¡No permitamos que los relaves sepulten a Caimanes!
por Gustavo Ruz Z. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
¡Solidaridad con los
pobladores de Caimanes!
50 días en huelga de hambre
Cuándo: Jueves 18 de Noviembre,
Hora: 12
hrs.,
Dónde: Plaza de la Ciudadanía (costado Sur
Palacio de la Moneda)
Han transcurrido 50 días desde que 11 comuneros de Caimanes, en la IV Región, iniciaron una
Huelga de Hambre exigiendo el fin de las operaciones del tranque de relaves
tóxicos "El Mauro", de Minera Los Pelambres, propiedad del grupo Luksic. Este
embalse no fue construido con las medidas recomendadas internacionalmente para
proteger a Los habitantes y el ecosistema del sector donde fue emplazado. Su
fondo no fue sellado, de modo que toda la toxicidad de los restos minerales se
filtra a través de las napas subterráneas, contaminando el agua de beber y de
regadío que utilizan más de 200 familias del sector. Por fallas en su
construcción y emplazamiento, los muros pueden agrietarse y provocar un
desborde que implicaría sepultar a toda la comunidad de Caimanes bajo toneladas
de desechos minerales. En abierto
desacato a un fallo de la Corte
de Apelaciones, el multimillonario grupo Luksic ha persistido en mantener el
tranque en operaciones desestimando las demandas de la mayoría de la población
afectada.
Con un precio que supera los 4 dólares la libra de cobre, la
empresa Los Pelambres tiene recursos para instalar el tranque en otro lugar y
respetar el derecho de los pobladores a permanecer en su hábitat como lo
hicieron sus ancestros, por más de mil años.
La movilización
ciudadana obligó al Gobierno actual a ceder ante las demandas de los comuneros
mapuche. Anteriormente, la presión social obligó a cancelar el proyecto de la Termoeléctrica
Barrancones, en la IV Región.
Es preciso actuar en conjunto, por todo el país, utilizando
todos los recursos, para que el gobierno actúe con energía y obligue a la
empresa Los Pelambres a cerrar y evacuar el tranque del valle de Caimanes
rechazando las maniobras dilatorias, migajas y dádivas con que pretende
corromper y silenciar a las familias concernidas y a las autoridades encargadas
de velar por la seguridad de toda la población.
En solidaridad con
esta huelga de hambre, les invitamos a una manifestación ciudadana este Jueves
18 de Noviembre a las 12.00 hrs. en la plaza de la Ciudadanía (costado sur
de la casa de la Moneda),
oportunidad en que haremos entrega de una carta al Presidente de la República en la que
exigiremos respeto por la vida de los habitantes y protección ambiental para
las familias de Caimanes.
Adhesiones: cmpccchile@gmail.com
Comité de Defensa del pueblo de Caimanes y el Valle de Pupío
Asamblea de Organizaciones Sociales en Defensa de la Madre Tierra
Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente
Observatorio Ciudadano
Revista El Ciudadano
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas.
Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.
Corporación Ayun
Red de Estudiantes por la Asamblea Constituyente
piensaChile
Artículos Relacionados
Llaman a debatir un proyecto socialista para Chile
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Bolsonaro persona «Non Grata» en Chile
por Ciudadanos por la Memoria (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Organizaciones sociales llaman a la unidad para movilización nacional este jueves
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
No permitas la privatización de nuestro mar
por Ecoceanos.cl
16 años atrás 2 min lectura
Comunidades demandan a Senadores que no privaticen las Semillas
por Lucia Sepúlveda (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Izquierda continental: el poder popular asegura la victoria
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.