Seminario sobre la «Crisis de la Educación chilena»
por Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
14 años atrás 2 min lectura
Seminario
"Crisis de la
Educación Chilena"
Santiago
20 de Diciembre 2010
Ex
Congreso Nacional, Santiago
Presentación
El Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
significó un esfuerzo colectivo desde la sociedad civil y parlamentarios de
distintas bancadas, quienes basados en la confianza política concuerdan
en que el modelo económico neoliberal impuesto en Chile hace más de 30 años a
profundizado las desigualdades y mantenido la pobreza en nuestro país, y en tal
caso, nos propusimos conformar este Frente desde diferentes miradas y
horizontalidad política social, para construir un Proyecto Educativo Nacional
para el Siglo XXI como único instrumento valido para superar estas mismas
desigualdades, donde tengan cabida todos los sectores de la sociedad.
En este sentido, el concepto de
financiamiento basado en la subsidiaridad y la demanda, lo que
efectivamente hace, es por un lado, desconocer la responsabilidad del Estado
establecida en la
Constitución Política de la República, y por
otro lado permitir al mercado determinar cual educación deben recibir los
chilenos.
Para reflexionar, analizar y
discutir sobre este tema, el más importante en la construcción de una sociedad
con conciencia social y basada en el principio más profundo del humanismo, la
laicidad y la democracia convocamos a un Seminario sobre la "Crisis de la Educación chilena" para
el día 20 de Diciembre de 2010
a partir de las 09:00 horas de la mañana en la Sala Multiuso del Ex
Congreso Nacional.
Seminario "Crisis de la Educación Chilena"
Santiago 20 de Diciembre 2010
Cámara de Diputados, Santiago
Programa
09:00 – 09:30 horas: Acreditación
09:30 – 09:45 horas: Inauguración: H. Diputado Rodrigo
González
09:45 – 10:45 horas: Primer Panel:
"Visión
Integral del Sistema Educativo"
Modera: H. Diputado Rodrigo
González
1- Jaime Gajardo Presidente
Nacional Colegio de Profesores
2- Ministerio de Educación
3- Sadi Melo Alcalde Comuna El Bosque
4-
Cristóbal Morales Lagos Vicepresidente
CC.AA. Liceo Manuel Barros Borgoño
5-
Jesús Redondo OPECH / Universidad de
Chile
10:45 – 12:00 horas: Debate participantes
12:00 – 12:15 horas: Café / Salida de Prensa
12:15 – 13:15 horas: Segundo Panel:
"Reforma Curricular"
Modera: Fernando Henríquez H. Centro de Iniciativas para el
Desarrollo
1- Sergio Grez Toso Académico Universidad de Chile
2- Francisco Javier Gil Rector Universidad Católica Silva Henríquez
3- Camilo Ballestero Presidente FEUSACH
4- Egidio Barrera Presidente Nacional ANDIME
13:00 – 14:00: Debate y Conclusiones – Frente Amplio /
Comunicado Público
Artículos Relacionados
El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores marcha el 1º de mayo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Fundación Constituyente XXI y Asamblea Constituyente
por Esteban Silva (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Para exigir justicia por la muerte del líder sindical Juan Pablo Jiménez: “Marcha por la verdad y el castigo”
por Organizaciones Populares
12 años atrás 1 min lectura
«El Ducto de CELCO y el riesgo de contaminación del mar»
por Centro Cultural y Ecológico “El Alba†(Padre Las Casas, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.