¿La 'mayor filtración de la historia'? La verdad detrás de los grandilocuentes titulares
por Actualidad RT
8 años atrás 4 min lectura
4 de abril de 2016
Aunque, a diferencia de otros líderes mundiales, el nombre de Vladímir Putin no aparece en los documentos filtrados, numerosos medios occidentales abordan el escándalo centrando la atención en el presidente ruso.
Entre las personalidades mencionadas se encuentran el primer ministro de Islandia, Sigmundur Davíð Gunnlaugsson; el rey de Arabia Saudita, Abdalá bin Abdelaziz al Saúd; el presidente argentino, Mauricio Macri; el actual presidente ucraniano, Piotr Poroshenko o el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Khalifa bin Zayed bin Sultan Al Nahyan. También los ex primeros ministros de Georgia, Jordania, Catar, un ex vicepresidente iraquí, un exemir de Catar, un expresidente de Sudán y el condenado ex primer ministro ucraniano Pavel Lazarenko.
Entre otros nombres vinculados al caso se encuentran los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar, el futbolista Lionel Messi, así como miembros de familias y allegados de líderes políticos. Entre otros, en la lista aparecen amigos íntimos del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y, a pesar de que el nombre del mandatario no aparece en ninguno de los documentos filtrados, es el dato en que se han centrado casi exclusivamente algunos medios occidentales, que, al mismo tiempo, prestan poca atención a las figuras implicadas de sus propios países.
¿Cómo presentan los medios la noticia?
Por ejemplo, el periódico británico ‘The Guardian’ ha publicado la noticia bajo el titular ‘Revelado: el rastro ‘offshore’ de 2.000 millones de dólares que lleva a Vladímir Putin’, aunque, como admite el mismo periódico, «el nombre del presidente no aparece en ninguno de los documentos». Además, el artículo, escrito por Luke Harding, viene además acompañado de un video titulado ‘Cómo esconder mil millones de dólares’ con una fotografía de Putin en la pantalla.

Al mismo tiempo, otro artículo también firmado por Harding el mismo día se centra en el primer ministro británico, David Cameron, que «ha prometido poner fin al ‘secretismo en materia de impuestos’ en el Reino Unido y ha descrito algunos de las mecanismos de los paraísos fiscales que permiten a las personas minimizar sus tasas de impuestos como ‘no aceptables moralmente'».
«Ninguno de los artículos menciona al padre de David Cameron»
«Ninguno de los artículos [de Luke Harding] menciona por su nombre a ninguno de los 12 líderes mundiales, actuales y anteriores, realmente identificados en los documentos, ni tampoco mencionan al padre de David Cameron, que también está allí», denuncia el portal Off-Guardian. Según los documentos filtrados, el padre del primer ministro, Ian Cameron, que falleció en 2010, «utilizó Mossack Fonseca para proteger su fondo de inversiones, Blairmore Holdings Inc, de los impuestos del Reino Unido», recoge el también británico‘Mirror’.

De manera similar, el diario español ‘El País’ ha publicado la noticia, también acompañada de una foto del presidente ruso, anunciando en el mismo título que «Una amplia filtración de datos sobre cuentas opacas apunta a Putin». El diario español ‘El Mundo’ también ha incluido a Vladímir Putin junto a Pedro Almodóvar y Leo Messi en la imagen principal que acompaña al artículo dedicado a la filtración. Mientras tanto, entre las personas que han utilizado los servicios de la empresa en cuestión también se encuentra la hermana del rey emérito de España Juan Carlos I Pilar de Borbón.

Panamá promete colaborar con la justicia
El Gobierno de Panamá ha prometido cooperar con la justicia si se le presenta una solicitud para investigar los documentos filtrados, informa AFP. «El Gobierno de Panamá cooperará vigorosamente con cualquier solicitud o asistencia que sea necesaria en caso de que se desarrolle algún proceso judicial», ha anunciado en un comunicado la Administración del presidente Juan Carlos Varela.
Asimismo, desde fuentes oficiales panameñas se ha destacado que el Gobierno «lidera una política de tolerancia cero ante cualquier aspecto de su sistema legal o financiero que no se maneje con altos niveles de transparencia».
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, había advertido a finales de marzo de que el Kremlin estaba al tanto de los preparativos de un ‘ataque mediático’ contra el presidente Vladímir Putin. De hecho, aunque el nombre del jefe del Estado ruso no aparece directamente en los documentos filtrados, varios medios de comunicación occidentales han presentado los datos de manera selectiva.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Otorgan libertad provisional a suboficial de Carabineros que disparó y mato a Matías Catrileo
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Calbuco: Trabajadores de Aguas Claras se toman salmonera noruega
por Sindicato “Aguas Claras†(Calbuco – Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Macri: Durmiendo con el enemigo mientras se incendia el rancho
por Aram Aharonian (Argentina)
8 años atrás 7 min lectura
Snowden revela que Israel creó Estado Islámico ISIS
por Redacción Huellas
9 años atrás 2 min lectura
Increíble maniobra de expresidente de la DC contra el Movimiento NO + AFP
por Celso Calfullan (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
La UDI y los extranjeros
por @chilevotaencontra2023
9 horas atrás
¿»Más de 80 dirigentes venezolanes se han sumado a la UDI»? ¿El negocio de la UDI durante el COVID? Y ¿Por qué entonces escupen fuego contra los inmigrantes? ¿Y si cada partido se dedicara a traer militantes de otros países?
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
1 día atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
3 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
5 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.