El Aaiun: Más de 4500 heridos, más de 2000 detenidos, decenas de muertos
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
14 años atrás 3 min lectura
La ciudad de El Aaiun
durante estos días después del desmantelamiento criminal del Campamento
de Gdeim Izik, se mantiene en estado de sitio. El ejército, las Fuerzas
Auxiliares y la policía, continúan atacando las viviendas de los
ciudadanos saharauis, deteniendo a todo el que encuentran, apaleando a
familias enteras, secuestrando a los jóvenes, sobre todo en los barrios
de Skeikima, Bucraa y Mattalla, mientras que en los barrios del este de
la ciudad, como Raha, Duerat y otros, hasta ayer por la mañana se
producían continuos allanamientos de viviendas por los distintos
cuerpos de represión, que obligan a los ciudadanos a gritar "Viva el
Rey", "Sáhara marroquí" y frases por el estilo.
El ejército ha
robado vehículos de saharauis para quemarlos en plena calle deteniendo a
sus ocupantes y a decenas de jóvenes en cualquier rincón en donde sean
localizados.
Estas detenciones abusivas e indiscriminadas que van
seguidas de largas torturas, son ejercidas por el ejército y las
Fuerzas Auxiliares, mientras que la policía maneja listas concretas de
personas y viviendas diferenciando sus ataques entre jóvenes de la
Intifada y defensores saharauis de DD.HH.
Los detenidos de los
que se tiene constancia hasta el momento, sobrepasan los dos mil (2000),
aunque algunos han sido liberados después de ser brutalmente torturados
y un estado muy crítico, buscan refugio en sus casas o en otros
lugares. Los centros de detención se encuentran localizados en:
Cuartel de la policía
Cuartel de las Fuerzas Auxiliares
Cárcel Negra de El Aaiun
Tres cuarteles del ejército
La escuela de secundaria Alal Ben Abdala
Dos espacios habilitados dentro del campo de Fútbol
Cuartel de la playa de El Aaiun
El
número de heridos de distinta consideración, supera los cuatro mil
quinientos (4500). Por el estado de sitio y terror que se vive en estos
momentos en la ciudad de El Aaiun, los heridos se encuentran ocultos en
sus viviendas sin que se pueda conocer, en todos los casos, la evolución
de su estado.
La familia del joven Ali Salem Lanzari, que
presentaba fractura de cuello, decidió arriesgarse a viajar hasta Agadir
por su cuenta y a escondidas, para que su hijo fuera atendido en el
hospital. Una vez allí, el joven falleció.
Esta situación se está repitiendo en muchos de los heridos graves que no pueden recibir atención hospitalaria.
Testigos
oculares han contado decenas de muertos dispersos en los alrededores
del campamento de Gdeim Izik y en la parte este de la ciudad de El
Aaiun.
Los desaparecidos se cuentan por decenas, sin saber si están muertos, heridos, o entre los detenidos.
La
dificultad para realizar el recuento es enorme, ya que existe toque de
queda, se ha decretado el estado de sitio y la represión contra los
ciudadanos es continua.
En la ciudad ocupada de Smara, se
produjeron manifestaciones en el día de ayer, de jóvenes estudiantes de
los liceos, en solidaridad con los ciudadanos saharauis de El Aaiun. La
policía los dispersó con violencia y para evitar una sublevación mayor
se ha decretado estado de sitio, suspendiendo temporalmente las clases
hasta el próximo día 19 de noviembre.
Jueves, 11 de noviembre 2010
INFORMA: Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
Artículos Relacionados
La Guerra por el Agua ya está presente entre nosotros
por Luis Soto P. (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Alertan por Presencia de Plaguicidas Tóxicos en Frutas y Verduras
por Ecoceanos News (Santiago de Chile, Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Argentina: fantasmas al acecho
por Juan Carlos Sánchez (Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
Operación Venezuela Freedom-2: el documento del U.S. Southern Command (SOUTHCOM)
por Misión Verdad (Venezuela)
9 años atrás 13 min lectura
EEUU: Edgar Tamayo y el racismo de la pena de muerte
por Carolina S. Romero (México)
11 años atrás 9 min lectura
Angela Merkel admite que los acuerdos de Minsk sólo se firmaron para permitirle ganar tiempo a Ucrania
por Christelle Néant
2 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …