibió en 1990 el
Premio Nacional de Ilustración, el Premio Gato Perich en 1997 y el primer
Premio al Mejor Diseñador Periodístico de la Society for News Design en los Estados Unidos,
así como otros muchos de semejante calificación.
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
Fidel en la Cumbre Mercosur de Córdoba
por Granma Internacional (Cuba)
19 años atrás 3 min lectura
Hezbollah estima que Al Qaeda es un engendro de Estados Unidos
por Red Voltaire
19 años atrás 2 min lectura
Ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé detenido por crímenes en Tejas Verdes
por Diario Uchile
11 años atrás 4 min lectura
Caimanes: “Nosotros esperamos que la gente se levante y que haga cumplir la justicia”
por Javier Karmy (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Chicago: Toma de empresa por trabajadores despedidos captura la atención de EEUU
por Aporrea.org
16 años atrás 4 min lectura
Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …