Informe confirmado: inteligencia USA penetró a fondo la policía ecuatoriana
por Jean-Guy Allard (TeleSur)
14 años atrás 2 min lectura
El sublevamiento de elementos golpistas de la policía ecuatoriana en
contra el Presidente Rafael Correa confirma un informe alarmante sobre
la infiltración de la policía ecuatoriana por los servicios de
inteligencia norteamericanos difundido en el 2008, en el cual se
señalaba como muchos miembros de los cuerpos policíacos desarrollaban
una »dependencia» hacia la Embajada de Estados Unidos.
El informe precisaba que unidades de la Policía »mantienen una
dependencia económica informal con Estados Unidos, para el pago de
informantes, capacitación, equipamiento y operaciones».
El uso sistemático de técnicas de corrupción de parte de la CIA para
adquirirse la »buena voluntad» de oficiales de policía fue descrito y
denunciado en numerosas oportunidades por el ex agente de la CIA Philip
Agee quién, antes de abandonar las filas de la agencia, estuvo asignado a
la Embajada de Estados Unidos en Quito.
En su informe oficial, difundido a finales de octubre 2008, el ministro
ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, reveló como diplomáticos
norteamericanos se dedicaban a corromper a la policía y también a
oficiales de la Fuerzas Armadas.
Confirmando el hecho, la jefatura de la Policía ecuatoriana anunció
entonces que sancionaría a sus agentes que colaboraban con Estados
Unidos mientras la Embajada estadounidense proclamaba la
»transparencia» de su apoyo a Ecuador.
»Nosotros trabajamos con el gobierno de Ecuador, con los militares, con
la Policía, para fines muy importantes para la seguridad», declaró la
embajadora estadounidense en Quito, Heather Hodges.
Sin embargo, la diplomática dijo a periodistas que no haría comentarios »sobre temas de inteligencia».
La agregada de prensa, por su parte, Marta Youth, se nego rotundamente a
referirse a las denuncias del gobierno ecuatoriano, que incluían la
participación de la CIA en una operación con Colombia que derivó en el
ataque militar colombiano contra la guerrilla de las FARC en territorio
ecuatoriano del 1 de marzo de aquel año.
El jefe de Inteligencia del Ejército, Mario Pazmiño, había sido
destituido por ocultar información relacionada con el ataque contra las
FARC.
En los últimos meses, funcionarios norteamericanos se aparecieron en
Ecuador, bajo pretexto de profundizar las relaciones entre Ecuador y
EEUU.
El secretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de
Estado Arturo Valenzuela, visitó y re-visitó al presidente Correa, en
vista a una visita de la canciller Hillary Clinton.
Valenzuela se hizo acompañar por Tedd Stern, »delegado especial para
los cambios climáticos» también conocido por su afinidad con la CIA.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Militares “dignos y timoratos, donde haya queso no mandéis generales”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Sergio Poblete… Un General / Un Hombre Libre/
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
«El marxismo es el pensamiento filosófico y científico de nuestro tiempo»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 18 min lectura
¿Winka o katripache? Consejos prácticos para un Chile no racista
por Marcelo González y Cristóbal Bonelli (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 hora atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
3 horas atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
3 horas atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
1 día atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»