Informe confirmado: inteligencia USA penetró a fondo la policía ecuatoriana
por Jean-Guy Allard (TeleSur)
13 años atrás 2 min lectura
El sublevamiento de elementos golpistas de la policía ecuatoriana en
contra el Presidente Rafael Correa confirma un informe alarmante sobre
la infiltración de la policía ecuatoriana por los servicios de
inteligencia norteamericanos difundido en el 2008, en el cual se
señalaba como muchos miembros de los cuerpos policíacos desarrollaban
una »dependencia» hacia la Embajada de Estados Unidos.
El informe precisaba que unidades de la Policía »mantienen una
dependencia económica informal con Estados Unidos, para el pago de
informantes, capacitación, equipamiento y operaciones».
El uso sistemático de técnicas de corrupción de parte de la CIA para
adquirirse la »buena voluntad» de oficiales de policía fue descrito y
denunciado en numerosas oportunidades por el ex agente de la CIA Philip
Agee quién, antes de abandonar las filas de la agencia, estuvo asignado a
la Embajada de Estados Unidos en Quito.
En su informe oficial, difundido a finales de octubre 2008, el ministro
ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, reveló como diplomáticos
norteamericanos se dedicaban a corromper a la policía y también a
oficiales de la Fuerzas Armadas.
Confirmando el hecho, la jefatura de la Policía ecuatoriana anunció
entonces que sancionaría a sus agentes que colaboraban con Estados
Unidos mientras la Embajada estadounidense proclamaba la
»transparencia» de su apoyo a Ecuador.
»Nosotros trabajamos con el gobierno de Ecuador, con los militares, con
la Policía, para fines muy importantes para la seguridad», declaró la
embajadora estadounidense en Quito, Heather Hodges.
Sin embargo, la diplomática dijo a periodistas que no haría comentarios »sobre temas de inteligencia».
La agregada de prensa, por su parte, Marta Youth, se nego rotundamente a
referirse a las denuncias del gobierno ecuatoriano, que incluían la
participación de la CIA en una operación con Colombia que derivó en el
ataque militar colombiano contra la guerrilla de las FARC en territorio
ecuatoriano del 1 de marzo de aquel año.
El jefe de Inteligencia del Ejército, Mario Pazmiño, había sido
destituido por ocultar información relacionada con el ataque contra las
FARC.
En los últimos meses, funcionarios norteamericanos se aparecieron en
Ecuador, bajo pretexto de profundizar las relaciones entre Ecuador y
EEUU.
El secretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de
Estado Arturo Valenzuela, visitó y re-visitó al presidente Correa, en
vista a una visita de la canciller Hillary Clinton.
Valenzuela se hizo acompañar por Tedd Stern, »delegado especial para
los cambios climáticos» también conocido por su afinidad con la CIA.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Itzhak Perlman y su deuda con Chile
por Hernán Montecinos (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Brasil: una falsa «entrevista» a un jefe narco, pero que muestra verdades
por Internet
16 años atrás 12 min lectura
«Entrevistas de Verdad»: ¿Qué hace un militar de verdad?
por P.I.
2 años atrás 1 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
5 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…