Banco del Vaticano investigado por blanqueo de dinero
por Agencias / Reflexión y Liberación (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Ettore Gotti Tedeschi, presidente de la banca del Vaticano -IOR,
Instituto de crédito del Vaticano, conocido oficialmente como el
Instituto para las Obras de Religión-, está siendo investigado por la
Fiscalía de Roma por blanqueo de dinero. Durante la investigación se han
retenido 23 millones de euros del IOR, según informa la agencia
italiana Ansa.
Estos 23 millones fueron depositados en una cuenta del Crédito
Artigiano. Dos altos ejecutivos de la banca vaticana -Tedeschi y uno de
los directores del Instituto para las Obras de Religión- están siendo
investigados judicialmente por violación de la ley sobre el blanqueo de
dinero.
Ni la oficina de Tedeschi, ni el Vaticano han hecho de momento
declaraciones al respecto. El Banco del Vaticano estuvo envuelto en un
gran escándalo financiero en 1982 por la fraudulenta bancarrota del
Banco Ambrosiano, en aquel momento el principal banco privado de Italia.
Ésta es la primera investigación de la Justicia que alcanza a la cúpula
de la Banca vaticana desde que pasara a ser competencia de los
tribunales italianos, según un fallo de 2003 del Tribunal Supremo. Que
en su momento persiguió a Monseñor Paul Marcinkus, logrando este salir a
los EEUU hasta el momento de su muerte.
La Fiscalía empezó a actuar tras la presentación de informes de una
transacción sospechosa por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera
del Banco de Italia, con la suspensión de la misma operación durante
cinco días laborables.
Sospechas sobre el IOR del Vaticano
En junio, el diario La Repubblica había publicado que el Banco del
Vaticano era sospechoso de estar involucrado en operaciones de blanqueo
de dinero u otras anomalías financieras y, que una amplia investigación
había sido abierta por la fiscalía de Roma.
El IOR, que administra las cuentas de las órdenes religiosas y
asociaciones católicas, es una estructura que disfruta de
extraterritorialidad concedida al estado papal, y por lo tanto no queda
vinculada por las normas aplicables a las instituciones financieras en
Italia. Sin embargo hay aspectos jurídicos que avalan esta nueva
investigación.
Según La Repubblica, el tribunal averiguó que el banco tenía cuentas en
instituciones italianas con un propietario identificado sólo con el
acrónimo IOR. En una de estas cuentas, descubierta en 2004,
"aproximadamente 180 millones de euros han circulado en dos años", ha
asegurado el diario. "La hipótesis de los investigadores es que los
sujetos con domicilio fiscal en Italia utilizar el IOR como una pantalla
para ocultar diversos delitos como el fraude o la evasión de
impuestos", señalaba el periódico.
Hace aproximadamente un año, el IOR nombró a Gotti Tedeschi, hasta
entonces representante en Italia del grupo español Santander, como
presidente en sustitución de Angelo Caloia.
Gotti Tedeschi, un experto en ética en las finanzas, habría sido elegido
según los medios de comunicación para restablecer el orden en las
cuentas de la IOR. Este alto ejecutivo bancario reclutado nada menos que
de la alta gerencia del Banco Santander en Italia, es un católico de
fuerte talante conservador y cercano a los nuevos movimientos católicos
que crecieron y lograron inusual poder en diversas instancias de la
Curia en los tiempos de gloria de los cardenales Sodano y Ruini, todos
amparados por Juan Pablo II.
El Banco Vaticano ya estuvo implicado en 1982 en el escándalo asociado a
la bancarrota fraudulenta del Banco Ambrosiano, por aquel entonces el
principal banco privado italiano. Existe abundante información que
detalla la conexión entre la mafia italiana, la masonería local, siendo
el nexo principal en este entramado fianciero ilegal el hombre fuerte,
en ese entonces, de los dineros del vaticano: Paul Marcinkus.
*Fuente: Reflexión y Liberación
Nota de la Redacción de piensaChile Si le interesó el tema, le recomendamos leer:
La Mafia y el Vaticano el asesinato de Roberto Calvi
Y a través de este link puede acceder al libro: En Nombre de Dios (David Yallop)
Este libro es un detallado relato de la investigación sobre el asesinato
del Papa Juan Pablo I, el que sobrevivió apenas 33 días en el cargo y
que intentó poner fin a los oscuros negocios financieros del Vaticano.
Artículos Relacionados
Argentina: «Tener un hijo desaparecido es como tener un agujero en el alma»
por Cuba Debate
15 años atrás 3 min lectura
Laurence Golborne: “No podemos enviar a policías con balas de goma a enfrentar a delincuentes”
por Catalina Díaz, Katherine Maldonado (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Acogen recurso de protección contra Servicio Electoral
por Fundación Pro Bono (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
La desconocida cita entre John McCain y Pinochet
por John Dinges (Washington, EE.UU)
17 años atrás 9 min lectura
Pensiones de las FF.AA. son, por lejos, el principal gasto público
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Mas de 200 millones de niños no logran desarrollar sus potencialidades mentales
por Prensa Latina
19 años atrás 7 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»