Seminario sobre la «Crisis de la Educación chilena»
por Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
14 años atrás 2 min lectura
Seminario
"Crisis de la
Educación Chilena"
Santiago
20 de Diciembre 2010
Ex
Congreso Nacional, Santiago
Presentación
El Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
significó un esfuerzo colectivo desde la sociedad civil y parlamentarios de
distintas bancadas, quienes basados en la confianza política concuerdan
en que el modelo económico neoliberal impuesto en Chile hace más de 30 años a
profundizado las desigualdades y mantenido la pobreza en nuestro país, y en tal
caso, nos propusimos conformar este Frente desde diferentes miradas y
horizontalidad política social, para construir un Proyecto Educativo Nacional
para el Siglo XXI como único instrumento valido para superar estas mismas
desigualdades, donde tengan cabida todos los sectores de la sociedad.
En este sentido, el concepto de
financiamiento basado en la subsidiaridad y la demanda, lo que
efectivamente hace, es por un lado, desconocer la responsabilidad del Estado
establecida en la
Constitución Política de la República, y por
otro lado permitir al mercado determinar cual educación deben recibir los
chilenos.
Para reflexionar, analizar y
discutir sobre este tema, el más importante en la construcción de una sociedad
con conciencia social y basada en el principio más profundo del humanismo, la
laicidad y la democracia convocamos a un Seminario sobre la "Crisis de la Educación chilena" para
el día 20 de Diciembre de 2010
a partir de las 09:00 horas de la mañana en la Sala Multiuso del Ex
Congreso Nacional.
Seminario "Crisis de la Educación Chilena"
Santiago 20 de Diciembre 2010
Cámara de Diputados, Santiago
Programa
09:00 – 09:30 horas: Acreditación
09:30 – 09:45 horas: Inauguración: H. Diputado Rodrigo
González
09:45 – 10:45 horas: Primer Panel:
"Visión
Integral del Sistema Educativo"
Modera: H. Diputado Rodrigo
González
1- Jaime Gajardo Presidente
Nacional Colegio de Profesores
2- Ministerio de Educación
3- Sadi Melo Alcalde Comuna El Bosque
4-
Cristóbal Morales Lagos Vicepresidente
CC.AA. Liceo Manuel Barros Borgoño
5-
Jesús Redondo OPECH / Universidad de
Chile
10:45 – 12:00 horas: Debate participantes
12:00 – 12:15 horas: Café / Salida de Prensa
12:15 – 13:15 horas: Segundo Panel:
"Reforma Curricular"
Modera: Fernando Henríquez H. Centro de Iniciativas para el
Desarrollo
1- Sergio Grez Toso Académico Universidad de Chile
2- Francisco Javier Gil Rector Universidad Católica Silva Henríquez
3- Camilo Ballestero Presidente FEUSACH
4- Egidio Barrera Presidente Nacional ANDIME
13:00 – 14:00: Debate y Conclusiones – Frente Amplio /
Comunicado Público
Artículos Relacionados
Caminata desde Osorno a Valdivia. "Misericordia para Osorno"
por Juan Carlos Claret P. (Osorno, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Organizaciones sociales llaman a la unidad para movilización nacional este jueves
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Tejiendo sueños de los pueblos andinos
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 5 min lectura
Ciudadan@s por una TV para tod@s: ¿Qué proponemos?
por www.ciudadaniatv.cl
13 años atrás 3 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.