¿Se debe coligar obligatoriamente la condición de catedrático con la defensa pública de tesis? Si esto fuera así, el profesor universitario chileno, Victor Farias, que ha enseñado en la FU (Universidad Libre) de Berlin, y que ha alcanzado una considerable notoriedad sobre todo a través de [libro] "Heidegger y el nacionalsocialismo", constituiría un caso curiosamente especial. Pues, en lugar de defender sus tesis, Farías se esconde desde hace años en una estación de buceo (*), bajo el lema: No oigo, no veo y por sobre todo: no hablo.
Trasfondo: El año 2005 Farias adelantó contenidos de un libro en castellano sobre el expresidente chileno Salvador Allende. O más exactamente, una diatriba presentada en ropaje científico. Por medio de una mezcla pérfida de citas distorsionadas tomadas especialmente de la Tésis Doctoral del médico Allende, de una cadena de tergiversaciones, falsedades y supuestos, Farías construyó la imagen de un racista, antisemita y eutanasista, lo cual no tiene nada, pero absolutamente nada en común con la biografía del socialista Allende. La "Fundación Presidente Allende", radicada en Madrid desvirtuó los cargos, entre otros medios con la presentación de la Tesis Doctoral de Allende y se querelló contra Farias y a su editorial por difamación.
El 27 de julio del 2006 le fue enviada a Farías una cita judicial a Berlin. Pero, tal como ya ocurrió en un Coloquio público en el Instituto Iberoamérica, que fue organizado en su momento en Berlin, Farías prefirió dejar pasar el plazo que se le dio para pronunciarse. Pasaron meses y años hasta que la justicia española a comienzos del 2009 se dirigió a Chile, donde Farias entretanto se había radicado, para solicitar apoyo judicial. Los colegas chilenos deberían, por favor, hacerle saber nuevamente que ha sido demandado y que se le otorga la posibilidad de defender las tesis de su libro ante el tribunal. Pero Farías no fue localizado ni en su lugar de trabajo ni en su casa. "Él se ha escondido" dijo Joan Garcés, un español que era estrecho colaborador de Allende al momento que Pinochet puso fin al gobierno popular por medio de un golpe militar (1970-1973). Garcés es hoy abogado de la Fundación que lleva el nombre del Presidente Allende.
El 30 de septiembre fue claramente demasiado para los mensajeros de los tribunales chilenos para continuar desperdiciando el tiempo con Farías. Como se lee en el protocolo redactado por un funcionario del tribunal, la citación judicial fue "fijada" en la puerta del domicilio de Víctor Farias "a las 15 horas 35 minutos" de aquel día. A "los repetidos golpes" nadie se presentó. Desde entonces la solicitud de ayuda judicial se da por cumplida y la citación por entregada. El tribunal del cual depende el caso en Madrid ha informado la novedad a las partes. Garcés reaccionó de inmediato. El martes ha solicitado constatar que Farias se escabulle del procesamiento, con lo cual la justicia española puede juzgar en ausencia.
– Traducida para piensaChile por Angel Nuñez
* Fuente: El Clarin (Texto en alemán original: Süddeutsche Zeitung del 17.03.2010)
(*)Nota del traductor: La expresión alemana utilizada en el artículo („auf Tauchstation gehen“ = ir a estación de buceo) se emplea para indicar que una persona se retira a un lugar en el cual puede estar sola y no puede ser localizada.
Recomendamos tambien: Víctor Farías se esconde en el juicio a su libelo contra Allende
Artículos Relacionados
Colombia: Un policía confiesa que manipuló los ordenadores de Raúl Reyes
por EuropaPress (Bogota, Colombia)
14 años atrás 1 min lectura
Rusia y China firmarán un acuerdo histórico de suministro de gas
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Putin despeja todas las dudas sobre la retirada rusa de Siria
por Actualidad RT
9 años atrás 4 min lectura
Increible: Gran Bretaña amenaza con asaltar embajada de Ecuador en Londres para sacar a Julian Assange
por TeleSur
12 años atrás 2 min lectura
Ecuador: En defensa de sus ríos, se toman carretera
por Corresponsal Altercom
19 años atrás 2 min lectura
Chile. Al revolucionario Guillermo Rodríguez: en el refugio de nuestros huesos te quedas
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 hora atrás
21 de enero de 2025
Porque nos quisimos, vengo a decir de mi amigo-compañero Guillermo ‘Ronco’ Rodríguez, hermano mayor, amante de la justicia y la libertad, artista y escritor. Afectado de una grave enfermedad resolvió integrarse a la tierra el 18 de enero de 2025, a eso de las cuatro de la mañana.
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
1 hora atrás
21 de enero de 2025
La sociedad chilena debe saber y tenerlo claro, esta propuesta solo posterga la crisis previsional chilena. Es irresponsable insistir en un sistema que muestra su incapacidad para pagar pensiones suficientes. Las caídas en las rentabilidades, el aumento del empleo informal y los bajos salarios nos tendrán nuevamente debatiendo sobre el tema.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 día atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
4 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.