Posibles osamentas de desparecidos chilenos descubiertas en Retén de las Termas de Catillo
por René Bravo Torres (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
En el Retén de la
Policía de las Termas de Catillo (Carabineros) a 350 kilómetros de
Santiago, se encuentran "presuntas" (como diría el dictador) osamentas de
personas que fueron sepultadas bajo el propio Retén en los dos meses posteriores
al golpe de estado en Chile, el 11 de Setiembre de 1973.
Este hallazgo se produjo cuando Carabineros de Chile decidió
agrandar su cuartel. Los trabajadores fueron mandados a hacer excavaciones para
un radier junto al cuartel y así poder agrandar las instalaciones. Cual no
sería la sorpresa de estos trabajadores cuando al excavar comienzan a aparecer
huesos y osamentas de personas.
Carabineros de Chile no hizo ninguna investigación, pero la
información se filtro a través de los obreros y luego a sus esposas, al oír estos
comentarios. Informada de esto nuestra familia dió información a la Fiscal del distrito y esta
les pidió absoluta reserva durante el tiempo en que se realizaría la investigación.
Fue así como algunos días mas tarde se apersonaron algunos detectives de la Policía Civil y
estuvieron interrogando a las personas del lugar. Es necesario decir que todos
los habitantes de esta aldea, llamada las Termas de Catillo, han sabido del
hallazgo.
Después de 15 días de investigación entregaron su informe a la Fiscal del Distrito, la que
"casualmente" no dió cuenta a las familias del resultado de la investigación y
aunque uno de sus hijos Gustavo Torres Castillo se apersonó para indagar sobre
los resultados, fue informado que la
Fiscal había sido trasladada para otra investigación fuera de
la zona. De esta forma el gobierno vuelve a repetir la situación y la
justificación que se ha dado a los Detenidos y Desaparecidos de Chile, es decir
"olvidemos los asesinatos cometidos por la dictadura"
Al parecer, el gobierno del señor Sebastián Piñera Echeñique
tiene compromisos con la dictadura o con las Fuerzas Armadas de nuestro país ya
que esta información ha sido prácticamente ignorada, no olvidemos que él es o
ha sido dueño de una gran parte de las empresas informativas de Chile
Nosotros, la familia directa, sus hijos y sobrinos, exigimos
una respuesta ya que tenemos casi absoluta seguridad que es allí donde se
encuentran los restos de Ruperto Oriol Torres Aravena.
Entretanto, en el lugar donde presumiblemente se encontraron
las osamentas de los cadáveres les ha sido negado el acceso a los familiares de
Ruperto Torres y por la información dada
por los trabajadores de la obra, se continuó haciendo el radier para esa
construcción dejando sepultado bajo
cemento las pruebas que posiblemente involucran a los Carabineros de Chile.
Sobre RUPERTO ORIOL TORRES ARAVENA Desaparecido el 13 de
Octubre de 1973
Sospechamos que Ruperto fue presuntamente secuestrado por
los Carabineros de Chile en el retén de las Termas de Catillo, a
veintitrés kilómetros de la ciudad de
Parral y a 350
kilómetros al sur de Santiago (Capital de Chile), así como
también otras personas de la zona.
A Ruperto le mandaron decir con dos Carabineros (Policías
chilenos) que por orden del sargento Hermógenes Toledo, debería presentarse en
el cuartel de esa aldea distante a unos tres kilómetros de su domicilio, en el
lugar conocido como "Bajo de los Torres".
Pensando en que "quien nada hace nada teme", como dice el
refrán, Ruperto se fue a presentar esa misma tarde, casi anocheciendo, solo
devolvieron su manta y el caballo.
Doña Paulina Castillo, su esposa, comenzó desde aquel
momento a buscarlo, cobardemente los Carabineros decían que había sido
trasladado a otro lugar. Para allá partía a buscarlo doña Paulina; de ese lugar
la mandaban a otro y así sucesivamente, en pocos años envejeció buscándolo y
murió.
Doña Gala Torres Aravena, hermana de Ruperto Torres
Aravena comienza también desde el primer
día la búsqueda de Ruperto y es de las primeras en fundar el movimiento de los
desaparecidos chilenos (Agrupación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos)
AFDD junto a la antigua Vicaría de la Solidaridad. Gala
Torres Aravena murió en 2002 sin dejar de trabajar en la busqueda de su
hermano, tarea que hoy recae en sus hijos y sobrinos.
René Bravo Torres (Sobrino)
CI.- 5786623-3
Santiago, 30 de Noviembre de 2010
Artículos Relacionados
Ingresan denuncia ante organismos internacionales por transgresión del TPP a Derechos Humanos en Chile
por Lucía Sepúlveda (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
EEUU: Edgar Tamayo y el racismo de la pena de muerte
por Carolina S. Romero (México)
11 años atrás 9 min lectura
La adicción nazi a las drogas en tiempos de guerra
por Dagmar Breitenbach (Alemania)
9 años atrás 5 min lectura
Raúl Castro Antipán, un “terrorista mapuche”, era en verdad ¡un agente de la DIPOLCAR de Carabineros de Chile!
por Luis García-Huidobro (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
«Aquí tratando de ser haitiana para agarrar un bono»
por Dra. Nicole Douillard (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…