Ravinet defiende envío de soldados a la Escuela de las Américas
por El Mostrador (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El ministro de Defensa, Jaime Ravinet, defendió este sábado
el envío de militares a la
Escuela de las Américas a pesar de las voces disidentes de
organizaciones de defensa de los derechos humanos.
El secretario de Estado dijo que "la Escuela de las Américas no
es lo que fue: ha habido una gran evolución en esta materia y muchos
lamentablemente siguen atados a los fantasmas del pasado".
"Para nosotros la participación de soldados chilenos en
programas de training con Estados Unidos es muy importante y lo vamos a seguir
haciendo", explicó.
La polémica viene por la decisión del gobierno de enviar
militares a la mencionada escuela, conocida actualmente como Instituto del
Hemisferio Occidental de Cooperación de Seguridad (Whinsec), que entrenó
durante el periodo de Guerra Fría en técnicas de resistencia antisubversivas a
los ejércitos de las dictaduras latinoamericanas.
En tanto, la presidenta de la Agrupación de
Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, señaló que era "intolerable"
que se preparen militares para "asesinar a su propio pueblo".
Agregó que como agrupación forman parte de los observadores
de la Escuela
de las Américas, entidad internacional que pide el cierre del Whinsec para que
"nunca más se envíen militares a la escuela de los asesinos porque nosotros
sufrimos el terrorismo de Estado acá (de parte de) agentes de la Escuela de las Américas,
como Alvaro Corbalán".
Indignación por existencia del Whinsec
En tanto, diversas organizaciones le entregaron una carta al
Presidente Sebastián Piñera para que decida no enviar militares a la citada
escuela de entrenamiento en Estados Unidos.
Según precisa la misiva enviada al jefe de Estado, en 1996
se conocieron manuales que eran utilizados en la Whinsec y donde se
aconsejaba torturar, chantajear, extorsionar y pagar recompensas por enemigos
muertos.
El escrito precisa textual que "estas prácticas continúan en
nuestros días en comprobados casos como el golpe de estado en Honduras que
contó con la participación del jefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez, y
el jefe de la Fuerza
Aérea, general Luis Prince Suazo, ambos graduados de la Escuela de las Américas".
A su vez, activistas del observatorio, de 15 organizaciones
de países del área, participarán este fin de semana en una protesta para
demandar el cumplimiento de una promesa hecha por Barack Obama en torno a
cerrar la Escuela
de las Américas.
Una de las actividades es una manifestación de desobediencia
civil para poner en alerta la creciente militarización que promueve Estados
Unidos al sur del río Bravo.
20 de Noviembre de 2010
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Informe 2010 de la Comisión Etica Contra la Tortura: la tortura y Chile en sus 200 años
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
En suspenso firma de Convenio UPOV 91 por Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Maciel y sacerdotes de la Legión repartieron dinero y dieron regalos a oficiales de la Curia
por Salvador Camarena (México)
15 años atrás 3 min lectura
Damnificados tras incendio solo podrán comprar en Ripley, Paris o Falabella con bono de ropa
por Daniel Medina (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Fujimori: Chile debe cumplir con las obligaciones internacionales
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
11 horas atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.