Ravinet defiende envío de soldados a la Escuela de las Américas
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
El ministro de Defensa, Jaime Ravinet, defendió este sábado
el envío de militares a la
Escuela de las Américas a pesar de las voces disidentes de
organizaciones de defensa de los derechos humanos.
El secretario de Estado dijo que "la Escuela de las Américas no
es lo que fue: ha habido una gran evolución en esta materia y muchos
lamentablemente siguen atados a los fantasmas del pasado".
"Para nosotros la participación de soldados chilenos en
programas de training con Estados Unidos es muy importante y lo vamos a seguir
haciendo", explicó.
La polémica viene por la decisión del gobierno de enviar
militares a la mencionada escuela, conocida actualmente como Instituto del
Hemisferio Occidental de Cooperación de Seguridad (Whinsec), que entrenó
durante el periodo de Guerra Fría en técnicas de resistencia antisubversivas a
los ejércitos de las dictaduras latinoamericanas.
En tanto, la presidenta de la Agrupación de
Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, señaló que era "intolerable"
que se preparen militares para "asesinar a su propio pueblo".
Agregó que como agrupación forman parte de los observadores
de la Escuela
de las Américas, entidad internacional que pide el cierre del Whinsec para que
"nunca más se envíen militares a la escuela de los asesinos porque nosotros
sufrimos el terrorismo de Estado acá (de parte de) agentes de la Escuela de las Américas,
como Alvaro Corbalán".
Indignación por existencia del Whinsec
En tanto, diversas organizaciones le entregaron una carta al
Presidente Sebastián Piñera para que decida no enviar militares a la citada
escuela de entrenamiento en Estados Unidos.
Según precisa la misiva enviada al jefe de Estado, en 1996
se conocieron manuales que eran utilizados en la Whinsec y donde se
aconsejaba torturar, chantajear, extorsionar y pagar recompensas por enemigos
muertos.
El escrito precisa textual que "estas prácticas continúan en
nuestros días en comprobados casos como el golpe de estado en Honduras que
contó con la participación del jefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez, y
el jefe de la Fuerza
Aérea, general Luis Prince Suazo, ambos graduados de la Escuela de las Américas".
A su vez, activistas del observatorio, de 15 organizaciones
de países del área, participarán este fin de semana en una protesta para
demandar el cumplimiento de una promesa hecha por Barack Obama en torno a
cerrar la Escuela
de las Américas.
Una de las actividades es una manifestación de desobediencia
civil para poner en alerta la creciente militarización que promueve Estados
Unidos al sur del río Bravo.
20 de Noviembre de 2010
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Inició Pre Cumbre de Comunicación Indígena en La Paz
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
10 años atrás 2 min lectura
Evo proclamado presidente y líder americano en la cuna de la civilización andina
por Radio Erbol (Bolivia)
19 años atrás 3 min lectura
Moscú presenta hipótesis sobre la procedencia del proyectil que derribó el Boeing
por Mikhail Voskresensky (Moscú/Kiev)
11 años atrás 4 min lectura
Mercedes Paillalef, madre de la Lonko Juana Calfunao fue absuelta por inocente… ¿Quién responde?
por Comunidad Juan Paillalef (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».