No sigamos hipotecando el futuro de Chile
por Confederación Minera de Chile
15 años atrás 2 min lectura
C O M U N I C A D O
La Confederación
Minera de Chile, ante el repudiable acuerdo al que llegaron,
los "Honorables Senadores" ¿fieles representantes del pueblo?, a través del
presente comunicado viene a expresar lo siguiente:
"Lamentamos y repudiamos la
actitud de los Honorables, por permitir, que las grandes transnacionales, se
lleven nuestras riquezas básicas, sin pagar lo que corresponde. Perdieron la gran oportunidad de devolver, en
parte, la dignidad al pueblo Chileno. Lo único
que lograron fue ventilar, ante sus electores, sus verdaderos
intereses, ellos de ahora en más
sabrán quienes cuidan los intereses a los grandes capitales.
Este proyecto de prórroga de la invariabilidad tributaria es tan
inicuo y lesivo a los intereses nacionales, que ya por esta sola razón es
inconstitucional, puesto que el Artículo Primero de nuestra Constitución, establece la obligación para el Estado de
procurar la satisfacción del bien común, en virtud de lo cual el legislador no
puede aprobar leyes o tratados
internacionales que puedan estimarse lesivos al bien común y a los intereses
generales de la Nación.
El proyecto de ley de modificación de royalty, presentado por el
Gobierno y aprobado por Senadores de la Concertación, al otorgar otros 6 años de
invariabilidad tributaria a las empresas mineras, lesiona gravemente los
intereses generales de la
Nación, y por ende es inconstitucional.
Queda nuevamente comprobado que, en este país, los trabajadores, en
general, y el pueblo, en particular, no son escuchados.
¿Es muy difícil dar al pueblo el derecho de manifestarse a través de
un plebiscito? ¿Cuántos Mineros Atrapados más necesitan, para darse cuenta, de
las condiciones en que trabajamos y vivimos?
Hacemos un llamado a los "Honorables Diputados", para que se impongan
y rechacen el nefasto acuerdo de los Senadores, para que la invariabilidad
tributaria no se prorrogue por seis años más. Es suficiente el daño que nos
están haciendo, teníamos la esperanza que en el 2018 esto terminaba, pero al parecer ya
no será así.
Artículos Relacionados
EE.UU.: El exdirector del CDC echa en cara a Fauci que suprimiera la teoría de la fuga del COVID del laboratorio
por Brittany Bernstein (EE.UU.)
2 años atrás 6 min lectura
Declaración de Caracas: “En el Bicentenario de la Lucha por la Independencia Hacia el Camino de Nuestros Libertadores”
por CELAC
14 años atrás 12 min lectura
Al gobierno: “La única forma de asegurar la paz en la zona es retirando las fuerzas de ocupación y las empresas forestales de nuestro territorio”
por Lov en Resistencia Lavkenche (Wallmapu, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El Estado chileno y su trato al pueblo mapuche y los familiares de desaparecidos
por Colegios Profesionales de Chile
19 años atrás 7 min lectura
El único peligro para el pueblo de Estados Unidos está en Estados Unidos
por Varios Autores
10 años atrás 4 min lectura
“La Paz de Colombia es la Paz del Continente”
por MOVIMIENTOS SOCIALES HACIA EL ALBA
9 años atrás 8 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?